Abuelos de la A a la Z es un libro homenaje a todos los tipos de abuelos que hay repartidos por la tierra, creo que todos se ven identificados en alguna o algunas de las páginas de este cuento de Raquel Díaz Reguera donde ella misma hace homenaje al suyo.

"Abuelos de la A a la Z" (Raquel Díaz Reguera, Beascoa)Abuelos de la A a la Z
Raquel Díaz Reguera
Editorial: ‎BEASCOA; 001 edición (22 octubre 2015)
Autora: Raquel Días Reguera
Idioma: ‎Español
Tapa dura: ‎96 páginas
ISBN-10: ‎8448844475
ISBN-13: ‎978-8448844479
Edad de lectura: ‎De 7 a 9 años
Peso del producto: 753 g
Dimensiones: 23.11 x 1.27 x 27.94 cm
Edad recomendada: a partir de 3 años
Precio: 19,95 €

Hay abuelos que tienen los bolsillos llenos de besos, de caramelos, de historias y batallitas. Hay abuelos que navegan por los cuentos como a lomos de una ballena y otros abuelos madrugadores que se levantan antes de que suene el despertador para llevar a sus nietos al colegio a ritmo de cha-cha-chá. Casi todos abuelos olvidaron durante unos años al niño que llevaban dentro para ejercer de padres responsables, pero les basta la llegada del primer nieto a su vida para volver a la infancia en un periquete.

Los niños que galopamos sobre sus rodillas o nos quedamos dormidos en sus regazos, los que volamos en un columpio empujado por un abuelo o aprendimos a montar en bicicleta alentados por su “claro que puedes”, podemos cerrar los ojos y recordar que cuando nos apretaban entre sus brazos estábamos a salvo de cualquier miedo o tristeza, cuando nos arropaban en su abrazo ya estábamos en casa.

En mi librería hay muchos libros de Raquel con los que he aprendido, me he emocionado, me he divertido y he recordado cosas que había aprendido siendo niña y ya había olvidado. Muchos de estos libros están en el apartado de feministas porque Raquel mima todos sus libros utilizando lenguaje inclusivo y dando igualdad de trato a niñas y a niñas, es más tiene libros para empoderar a las niñas.

Me sorprendió el título porque no mimaba lo que he comentado anteriormente, cuando descubrí que existía un cuento de Abuelas de la A a la Z, Raquel quedaba libre de toda sospecha y yo pude disfrutar del cuento con mi peque sin tapujos y sin mirada inquisidora porque una vez más no me defraudaba.

Ello me permitió jugar con Abuelos de la A a la Z y mientras yo recordaba a mi abuelo (mi yayo, como se dice en mi tierra) el cual jugaba, nos compraba y mimaba a todas sus nietas y nieto sin límites que después de muchos años de que no esté con nosotras físicamente siempre recordamos su fecha de cumpleaños y siempre sale en nuestras conversaciones de recuerdos, mi peque buscaba entre las páginas a sus dos yayos que se desviven por él, uno comparándose siempre con el mío y el otro haciendo creer a mi peque que es capaz de todo a su lado. Dos yayos a la altura que hacen cualquier cosa por una sonrisa de su nieto.

Raquel Díaz Reguera aunque al principio de su vida laboral no se dedicó a escribir e ilustrar libros había estudiado para ello. Sus libros son de gran éxito teniendo que editarse varios de ellos bastantes veces. Este libro lo dedica a su abuelo y a través de él podemos ver reflejado el nuestro, viendo que todos los abuelos hacen lo mismo por sus nietos y nietas sin tapujos, sin pensar, sólo queriendo disfrutar con y de ellos y ellas el tiempo máximo y sin parar a pensar que está creando bonitos recuerdos que espero que mi pequeño pueda disfrutar de ellos el tiempo suficiente para tener muchos momentos con ellos.

Abuelos de la A a la Z es un libro entretenido, divertido, emotivo con el que tanto grandes como pequeños podemos recordar momentos con nuestros abuelos. Un libro para regalar y para tener cerquita y hojearlo de vez en cuando. El libro está completito de detalles tan bonitos y graciosos que nos hemos pegado muy buenos ratos mirándolos con detalle sin tener que leer una sola palabra.

Me encantan los títulos o motes que pone a los abuelos, son muy creativos y acertados en ellos se ve el cuidado con el que ha realizado este libro, con un mimo especial, leyendo y releyendo cada palabra para buscar la adecuada y sin duda esto le hace un libro perfecto, cuidado, bonito y solo superable con el dedicado a las abuelas. Todo ello acompañado de unas ilustraciones que también les ha dedicado el tiempo necesario para que compaginen con el texto y nos digan lo que no se puede trasmitir con las palabras terminado de dar la calidez que pretende.

Para concluir, un libro necesario con mucho valor a traernos a nuestra memoria personas tan queridas que siempre están en nuestros corazones, como son LOS YAYOS.