Si el fenómeno de los vampiros sacudió libros, cómics y series de televisión, el de los muertos vivientes no se ha quedado corto. El éxito de la serie de televisión “The walking dead” ha servido para poner en el escaparate cualquier producto relacionado con los comecerebros, y todo el mundo se apunta a la fiesta de una manera u otra. En la pequeña editorial Tyrannosaurus Books han aportado su granito de arena con la edición limitada y numerada de “Las mejores historias de zombies de Tyrannosaurus Books“. Diecisiete historias terroríficas, algunas muy divertidas que, si no os dais prisa, se agotarán en muy poco tiempo.
• Las mejores historias de zombies de Tyrannosaurus Books.
Espantapájaros asesinos, mascotas que claman venganza, negocios enfermizos, licores capaces de revivir a los muertos, discos embrujados, salas de cine que son mucho más de lo que parecen a simple vista, pueblos del salvaje oeste, Robinson Crusoe como nunca antes ha sido visto y retorcidas vueltas de tuerca al universo de los hermanos Grimm son solo algunos de los paisajes que pueblan estas historias de zombies de la editorial Tyrannosaurus Books.
Diecisiete narraciones nacidas todas ellas de dos convocatorias abiertas realizadas por la editorial, que se alejan de los típicos relatos de zombies de survival horror para abrazar propuestas frescas y originales llenas de pop, de terror, de acción, de humor… y de auténtico grindhouse en papel. Todo ello por cortesía de artesanos de la carne podrida: “El rey de los muertos” de Andrés Abel, “Delicioso elixir” de José Miguel Gómez Gil, “Lenny” de Tony Jiménez, “La carnicería” de Javier Trescuadras, “Fuera de plazo” de Francisco Domínguez Cruz, “Vinyl dead” de David Galán Galindo, “Érase una vez un zombi” de Pepa Mayo Osorio, “El rencor de los muertos” de Tony Jiménez, “El camino de huída de Sam” de Marc Gras, “Los ojos de Caroline” de Miguel Ángel Naharro, “De cadenas rotas y nuevos presagios” de Francisco Ruiz Portero, “Dead circus” de Miguel Ángel Naharro, “De entre la lluvia” de Sonia F. Gui, “Las siniestras aventuras de Robinson Crusoe” de Tony Jiménez, “La resurrección de Lázaro” de Jesús Diamantino Valdés, “Hole town” de Luis Guallar Luján y “La batalla del licor de patata” de Marc Gras.
“Las mejores historias de zombies de Tyrannosaurus Books” es una limitada y numerada de cincuenta ejemplares, de manera que quizás en estos momentos ya no queda ninguno a la venta. Por si acaso… ¡daos prisa!
Las mejores historias de zombies de Tyrannosaurus Books.
Autores: Varios
Formato: 14,8x21cm. Portada a color con laminado mate. Interior offset en blanco y negro. Encuadernación fresada.
Páginas: 208
Precio: 11,70 euros (3,00 euros en formato ebook PDF)
Más información en http://books.tyrannosaurus.es/
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…