La pareja de autores Jeph Loeb y Tim Sale vuelven a demostrar su buen hacer en la excepcional “Superman: Las cuatro estaciones“, una obra de gran lirismo que ahora nos trae ECC Ediciones en una bonita edición en tapa dura.

Puede que sea alienígena y que esté destinado a ser el hombre más poderoso del universo. Pero de momento, Clark Kent es un simple chico de campo que tiene mucho camino que recorrer. Desde el paisaje rural de Smallville hasta los rascacielos de acero y cristal de Metropolis, el viaje no va a ser fácil. Por el camino, dejará atrás muchas cosas, conocerá a personas nuevas muy importantes para su futuro… y también se ganará algún que otro enemigo mortal.

El origen de Superman se ha contado en multitud de ocasiones. Sin embargo, no ha sido tan visitado ese tramo de su vida que transcurre desde que los Kent lo encuentran en el interior del cohete y su llegada a Metropolis. Si buceamos en los tebeos hallamos muy buenos ejemplos de la apacible vida de los Kent en Smallville, siendo una de las más apreciadas “Man of Steel” de John Byrne. Fuera de los cómics también la serie “Smallville” alargó durante muchas temporadas esta etapa. Cada uno a su manera, recompuso el rompecabezas de la vida de este superhéroe, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster para el primer número de la revista “Action Comics“, en el lejano junio de 1938. Ninguno de estos ejemplos posee la belleza de “Superman: Las cuatro estaciones“.

Jeph Loeb y Tim Sale son perros viejos a la hora de realizar cómics que los aficionados van a atesorar y cuyas ediciones van a venderse una y otra vez. Lo han logrado con el Caballero Oscuro en éxitos como “Batman: El largo Halloween“, “Batman: Victoria Oscura” y “Batman: Caballero maldito“. De Catwoman nos ofrecieron “Si vas a Roma“. Para Marvel Comics han completado una saga de colores de increíble calidad como es “Daredevil: Amarillo“, “Spiderman: Azul“, “Hulk: Gris” y “Capitán América: Blanco“. Todas ellas entroncan con los primeros tiempos de los personajes en la editorial. La época de Lee, Kirby y Ditko.
Superman: Las cuatro estaciones” habría que colocarla cronológicamente tras “Batman: El largo Halloween“, ya que esta miniserie de cuatro números se ofreció en 1998 en USA, en formato grapa. La edición que ahora nos ofrece ECC Ediciones está basada en “Superman for All Seasons Deluxe Edition” americana. Esto es, la que se ofrece en tapa dura y añadiendo tres entrañables historias creadas con posterioridad (2004, 2005 y 2007). En una de ellas nos muestran el baile de graduación de Clark. En la segunda un amigo de la escuela enfermo de cáncer le enseña a Clark una serie de valores que son los que defenderá el resto de su vida. En el tercer relato se contraponen los caracteres de unos jovencísimos Clark y Bruce. Solo son dos páginas, pero la anécdota es genial.
Como su título indica, cada número es una estación diferente. En la primavera nos encontramos en Kansas, en la idílica granja de los Kent. Es el último año de instituto de Kent y la familia lo celebra junto a Lana Lang (que le tira los tejos al héroe) y la tía de esta. A lo largo de las viñetas visitamos diferentes zonas de Smallville, de ambientación vintage a lo Norman Rockwell. Los peligros a los que se enfrenta Clark en este número son un tornado y los sentimientos de Lana. Tiempo después, el joven habrá emigrado a Metropolis, donde le esperan nuevos compañeros de aventuras.
El verano en Metropolis le lleva una sorpresa al de la capa: un misil que debe sacar de nuestro planeta. Clark ya lleva el traje de Superman y trabaja en el Daily Planet junto a Louise Lane. En la sombra, un envidioso Lex intentará destruir la reputación del superhéroe. Con el otoño llega el ataque del magnate. Un virus que pondrá en jaque a todos los ciudadanos. Para ello los autores crean un personaje llamado Toxina que manipulará Luthor. No cuenta con la astucia de Clark para resolver el entuerto. Tras la lluvia, llega la nieve en el invierno y un nuevo acercamiento a las raíces del personaje. El bello final redondea toda la historia, un prodigio en viñetas.

Si el guion es excelente, qué podemos decir de la faceta gráfica. Tim Sale se inspira en autores clásicos y en los dibujos de Fleischer, pero añadiendo su toque maestro. Dibuja a un Clark ‘cuadrado‘, de poderosa mandíbula. Pese a tener exageradas dimensiones, su Superman es icónico. Las páginas dobles quitan la respiración. El estilo de dibujo es delicado pero impactante a la vez. El color, sencillamente maravilloso. Si buscamos algún defecto, es el volver a rotular todos los textos integrados en el dibujo. Una auténtica herejía, ya que se pierde la estética retro y el trazo del rotulista (que pudiera ser el mismo Tim Sale). Pero bueno, el dibujo es sobresaliente con y sin rótulos redibujados.
Los autores han sabido depurar en cuatro prodigiosos cómics los primeros años de Clark Kent usando sus poderes y cambiando de localidad. Lo han hecho de una manera que nos devuelve al Superman más icónico y que más revive nuestra nostalgia por sus años dorados. Aquellas revistas que ahora se consiguen por miles de dólares y que reflejan la inocencia en los cómics de la época. Jeph Loeb y Tim Sale logran un luminoso retrato de Superman, con un libro indispensable para los fans del personaje.

Superman: Las cuatro estaciones
Autores: Jeph Loeb y Tim Sale
Edición original: “Superman: For all Seasons Deluxe Edition”
Fecha de publicación: Enero de 2022
ISBN: 978-84-19021-61-8
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 224
Precio: 24,00 euros