Los tres volúmenes (de momento) de “Usagi Yojimbo Saga” son la mejor forma de disfrutar de las aventuras más recientes del conejo samurai Usagi Yojimbo que perdió a su señor, Lord Mifune, ante los ejércitos del turbio Lord Hikiji y, sin clan, lleva ahora a cabo el peregrinaje del guerrero, en busca de la armonía y que ofrece sus espadas al servicio de los débiles y los desválidos, a la vez que templa sus artes marciales y su espíritu siguiendo el sendero del bushido.
El conejo ronin Usagi Yojimbo es la creación más destacada del dibujante estadounidense de ascendencia japonesa Stan Sakai, un autor que goza del cariño sincero y fiel de la industria y del público. La longeva y épica saga está protagonizada por Miyamoto Usagi, un conejo samurái del siglo XVII que, tras la muerte de su señor Mifune y como ronin, vive numerosas aventuras que su autor nos explica mediante de animales antropomórficos, representados con simplicidad y fidelidad. Gatos, perros, rinocerontes, conejos, cerdos, murciélagos, zorros o serpientes (y tortugas, por supuesto), son los protagonistas de esta serie donde la cultura japonesa medieval queda plasmada de manera impecable con precisión y sencillez. Un trabajo inspirado en “El libro de los cinco anillos” de Miyamoto Musashi, con evidentes influencias de “Lobo solitario y su cachorro” de Kazuo Koike y del cine de samuráis del maestro Akira Kurosawa, protagonizadas por Toshiro Mifune, que Sakai siempre ha hecho, sobretodo, desde el cariño y respeto.
Todas las aventuras de Usagi Yojimbo de Stan Sakai, desde su primera aparición en cómic en el año 1984, en la revista “Albedo Antropomorphics“, son cómic en su esencia más pura: composición, ritmo, estructura, dibujo, personajes (principales, y secundarios), fondos, argumento, narrativa, rotulación, entintado, épica, sentido del humor… Todo aquello que forma parte de los conceptos básicos y primarios del arte narrativo secuencial, del cómic, de los tebeos, se pueden encontrar en la obra de Sakai.
La editorial Planeta Cómic ha publicado y recopilado durante los últimos veinte años todas sus aventuras, en cuidadas ediciones integrales, volúmenes cronológicos, completos y definitivos que recogen la etapa en Fantagraphics Collection y también la posterior y más reciente, en Dark Horse Comics, en los tres tomos de “Usagi Yojimbo Saga“.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…