Nunca se me habría ocurrido que podríamos regresar a aquellos añorados años noventa de los WildCATs, Team 7, Deathblow, o Stormwatch del sello Wildstorm, pero Warren Ellis y Jon Davis-Hunt lo han hecho, y muy bien, con esta reinvención de los legendarios antihéroes del universo Wildstorm que ECC Ediciones nos ofrece, de forma integral, en dos espectaculares tomos recopilatorios.

Grifter, Voodoo, Jenny Sparks, Zealot, Engineer. Estos legendarios antihéroes transformaron la forma de contar las historias de superhéroes. Su regreso volverá a hacer pedazos el sistema. Todo empieza con Angela Spica, una ingeniera que se encuentra al borde de la muerte a causa de unos implantes transhumanos enterrados en su cuerpo. Cuando intervenga para salvarle la vida a alguien, atraerá una tormenta, desde el asesino más letal del mundo hasta la agencia secreta más extensa, pasando por los soldados de su guerra más antigua. ¿Qué misterios ocultan estos individuos extraordinarios? ¿Qué fuerzas siniestras amenazan con despedazarlos? ¿Qué nuevo universo forjarán a partir de la sangre, la fuerza, el cerebro y las balas?

Ya es historia escrita del cómic la fuga de algunos dibujantes estrella de Marvel Comics como Todd McFarlane, Rob Liefeld, Jim Lee, Marc Silvestri, Jim Valentino, Erik Larsen o Whilce Portacio para fundar su propia editorial, Image Comics. Corría el año 1992, y el dibujante coreano Jim Lee y el guionista Brandon Choi publicaron el primer número de su primer cómic en el nuevo sello editorial, titulado “WildC.A.T.S.“, que también era la presentación a los lectores del nuevo universo Wildstorm. En él nos contaban las aventuras de un grupo de superhéroes que libraban una guerra encubierta contra los daemonitas, una raza alienígena hostil que estaba a punto de ejecutar un ambicioso plan para invadir nuestro planeta. Convertidos en la última línea de defensa de la humanidad, Spartan, Maul, Zealot, Grifter, Voodoo, Warblade y Void intentaban salvar al mundo de la inminente invasión. De forma más resumida, tal y como nos explicaba nuestro querido Vic hace unos años, “WildC.A.T.S.” nos invitaba a seguir las aventuras de “un equipo de operaciones encubiertas repleto de personajes molones y con poca chicha que operaban al mando de un enano con poderes.” Tras Jim Lee y Brandon Choi llegarían Erik Larsen, James Dale Robinson, Travis Charest y, por encima de todos ellos, Alan Moore, que recogió el testigo y, como no podía ser de otra manera, los resultados fueron asombrosos.

El universo Wildstorm quedó inaugurado con los WildC.A.T.S. de Jim Lee y Brandon Choi, pero después llegaron otros muchos cómics (Wetworks, Gen13, Stormwatch,…) de otros tantos autores (J. Scott Campbell, Whilce Portacio, Bryan Hitch,…). Entre ellos Warren Ellis y Mark Millar, que se encargaron de darle al sello editorial sus mayores éxitos con “Stormwatch“, “The Authority” y “Planetary“. Lamentablemente todo lo que sube tiende a bajar tarde o temprano, y tras su marcha el sello decayó, a pesar de varios intentos de relanzamiento. Ni siquiera cuando se integró en el nuevo Universo DC como la Tierra-50 se logró revitalizar el universo Wildstorm, que terminó por desaparecer engullido y olvidado. Hasta febrero de 2017.

El universo Wildstorm revivió oficialmente con el primer número de “The Wild Storm” de Warren Ellis y Jon Davis-Hunt, una serie de veinticuatro números que reimaginaba aquel mundo imaginado por Jim Lee y Brandon Choi veinticinco años antes. En esta colección Ellis no se limitaba a recuperar alguno de los personajes o a rescatar del olvido alguno de esos grupos emblemáticos que a principios de los años noventa sedujeron a los lectores sino que aprovechó el paquete entero, un renacimiento en toda regla. Así nació “The Wild Storm“, y ECC Ediciones ha publicado el primer volumen que agrupa los doce primeros números USA (y abundante material adicional sobre el proceso creativo, bocetos, artículos y portadas alternativas) de una serie destinada a sacudir todo lo que los lectores de este sello editorial noventero creían conocer.

En las páginas de “The Wild Storm” descubriremos como Angela Spica, una ingeniera que cuenta con unos extraordinarios implantes transhumanos que le proporcionan poderes, salva la vida de Jacob Marlowe, empresario e inventor de éxito que intenta mejorar la calidad de vida de las personas en Industrias Halo y que ha sufrido un intento de asesinato. Esta acción altruista significa para Angela Spica convertirse en el objetivo de numerosos operativos de distintas agencias que quieren reclutarla, secuestrarla o, directamente eliminarla. Y es que el mundo donde vive Angela no es nada sencillo: una agencia llamada Operaciones Internacionales (O.I.) controla todo lo que sucede en la Tierra mientras que la agencia llamada Skywatch es la que controla todo lo que sucede, o sucederá, en el espacio. Una paz frágil que amenaza con romperse y que el descubrimiento de la armadura de Angela podría acelerar, pero que Marlowe y sus WildC.A.T.S. se van a encargar de evitar. ¿O no?

El guionista elegido para contarnos esta nueva etapa (reinicio) del universo Wildstorm es el británico Warren Ellis, uno de esos autores que pocas veces decepciona si conoces su obra, un tipo capaz de lidiar a ambos lados de la frontera, que tiene tiempo y material para trabajar para las grandes editoriales del cómic mainstream norteamericano pero también para sellos y editoriales independientes o menores, para ofrecernos obras tan impactantes como “Transmetropolitan“, o los ya mencionados “The Authority” y “Planetary”, títulos que sacuden los mismos cimientos del mercado editorial estadounidense y cuyas consecuencias siguen afectando al medio una década después.
Elegir a Warren Ellis para liderar esta compleja historia cargada de conspiraciones, organizaciones secretas, política global, alienígenas hostiles (y no hostiles) y ciencia-ficción fue una buena decisión. Y es que Ellis es un creador que derrocha creatividad y, cuando le dejan, cuando le dan la libertad que necesita y sus ideas se escapan de las ataduras del mainstream más convencional y aburrido, explota su vena más salvaje y transgresora, experimentando, superando los límites, cruzando líneas rojas, y dando forma a auténticas joyas pero también a rarezas inclasificables. Y ya conocía bastante el universo Wildstorm para sumergirse de nuevo en él sin riesgo de ahogarse, pues cuenta con un buen salvavidas. De hecho recuperará, para nuestra satisfacción, viejos conocidos como Lord Emp, Zealot, Grifter, Engineer, Henry Bendix, Michael Cray, y muchos otros. Además de las nuevas versiones de estos legendarios antihéroes aparecen grupos como los Wetworks y otros C.A.T. (Cuerpos de Acción Táctica) en la que no faltarán los daemonitas o los querubines, aunque su momento decisivo llegará más adelante. La parte gráfica de este “The Wild Storm” recae sobre los hombros de dibujante británico Jon Davis-Hunt, un artista de corte realista que se labró su carrera como portadista de “2000 A.D.”, al que muchos descubrimos con el “Clean Room” de Gail Simone, y que aquí nos aporta un trabajo más sobrio y contenido que lo que solía ser el universo Wildstorm. Es decir, pocas splash-pages, y dejar los excesos sólo para los momentos de acción. Ivan Plascencia, John Kalisz y Steve Buccellato se encargan del color.

En resumen, “The Wild Storm” es una obra excelente y la nueva dirección que el guionista Warren Ellis le da a ese olvidado universo WildStorm merece un aplauso. Como la misma editorial nos decía, “este no es el universo WildStorm que conocías“. Y que nadie se pierda en las curvas: hay tantísima información en cada página de “The Wild Storm” que resulta complicado no sentirse, en ocasiones, un poco desorientado. Aconsejamos una lectura atenta y, si hace falta, relectura.

The Wild Storm
Guión: Warren Ellis
Dibujo: Jon Davis-Hunt
Edición original: “The Wild Storm” núms. 1 a 12
Fecha de publicación: Diciembre de 2022
ISBN: 978-84-19549-64-8
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 336
Precio: 35,50 euros