Willi” de Víctor Giménez, publicado por Serendipia Editorial, es un cómic que va más allá de la simple historia de un joven con sueños deportivos. Es una obra que mezcla la pasión, el esfuerzo y la magia con un trasfondo humano y emocional que cautiva desde la primera página.

WilliA Willi le encanta el tenis. Sueña despierto con raquetas y busca cualquier momento para practicar su potente revés. Pero su familia no es precisamente aficionada a este deporte y tendrá que superar muchas trabas para poder desarrollar su pasión. Por suerte para el pequeño, contará con la ayuda de unos inestimables compañeros de viaje… Una historia épica de aventuras con un toque cómico, mágico y entrañable.

Este es algo más que un cómic sobre tenis. Es un cómic sobre la familia y sobre cómo encajar en el mundo. Es un cómic sobre la pasión, los sueños y todo lo que hacemos para conseguirlos.

Willi, el protagonista de esta historia, es un joven que parece tener todos los ingredientes para convertirse en un gran tenista: dedicación, pasión y, sobre todo, un inquebrantable deseo de mejorar su revés. Sin embargo, lo que lo hace verdaderamente especial no es solo su habilidad en la cancha, sino su carácter y la forma en que enfrenta las adversidades que se interponen en su camino. A través de su historia, los lectores se ven reflejados en sus luchas, sus miedos y sus sueños.

La historia de Willi es un recordatorio de que, aunque a menudo somos subestimados o ignorados, cada uno de nosotros tiene un potencial increíble esperando ser descubierto. Willi no es el típico héroe: es un chico normal, con una familia que no entiende su pasión por el tenis, pero que, a pesar de ello, sigue adelante con su sueño. Este conflicto con su familia agrega una capa de profundidad al personaje, mostrando cómo la falta de apoyo puede ser una fuente de frustración, pero también de motivación.

El viaje de Willi no se limita al mundo real; en su camino, se encuentra con una serie de personajes mágicos y situaciones extraordinarias que lo ayudan a ver el mundo desde nuevas perspectivas. Estos elementos fantásticos no solo añaden un toque de magia a la historia, sino que también sirven como metáforas para los desafíos internos que todos enfrentamos al perseguir nuestros sueños. Cada encuentro de Willi con lo mágico está lleno de enseñanzas.

Estos momentos sirven para recordarnos que, aunque la vida pueda parecer rutinaria y monótona, siempre hay espacio para lo inesperado, para lo que desafía nuestra lógica y abre nuestras mentes a nuevas posibilidades. En concreto es el tenista (extenista a día de hoy) Björn Borg el que habla con Willi como John Wayne se le aparece al protagonista de “Predicador” o Humphrey Bogart al Woody Allen de la película “Sueños de un seductor“. Es un recurso algo visto, pero que siempre funciona. En las últimas páginas se añade otro tenista de prestigio a estas apariciones (no voy a revelar quién es). No son fantasmas del pasado ya que la historia de “Willi” se ambienta en 1980, en una ciudad inglesa, justo cuando Borg juega la final de Winbledon con el iracundo John McEnroe.

El arte de Víctor Giménez, que realiza todas las facetas del cómic, es fundamental para dar vida a esta historia. Su personal estilo cartoon nos remite a estas series alocadas de dibujos animados del estilo de “Ren y Stimpy“, “Bob Esponja” y similares, que tienen su origen en el arte de Tex Avery. Los detalles en las ilustraciones, desde los gestos de los personajes hasta los paisajes, están cuidadosamente diseñados para transmitir emociones y narrar la historia de una manera visualmente impactante. La elección de colores es adecuada a este tipo de dibujo. Semejante despliegue visual a veces provoca algo de agotamiento al lector, por ponerle un pero.

La forma en que los paneles están dispuestos en cada página también juega un papel crucial en la narrativa. No solo guían la mirada del lector de manera fluida a través de la historia, sino que también ayudan a construir el ritmo y la tensión en los momentos clave. Este control del tiempo narrativo es uno de los puntos fuertes del cómic, permitiendo que los momentos de mayor impacto emocional resuenen con fuerza en el lector. El cómic se lee de una sentada, eso sí.

Aunque la trama gira en torno al tenis, Willi aborda temas universales que resuenan con cualquier lector. La historia trata sobre la búsqueda de la identidad, la lucha contra la adversidad y el poder de la perseverancia. Willi es un símbolo de la lucha por encontrar nuestro lugar en el mundo, incluso cuando parece que nadie más entiende o apoya nuestros sueños. Hay otra trama que incumbe al padre de Willi, un tipo de carácter hosco y su principal escollo para que pueda debutar como tenista. Esta subtrama, que recordará a muchas otras, gira en torno a la venta de una propiedad para que se pueda edificar un moderno club de tenis. Al revés que en esas historias en las que la negativa llega a desencadenar una tragedia, aquí el progenitor no tarda en bajar los brazos y firmar el contrato de marras.

El cómic también explora la importancia de la familia y el papel que juega en nuestro desarrollo personal. La relación de Willi con su familia (sus padres, unos temibles hermanos gemelos y la divertida hermana pequeña), marcada por la incomprensión y la distancia emocional, es un reflejo de lo que muchas personas experimentan al intentar seguir un camino que difiere de las expectativas de los demás. Sin embargo, a lo largo de la historia, vemos cómo esta dinámica evoluciona, mostrando que, a pesar de las diferencias, el amor y el apoyo familiar pueden encontrar formas de expresarse.

Serendipia Editorial publica “Willi” en un tomo en tapa blanda con solapas. Incluye un texto introductorio y varios dibujos de “Willi” a cargo de ilustradores desconocidos, pero que lo hacen muy bien. Este volumen está dedicado a Akira Toriyama, como demuestra la pelota de tenis disfrazada de Bola de Dragón de la última página.

En resumen, “Willi no es solo un cómic sobre tenis; es una obra que habla del esfuerzo, la magia, y la importancia de seguir nuestros sueños a pesar de las adversidades. Víctor Giménez ha creado un relato divertido que invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias vidas y aspiraciones. Con una narrativa visual muy original y un mensaje profundo, esta obra se convierte en una lectura recomendable para aquellos que buscan inspiración y un recordatorio de que, aunque el camino pueda ser difícil, siempre vale la pena seguir adelante. ¡Prepárate para una aventura llena de raquetas y sueños!

Willi
Autor: Víctor Giménez
Fecha de publicación: Mayo de 2024
ISBN: 9788419793560
Formato: Tapa blanda
Páginas: 120
Precio: 16,00 euros