Llegamos a la sexta entrega de “Aposimz: Tierra de Glenes” y la cosa se pone seria. Con Etherow fuera de juego, Titania y Khersha se verán enfrentadas al mismísimo Suau Nitzschyco, Emperador del Imperio Libedoriano, y su contingente de glenes ortónomos y también al Satsampradaya ctónico y sus Dvijas. Un número espectacular, en el que se presentan todas las piezas a la vez sobre el tablero.

Khersha se está empleando a fondo para regenerar a Etherow, oculto en el subsuelo, pero el Imperio moviliza nuevos palíngenos superiores, un códex artificial y un refuerzo de tropas para hacerse con los AMB. Mientras tanto, el Satsampradaya ctónico empieza a moverse con el objetivo de controlar la superficie. ¡Esta es la sexta e intensa entrega del nuevo clásico de la fantasía oscura!

Regresamos al mundo de Aposimz con más ganas que nunca, pues Tsutomu Nihei ha puesto toda la carne en el asador y el sexto número de este manga de ciencia-ficción post-apocalíptico es el más emocionante que hemos leído hasta ahora, cargado de acción trepidante y un montón de glenes ortónomos de los tres bandos en conflicto desatando sus poderes.

Aposimz: Tierra de Glenes” está ambientado en el planeta helado de Aposimz, un objeto artificial de miles de kilómetros de diámetro que esconde en sus entrañas un núcleo habitable, que está separado de la corteza exterior por una barrera impenetrable. Al parecer hace muchos años se produjo una guerra y los humanos fueron derrotados y exiliados al helado exterior de Aposimz mientras que el interior quedó reservado al Ctonos, el vencedor de la contienda. Desde entonces los seres humanos intentan sobrevivir en este mundo hostil y devastado, donde los alimentos y la tecnología escasean, mientras una peligrosa enfermedad infecciosa convierte a las personas en muertos vivientes. Y para empeorar la situación de las escasas comunidades esparcidas por la superficie gélida del planeta, la maquinaria de guerra del ambicioso Imperio Libedoriano avanza implacable y sin rival, conquistando y aniquilando a todos aquellos que se cruzan en su camino. El objetivo final de Suau Nitzschyco, el Emperador del Imperio Libedoriano, es forzar las puertas del Ctonos y llegar hasta el núcleo que les fue negado tras la guerra.

La sexta entrega de “Aposimz: Tierra de Glenes” nos sitúa tras la caída del satélite Prunus sobre la faz de Aposimz, con Etherow de la Viga del Losange Blanco gravemente herido y regenerando su cuerpo maltrecho, poco a poco, gracias a los cuidados de Titania de Ctonos y su joven aliada Khersha de Ilfnik. Pero Suau Nitzschyco, el emperador libedoriano, ha conseguido localizar el escondite de sus enemigos en un cubículo cerrado e inaccesible de megaestructura, y se dirige hasta allá con su poderoso contingente de ortónomos. Su objetivo es acabar de una vez por todas con Etherow y sus aliados gracias a su habilidad para predecir el futuro y, de paso, conseguir los proyectiles AMB, pero la irrupción del Satsampradaya Ctónico, Anax de Ilfnik y hermano mayor de Khersha y sus acólitas Ginata, Tasly y Phyrsa, quienes han convertido la infección en un nuevo poder, cambiará las tornas.

Una vez más, una entrega más, nos engancharemos sin remedio a este manga que mezcla de cyberpunk y ‘body horror‘, con una trama trepidante repleta de acción, cargada de violencia y combates épicos entre ortónomos que parece invencibles. De nuevo los conceptos (los glenes ortónomos, los palíngenos, la panoplización, las placentas, las dvijas,…) nos seguirán pareciendo extraños, pero cada vez menos, y ya no nos encallaremos en el particular léxico con el que el autor define las criaturas, la tecnología y sus habilidades. Tras seis entregas puedo confirmar que ya navegamos con soltura por las páginas del manga y entendemos sus códigos sin ninguna dificultad.

El dibujo de Tsutomu Nihei, que es excelente, se ha vuelto demasiado níveo y delicado con el paso de las páginas, tan claro y con un trazo tan fino que a veces cuesta ver con claridad lo que sucede en el planeta helado de Aposimz, tan blanco y brillante. Hay vastas extensiones vacías en cada página pero el estilo de dibujo del mangaka sigue siendo inconfundible: dócil y suave, luminoso, de trazo fino y delicado, y lleno de detalles. Siempre con una atención especial al escenario, a las construcciones complejas (no hay que olvidar que Tsutomu Nihei es arquitecto), a los artefactos y la tecnología, al diseño de criaturas y, por supuesto, a las espectaculares a la vez que espeluznantes transformaciones en glenes ortónomos, huesos y armaduras, carne y metal.

Tras un inesperado bajón en el cuarto número, en el que llegamos a afirmar que el autor empezaba a repetirse, la quinta entrega de “Aposimz: Tierra de Glenes” de Tsutomu Nihei corrigió su rumbo y recuperó lo mejor de esta serie de ciencia-ficción para, con esta sexta entrega, llevarnos en volandas a través de las páginas a una velocidad vertiginosa gracias a sus escenas de acción desbocadas, espectaculares, con los ortónomos desatando sus poderes sin límite.

Aposimz: Tierra de Glenes #6
Autor: Tsutomu Nihei
Fecha de publicación: Agosto de 2023
ISBN: 9788411505918
Formato: 13x18cm. Rústica con sobrecubierta ‘Tankobon’. Blanco y negro.
Páginas: 168
Precio: 8,95 euros