¿Qué pasa cuando se juntan un grupo de grandes autores de cómic para realizar divertidas y elaboradas historias de terror? Pues que es resultado no es otro que la formidable revista “Tales from the Crypt“, que alcanza su tercer volumen de la mano de Diábolo Ediciones.
Tales from the Crypt Vol.3¿Que si leía de niño Tales from the Crypt? ¿Estás de coña? Un vistazo al Guardián de la Cripta y habría tenido que cambiarme de calzoncillos. No. No iba a destrozar intencionalmente mi ilusoria infancia leyendo cosas que harían que tuviera miedo de mirar debajo de la cama.» (Del prólogo de Bruce Campbell). Este volumen incluye historietas míticas como Supervivencia o muerte! , La cosa de los pantanos! , Carne de primera !… Y el origen secreto del Guardián de la Cripta! Johnny Craig, Al Feldstein, Wally Wood, Harvey Kurtzman, Graham Ingels, Al Williamson, Reed Crandall, Bernard Krigstein y un largo etcétera, son nombres míticos en la historia del cómic. Ahora, y por primera vez en castellano, una edición a la altura de los míticos cómics de EC, la editorial norteamericana que no solo marcó una época, sino que supuso un antes y un después en el discurrir del noveno arte y de su influencia en otros medios. Contiene los números 29-34 de Tales from the Crypt, publicados originalmente entre abril de 1952 y marzo de 1953

El primer volumen de “Tales from the Crypt” sirvió de calentamiento para lo que nos va a ir llegando tomo a tomo: una antología de historietas de altísima calidad, tanto de guion como de dibujo. Por eso estas añoradas revistas de EC han llegado hasta nosotros sin perder un ápice de frescura. Historias de terror con un toque especial, que podría definirse como humor macabro, que pocas revistas de la época supieron imitar.

Para el prólogo del libro se ha contado con un texto del gran Bruce Campbell, intérprete de “Posesión infernal” (Evil Dead, 1981), el comienzo de la saga protagonizada por el alocado Ash y que dirigió Sam Raimi. Campbell nos cuenta de manera divertida qué suponen para él los cómics de terror de la EC y dice que lo sacan de su zona de confort, “te retiene ahí en contra de tu voluntad, te da una paliza y te devuelve a golpes hasta tu puerta, de madrugada, preguntándote ¿Qué demonios me acaba de pasar?” Una definición exacta de la sensación de leer estas páginas.

En el volumen 3 de la edición en castellano de “Tales of the Crypt” tenemos recopilados los números 29 al 32, publicados entre abril y mayo de 1952 a febrero y marzo de 1953. Las portadas de todos ellos las ha realizado Jack Davis, genial dibujante que destacó por su trabajo en la revista MAD, publicada por EC. En uno de los números de este recopilatorio se anuncia el lanzamiento de ese título, el único de EC que sobrevivió al Comics Code. La estructura de cada revista de “Tales of the Crypt” es similar: cuatro historietas de unas siete u ocho páginas y justo a la mitad un relato de texto y el correo de los lectores. Recordemos que el relato de texto era una imposición obligatoria del servicio de correos para poder distribuir estas revistas.

El correo de los lectores, cuya recuperación es un gran acierto por parte de la editorial americana Dark Horse Comics, tiene sustancia. Allí nos encontramos todo tipo de puyas y chascarrillos por parte del Guardián de la Cripta, que no se calla una. Sus dardos van dirigidos hacia los autores de las historietas, sobre todo. También nos ofrece jugosa información sobre cómo funcionaban las cosas en el mundillo de aquellos años. Por ejemplo, nos explica que los dueños del quiosco tienen que devolver los ejemplares no vendidos recortando la portada, que es la muestra de que el ejemplar ha sido destruido. No obstante, seguían vendiendo revistas mutiladas sin portada, un truco rastrero pero ideal para sacarse unos cuartos. Es por ello que a día de hoy se pueden encontrar muchos cómics antiguos de esta guisa, sin portadas. El Guardián de la Cripta echa pestes sobre esta práctica.

Cada historieta viene introducida por su respectivo guardián. Tenemos “La Cripta del Terror“, con el anfitrión, el Guardián de la Cripta; “La cámara de los horrores” con el Guardían de la Cámara; La Bruja nos invita a su caldero; ¡Incluso encontramos una sección especial en el número 31 comandada por los editories Bill y Al, los Guardianes del Cubil, que protagonizan el episodio “La kalamidad de Kamen”. A propósito de esta historia, se trata de una divertida sorpresa llena de guiños hacia el plantel de EC que acerca a los lectores el perfil de sus autores favoritos. Todos los anfitriones rematan cada relato dándoles en la viñeta final un toque de gracia realmente mágico.

Buena parte de las historias las escribe Al Feldstein, que cuenta con dibujantes como Jack Kamen, George Evans, Al Williamson, Jack Davis o Joe Orlando. El planteamiento, desarrollo y final de cada capítulo está elaborado con precisión y nos sorprende con sus finales inesperados. Ya sea un relato ambientado en la Alemania del siglo XVII como se ve “El tesoro enterrado“; en el mundo del circo de “El espachurrado“; en el universo de los hermanos Grimm de “El funeral“… Son unos nítidos ejemplos de la gran creatividad de este lujoso plantel de artistas. Son capaces de ofrecernos un relato divertidísimo de amputaciones, como vemos en “¡Cortar las cartas!“, traer a un sosías del monstruo del Frankenstein de una manera nunca vista en “¡Espejito, espejito!” o adaptar un relato de Ray Bradbury en “¡Érase una anciana!” de quitarse el sombrero. No hay historia mala, lo aseguro.

En definitiva, en el tercer volumen de “Tales of the Crypt” encontramos cómics geniales, en una edición de auténtico lujo (tapa dura, papel excelente) rubricada por Diábolo Ediciones. ¡No se la pierdan!

Tales from the Crypt #3
Autores: Varios autores
Fecha de publicación: Julio de 2022
Formato: Cartoné. Color
Páginas: 216
Precio: 34,95 euros