Dolmen Editorial pone a disposición de los lectores un nuevo tomo de la serie de tiras de prensa “Terry y los piratas” de Milton Caniff, recopilando en esta ocasión las publicadas en diarios y dominicales entre los años 1939 y 1940.
Pat Ryan recupera el protagonismo de la serie y, cazador cazado, sufre los avances entre ingenuos y descarados de la jovencita April Kane.
Pero el gran personaje de este libro es la introducción de Raven Sherman, la desinteresada millonaria que dedica su esfuerzo y su dinero a ayudar primero a los niños afectados por la guerra y, luego, a meterse en un lío importante por salvar de presidio a un importante personaje de la resistencia china. Raven es dura, cínica, inflexible y desabrida, capaz de poner en su sitio a Pat Ryan y enfrentarse a la obnubilada adolescente que es April por el equívoco de los favores del aventurero irlandés.
Dolmen Editorial ha titulado “La misión de Raven Sherman” a este volumen, ya que este personaje, una desinteresada millonaria que dedica su tiempo y esfuerzo a ayudar a los infantes huérfanos evacuados de la zona de guerra en China, ocupará buena parte de la narración. Este estupendo carácter femenino, al que se podría atribuir un símil cinematográfico en la fuerte personalidad de Katherine Hepburn aparece avanzada la lectura. Pero antes, es de obligación hablar de todas las peripecias que han sucedido hasta entonces.
A diferencia de otras tiras de prensa, los acontecimientos en “Terry y los piratas” suceden sin pausa alguna, como si de una historia-río se tratase. Por lo tanto, ya desde el principio asistimos a la continuación de la aventura con la que se cerró el tomo anterior y que nos dejaba en vilo asistiendo al ataque del malvado Klang con sus tropas a la aldea de Dragon Lady. Finalmente, la intervención del joven Deet Crispin, el orejudo Connie y el gigante Big Stoop, volcarán la balanza en favor de nuestros cautivos amigos. Pat Ryan se enfrentará a Klang en una espectacular pelea, narrada con fuerza a lo largo de varias planchas.
Par Ryan se tornará en protagonista absoluto en las tiras diarias y dominicales mostradas en estas páginas, dejando a Terry, Connie y Big Stoop en segundo plano y sin apenas asomarse hasta el tercio final. Pat Ryan debe buscar refugio, al quedar alejado de la civilización, con la única compañía de April Kane, la menor que enredó su destino con el de los protagonistas en el anterior tomo. Como cuenta Rafa Marín en el prólogo del libro: “Que el fornido galán no sepa reaccionar ante el desparpajo de la menor, y que la historia se complique cuando ambos tengan que hacerse pasar por matrimonio para salvar el pellejo añade picante a una historia que por su originalidad y que […] hoy no se podría contar ni en sueños“. En efecto, es la relación de Pat Ryan, convertido en macho alfa, y la joven April Kane uno de los alicientes de esta huida por las montañas que terminará en la vivienda de un personaje que regresa por la puerta grande, el Capitán Blaze.
Si al final nos encariñamos del orondo pelirrojo, no lo hacemos de su hija, otro de esos personajes detestables que tan bien se le da crear a Milton Caniff. Evitar que el villano de esta trama, Singh-Singh rapte a April será otro de los resortes para que el lector siga sin pestañear toda la aventura. Hay que tener amigos hasta en el infierno, y así se demuestra para que el trío (Pat, April y Blaze) salgan airosos, aunque algo mojados y puedan conocer a la millonaria Raven Sherman, cuyo regreso a la civilización la embarcará en una extraña misión que atraerá a Pat, y a los muchachos como la miel atrae a las abejas, en pos de la aventura.
Es en el último tercio del libro cuando han vuelto a reunirse la tropa completa y aparecerá un nuevo personaje, Dude Hennick, con un carisma e ironía y de originales facciones. Por supuesto, otro de los grandes personajes creados por Milton Caniff para “Terry y los piratas” regresará para dar guerra y mucho más. Si quieren saber de quién se trata, lean la aventura y disfruten.
Este tomo avisa de que la calidad de reproducción puede ser irregular. Sinceramente, no he encontrado ninguna tira que nos haga ver tal cosa. En sus 176 páginas en tapa dura, aparte de la historieta se nos ofrecen un par de fotografías del autor. Impagable la foto en la que sale usando a una modelo para dibujar a Dragon Lady. Además, reproducciones de originales nos mostrarán al detalle (a un tamaño más próximo al original en los diarios) el excelso trazo de Milton Caniff, una auténtica delicia para la vista.
Van pasando los años, y “Terry y los piratas” no deja de sorprendernos. La calidad es altísima tanto literaria como gráficamente. El dibujo es sencillamente perfecto en todos los aspectos. Todo en este cómic atrapa, desde su intrincado argumento, su creíble ambientación o la personalidad de todo el elenco. Si quieren disfrutar de aventuras con tensión sexual, triángulos amorosos, enredos y mucha, mucha acción, no dejen de comprar “Terry y los piratas“, una obra maestra de la Historieta.
Terry y los piratas (1939-1940): La misión de Raven Sherman.
Autor: Milton Caniff
Fecha de publicación: Marzo de 2021
ISBN:978-84-18510-41-0
Formato: 28×21,5cm. Tapa dura. Color.
Páginas: 176
Precio: 29,90 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…