A principios de los años noventa el actor Jet Li era un perfecto desconocido en occidente, pero ya era toda una estrella en oriente. Acabaría siendo muy conocido en todo el mundo gracias a sus películas de artes marciales, pero no tardó mucho tiempo en retirarse. A su pesar. Y es que en el año 2010 al actor le fue diagnosticada una tiroides hiperactiva y, sumado a las lesiones en las piernas y en la columna tras una vida repleta de escenas de acción imposibles rodadas sin dobles, se vió obligado a alejarse de las pantallas de cine. Pese a su retiro forzado dejó para la posteridad películas de acción repletas de explosiones, peleas interminables, coreografías acrobáticas y saltos imposibles, de las que “Érase una vez en China” podría ser uno de sus mejores ejemplos.
Ambientada en Cantón en 1875, “Érase una vez en China” narraba la historia del legendario y sabio maestro de arts marciales Wong Fei Hung (1847-1924). Las relaciones de China con los extranjeros invasores se están volviendo insostenibles ante la amenaza que sufren sus tradiciones y su cultura, y las armas de fuego se imponen en eficacia a las artes marciales. Por ello Wong toma el control de la milicia local a fin de enfrentarse a los corruptos extranjeros que, junto con un grupo de bandidos chinos, tratan de engañar a los pobladores locales para que viajen a América con intención de convertirles en esclavos. Por si fuera poco, la situación se volverá aún más personal para Wong Fei Hung cuando su amada Yee sea secuestrada a fin de venderla como prostituta.
“Érase una vez en China” es la primera entrega de una saga formada por hasta cinco secuelas directas, una secuela no oficial, una precuela y una serie de televisión: “Érase una vez en China” (1991), “Érase una vez en China 2” (1992) y “Érase una vez en China 3” (1993), dirigidas por Tsui Hark, “El mono de hierro” (1993) dirigida por Yuen Woo Ping, “El último héroe en China” (1993) dirigida por Wong Jing, “Érase una vez en China 4” (1993) dirigida por Yuen Bun, “Érase una vez en China 5” (1994) dirigida de nuevo por Tsui Hark, “Érase una vez en China y América” (1997), dirigida por Sammo Hung, y la serie de televisión “Wong Fei Hung”. Jet Li interpretó al protagonista, a Wong Fei Hung, en cuatro películas de la saga: las tres primeras y la última.
“Érase una vez en China” es un clásico del cine de Hong Kong, un país con una industria cinematográfica que influenció de manera profunda no solo las películas de artes marciales de todo el mundo sinó también muchas de las películas de acción que bebieron directamente de sus ideas, de su acción coreografiada, encuadres vertiginosos y escenas impresionantes, importando incluso coreógrafos, actores y directores. El caso de Bruce Lee es el más conocido, pero nombres como John Woo, Jackie Chan, Chow Yun-Fat o Jet Li no son desconocidos al gran público, y el coreógrafo de combate Yuen Woo-ping (¡”Matrix”!) no debería serlo.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…