En un universo lejano, héroes y villanos son reunidos en un Mundo de Batalla creado por el Todopoderoso, que les promete cumplir todos sus deseos si matan al enemigo. Esto es “Marvel Super Heroes Secret Wars” y se nos ponen los pelos como escarpias de solo pensar en este tomo.

Descubre la más alucinante guerra de las galaxias jamás narrada. En un lejano Mundo de Batalla, los mayores héroes y villanos de Marvel han sido convocados por un ser llamado El Todopoderoso, que los desafía a enfrentarse entre sí, con sus mayores deseos como premio final. Secret Wars cambió la faz de La Casa de las Ideas y marcó a sangre y fuego a toda una generación de lectores como ningún otro cómic pudo hacer. Edición remasterizada, con más extras de los que puedas imaginar, para conocer hasta el último detalle de la mítica epopeya.

Panini Cómics vuelve a lanzar el integral de “Secret Wars” que disfrutamos hace un tiempo en formato Marvel Héroes, esta vez con un único cambio: la portada de Mike Zeck y John Beatty ha sido sustituida por la fabulosa versión de Alex Ross. Por lo demás, volvemos a encontrarnos con la maxi serie de doce números, dos “What if…?” relacionados y una bestialidad de extras interesantísimos. Pero vayamos por partes.
Sobre esta serie se han escrito ríos de tinta. Se ha dicho de todo, que está muy bien y que no es para tanto. Que fue un antes y un después del Universo Marvel, o que solo los niños la van a disfrutar. A mí me provoca una nostalgia tremenda. Uno de los primeros cómics de Forum que tuve fue el décimo ejemplar de esta serie y gracias a que un compañero del colegio trajo uno anterior y nos habló de las excelencias de la colección. Continué la serie comprando el undécimo y duodécimo número y luego a esperar encontrar el resto, ya en retapado, pues se agotaron las grapas.
El éxito en Estados Unidos fue inmenso, al igual que en el resto de países. En España no se quedó atrás. Los anuncios de los muñecos nos saltaban a los ojos desde la contraportada, muñecos que en las tiendas lucían a buen precio, por lo que alguno de ellos acabó en mi casa. Forum lanzó una segunda edición de “Secret Wars“, en formato americano, sin mal no recuerdo. Y años después un tomo en tapa dura con un diseño azul verdoso en la portada algo extraño. Panini Cómics nos dividió “Secret Wars” en dos volúmenes cuando lo ofreció en el coleccionable Marvel Héroes -primera versión- y luego llegó el tan preciado integral que ahora se reedita.
Los héroes y villanos convocados por el Todopoderoso deben luchar por un objetivo que no está nada claro. Los 4 Fantásticos, menos La Mujer Invisible, Los Vengadores, Hulk, Spider-man y La pPatrulla X casi al completo, aparecen en el Mundo de Batalla tras cruzar una misteriosa estructura situada en Central Park. Magneto, al que el Todopoderoso ha considerado parte de los buenos, pronto tomará su propio camino. Con los malos vemos a Galactus, Doctor Muerte, Kang, Doctor Octopus, Ultrón, la Encantadora, el Hombre Molécula, el Lagarto, el Hombre Absorbente y los alegres muchachos de la Brigada Demolición. Muerte resolverá robar el poder del Todopoderoso como objetivo final. Un montón de épicas batallas, traiciones, muertes, crisis internas y mucho más nos esperan en estas páginas.
Momentos para el recuerdo los hay por doquier: Spider-man descubriendo su traje negro, la montaña que el Hombre Molécula arroja sobre los héroes, el romance truncado entre Magneto y La Avispa, el ataque del Lagarto a la Encantadora, el escudo destrozado del Capi entre las ruinas, Muerte descubriendo su rostro… La historia que escribe Jim Shooter, pese a que deriva de un encargo de la juguetera Mattel, que quería mostrar cómo jugar con los muñecos por medio del cómic, está íntimamente ligada con la continuidad del Universo Marvel. De ahí que Sue Storm no viaje con Los Cuatro Fantásticos, al estar embarazada, o Hulk mantenga la inteligencia de Banner, que va perdiendo poco a poco. Magneto es otro personaje que está bien desarrollado por el guionista. Casi todos lo están, solo en algunos casos se puede decir que la personalidad esté algo desdibujada. De todas maneras, tratar con un elenco tan numeroso no es nada fácil, y Jim Shooter cumple con nota.
Lo mismo se puede decir de Mike Zeck (con John Beatty), un dibujante que pone toda la carne en el asador, dejándonos viñetas de sobresaliente, pero que necesita un sustituto, Bob Layton, al no llegar para completar todos los números. Tom De Falco supervisó esta serie, y los cambios fueron constantes, por lo que se aprecia de las páginas a tinta originales. Hay muchísimos retoques, y reconocemos el estilo de varios ilustradores en multitud de viñetas, siendo el número doce, de mayor extensión, un popurrí de dibujantes.
La edición integral tiene tanto material extra que va a costar un rato enumerarlo todo: comienza con el prólogo de Julián Clemente y se incluyen viñetas y explicaciones de la desaparición de los héroes en sus respectivas cabeceras. Tras la maxiserie, vemos el “What If? Vol.2 #114 USA” de Jay Faerber al guion con Gregg Schigiel al dibujo, que nos cuentan qué hubiera pasado si los héroes y villanos nunca hubieran vuelto a casa. Algunos de ellos han tenido hijos, no han perdido el tiempo. El otro es “What If? Secret Wars USA” un número especial, con Muerte moldeando el Universo con el poder arrebatado al Todopoderoso.
Más material extra: prólogos de la edición de “Secret Wars USA” de 1992, varios artículos sacados de Marvel Age incluyendo correo de los lectores, un amplio reportaje sobre los juguetes, portadas, ilustraciones, páginas originales, fichas de personajes y mucho, mucho más. Un INTEGRAL en toda regla.
Casi 550 páginas que un fan del Universo Marvel debe atesorar. “Secret Wars” es una historia para ser leída y releída (no pasen por alto la nueva traducción respecto a Forum, que cambia muchas cosas) y que se disfruta siempre. Es una genialidad que marcó una época de la editorial y que ha sido imitada mil veces sin lograr el mismo impacto. Las “Secret Wars” tienen una magia especial y por eso recomendaré siempre la compra de este mítico cómic.

Secret Wars
Autores: Mike Zeck, Bob Layton y Jim Shooter
Fecha de publicación: Abril de 2021
Edición original: “Marvel Super Heroes Secret Wars” núms. 1 a 12, “What If vol. 2” núm. 114, “What If Secret Wars” y “Secret Wars: Behind The Scenes”
ISBN: 9788413349718
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 552
Precio: 42,00 euros