Regresamos al pasado de nuestro simbionte favorito en el nuevo lanzamiento de Panini Cómics “Veneno: Protector Letal II”, una historia jamás contada de la dupla Eddie Brock/Veneno escrita por su cocreador David Michelinie.
El cocreador del personaje, David Michelinie, regresa con una nueva historia ambientada en el pasado del siniestro simbionte, cuando los cerebros y Spiderman todavía estaban en el menú de Veneno. Prepárate para una epopeya que llevará a Veneno lejos de las calles de Nueva York, ¡hasta el reino de Latveria!
Regresa la nostalgia noventera, una época bastante discutible en cuanto a la calidad de los cómics que publicaba Marvel Comics. Lo que no tiene discusión es el éxito de algunos personajes que surgieron de aquellos turbulentos tiempos. David Michelinie y Todd McFarlane crearon a Veneno en “The Amazing Spider-Man #300” de mayo de 1988, aunque en el 299 se asomaba entre las sombras acechando al arácnido. El germen partía de una idea de Jim Shooter en la maxiserie “Secret Wars“, cuando el Trepamuros repara su traje dañado en la batalla con una máquina alienígena. Spiderman aparece con un traje negro que resulta ser un alien. Cuando Eddie Brock, un periodista cuya carrera cuya carrera se fue a pique por culpa del arácnido, estaba refugiado en una iglesia dispuesto a cometer suicidio, el simbionte sintió su ira y se unió a él.
“Veneno: Protector Letal II” como se indica, es la segunda miniserie,”Veneno: Protector Letal“, hecha en la actualidad que se ambienta en aquellos primeros pasos del simbionte enlazado a Brock. En la primera miniserie, ambientada en la ciudad de Nueva York, Veneno solo quiere que le dejen en paz. Las indiscretas cámaras lo convierten en foco de los medios de comunicación. El Entomólogo, un villano con el poder de controlar insectos, lo ve y decide ir a por él. Otras tramas aderezaban aquel cómic que nos pareció bastante entretenido, pero nada memorable.
“Veneno: Protector Letal II” contiene la serie americana de seis números “Venom: Lethal Protector II” publicada de mayo a septiembre de 2023. David Michelinie recupera varios personajes de su etapa en Spiderman, como Marta Plateada (Silver Sable), aunque este personaje fue creación de Tom DeFalco y Ron Frenz. Otro repescado es Cardíaco (Elias Withman), un vigilante antihéroe creado por David Michelinie y Erik Larsen en “The Amazing Spiderman #342” (1990). La historia comienza con Edie Brock deambulando por las calles de un nevado Manhattan. Pronto se le acaba la tranquilidad cuando tiene que enfrentarse a dos tipos armados hasta los dientes que vigilan un edificio. Dentro será testigo de una gran refriega.
La batalla incumbe al llamado ‘Grupo Salvaje’ (Wild Pack) un grupo paramilitar creado para ayudar en la recuperación de propiedad robada para una amplia gama de clientes, desde grandes compañías de seguros hasta países pequeños. Se enfrentan a otro mini ejército que pertenece a Vanguardia y estos sí que son de nuevo cuño. Marta Plateada pertenece al primer grupo y le echa el ojo a Veneno para que engrose sus filas, ya que les ha ayudado en la batalla y sus músculos pueden encajar en sus planes. Marta y los suyos han sido contratados por Nick Furia para recuperar un peligroso objeto. Objeto que tendrá muchas novias, pues por aquí pasará El Buitre, archienemigo del Hombre Araña, el mencionado Cardíaco y uno de los villanos más temibles del Universo Marvel.
En estas páginas Veneno continuará sus papel de antihéroe, aunque con buen corazón y del lado de los buenos, como se comprobará por su relación con Pablo Méndez. Pablo era sobrino de Ernesto Méndez, un inventor cuya creación fue codiciada por gente que le llevó a la muerte y en su lecho le rogó a Eddie Brock que salvara a su sobrino Pablo. Aunque Pablo se alió con los malos, Veneno siempre se sintió responsable de él y en esta historia lo demuestra sin paliativos. Veneno actúa en este cómic como un héroe de alquiler y la aventura le lleva muy lejos, hasta los mismos aposentos de alguien que usará al simbionte para sus propios fines. Por suerte, los lazos de Eddie Brock con el alienígena superan cualquier obstáculo.
La historia es entretenida y está bien llevada por un David Michelinie con muchas tablas y con un regusto clásico que se agradece. Además, el dibujo de Farid Karami es bastante decente, muy en la línea de Mark Bagley, aunque más recargado y espectacular. Eso sí, su representación de Nick Furia no es muy acertada, ¡jajaja! En definitiva, el dibujo de este ilustrador aprueba con nota. Su trabajo en Marvel no es muy extenso, aunque cada vez se deja ver más en otros cómics, como por ejemplo en Daredevil, como sustituto del artista principal. Las portadas de Matthew Wilson son bastante llamativas.
Panini Cómics publica “Veneno: Protector Letal II” en el formato de tapa blanda en el que suele publicar miniseries de reciente cuño. Un formato manejable y que da gusto leer. Incluye textos de Bruno Orive y una selección de portadas alternativas en tamaño pequeño.
Veneno: Protector Letal II
Autores: Farid Karami y David Michelinie
Fecha de publicación: Diciembre de 2023
Edición original: “Venom: Lethal Protector II #1-5”
ISBN: 9788411507660
Formato: 17x26cm. Tapa blanda. Color
Páginas: 120
Precio: 15,50 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…