Aparece el segundo tomo de la serie actual de “Alien“, que lleva por subtítulo “Reanimación“. ¿Nos ofrecerán algo nuevo los autores Phillip Kennedy Johnson y Salvador Larroca? Veamos si los xenomorfos reaniman un poco el panorama.
¡Horror fresco de una galaxia llena de pesadillas! ¡La estación terraformadora de una secta religiosa ha sido misteriosamente saboteada con un brote de xenomorfos! Ahora, una anciana moribunda debe defender a su rebaño contra los organismos asesinos más perfectos de la galaxia. Lo que al principio parecía una maldición puede convertirse en buena suerte disfrazada. Jane pronto descubrirá que tiene algo por lo que vale la pena vivir… ¡y por lo que vale la pena luchar!
La saga “Alien” se encuentra a medio camino entre la ciencia-ficción y el terror, decantándose por este último en buena parte de sus características. Desde la misma gestación del monstruo en el cuerpo de las personas, llevadas hasta allí por esas arañas alienígenas que previamente se han incubado en un espeluznante huevo… Hasta el ataque de los Aliens, que sucede cuando menos lo esperas… Es puro terror. Phillip Kennedy Johnson ha echado mano de este género de cine y de todas sus convenciones para desarrollar la historia que presenta en los números 7 al 12 de la nueva serie de “Alien” (noviembre 2021 a julio de 2022).
Como si de una comunidad Amish se tratara, una colonia religiosa denominada los Hilanderos vive una vida apacible y retirada en la Eurídice, luna anexionada por las Américas Unidas. Es allí donde esta gente que se pega el día rezando, deseosos de soledad y dispuestos a llevar una existencia piadosa y tranquila, se alejaron del resto del universo comprometiéndose a supervisar la terraformación de ese asentamiento rural. Consideran que la tecnología ha transformado a las personas para mal, según sus creencias. Las Americas Unidas les prometieron que la Luna suya una vez que el proceso concluyera y la atmósfera se volviera respirable. Ha llegado el momento soñado y ya pueden decir que Eurídice les pertenece.
La historia arranca dos años después del desastre en la estación Épsilon, el centro de investigación Weyland-Yutani en el que la compañía dio vida al nuevo xenoformo llamado Alfa. En el prólogo se nos cuenta lo que sucede en el interior del vehículo extrasolar A.U.S. Heráclides, donde la capitana Li, tras despertar de su hibernación, cae bajo las garras del alien. Veinte días después cae en las cercanías de la estación de terraformación, lo que llaman el Jardín. La curiosidad obliga a entrar a una partida de exploración en el interior de la nave. La protagonista Jane descubrirá los restos que han dejado las criaturas, pero también que pasan ella debido a su enfermedad.
La historia transcurre entre la monotonía, con los dilemas morales de los Hilanderos y los sustos que reciben por tener todo el entorno lleno de bichos. Algún guiño es todo lo que se encontrará relacionado con el primer arco, que nada tiene que ver con este segundo arco. Phillip Kennedy Johnson está dispuesto a atrapar lectores en cada tomo sin necesidad de tener que leer los anteriores, lo que considero un acierto.
Salvador Larroca sigue al pie del cañón en el apartado gráfico, aunque ahora con un estilo algo menos empalagoso que el mostrado en el primer tomo. El dibujante realiza buenos escenarios y detalla muy bien a los xenomorfos y la tecnología, que son sus puntos fuertes. La narración cinematográfica que imprime a sus viñetas choca de lleno con la narración secuencial, y todo se vuelve confuso. A veces parece que estemos viendo una fotonovela mal contada. Sinceramente, opino que Marvel Comics acertaría buscando diferentes dibujantes para cada arco y no usando de continuo al mismo ilustrador.
El tomo “Alien #2: Reanimación” se completa con el “Annual #1” en el que regresa Gabriel Cruz, el personaje central con las facciones de Larroca del primer volumen. Aquí lo encontramos más joven, cuando trabajaba para Weyland-Yutani y creía en lo que hacía. Cumple una misión a bordo de la U.S.S. Francis Marion, que ya nos imaginamos por donde va a tirar y de la que se habló y pudimos ver algún flashback en “Alien: Linajes“. Encontramos al final de este volumen encuadernado en cartoné, las portadas alternativas de los números incluídos aquí. Se cierra con unas breves biografías de los autores implicados.
En definitiva, “Alien #2: Reanimación” contiene una aventura de tintes terroríficos que no parece muy original, pero que merece nuestro apoyo al cambiar completamente de tercio respecto a lo que se vio anteriormente. Deseamos que esta serie despegue definitivamente, a ser posible con la elección de diferentes dibujantes que aporten su visión del mundo de “Alien“. Mientras, podemos disfrutar del tomo que sale en breves con las primeras historias en cómic de los xenomorfos. ¡Ahí si que habrá tela que cortar!
Alien #2: Reanimación
Autores: Philip Kennedy Johnson y Salvador Larroca
Edición original: “Alien” núms. 7 a 12
Fecha de publicación: Noviembre de 2022
ISBN: 9788411500524
Formato: Tapa dura. Color
Precio: 21,85 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…