linea_separadora

Con el estreno de la serie de televisión “Ahsoka” es un buen momento para recordar “Star Wars: Rebels“. De hecho se podría considerar que “Ahsoka” es una secuela de la serie de animación que, a lo largo de cuatro temporadas y 75 capítulos, hizo las delicias de los aficionados al universo galáctico de “Star Wars“.

En otoño del 2014 la cadena de televisión Disney XD estrenaba la serie de animación “Star Wars: Rebels“, una auténtica joya que nos llevó de viaje a la popular galaxia muy, muy lejana en una época oscura y terrible, conocida como la Purga, coincidiendo en el tiempo con “Rogue One: una historia de Star Wars“, ubicada cronológicamente entre la caída de la Orden Jedi de “Star Wars III: La venganza de los Sith” y el encuentro entre Obi Wan Kenobi y Luke Skywalker en Tatooine de “Star Wars IV: Una nueva esperanza“.

Creada por Greig Weisman y Simon Kinberg, y producida por Dave Filoni para el canal de pago Disney XD, esta serie de animación narraba las aventuras de los tripulantes de la nave Espíritu, formada por el forzudo Garazeb ‘Zeb’ Orrelios, la mandaloriana expresiva y creativa Sabine Wren, el joven ladronzuelo con habilidades en la Fuerza Ezra Bridger, la twi’lek piloto Hera Syndulla, el droide astromecánico perezoso y cascarrabias Chopper y Kanan Jarrus, un superviviente de la Orden Jedi que esconde su sable de luz y sus poderes para no ser descubierto. Sus andanzas sirven de telón de fondo a la aparición de la Alianza y de los rebeldes durante los años oscuros de la Purga, durante los cuales los secuaces del Emperador, con Darth Vader al frente, persiguieron y cazaron a los Jedis supervivientes por toda la galaxia.

El episodio piloto de la serie, “La Chispa de la Rebelión“, fue emitido el día 3 de octubre del 2014 y nos contó como Ezra Bridger, un chico huérfano que vive en el planeta Lothal, se encontrará con cinco forajidos que van a plantar cara al Imperio. Guiado por el destino, y por unos extraños poderes e increíbles reflejos que no comprende, emprende con ellos un viaje a bordo de la nave Fantasma. Junto a ellos realizará operaciones encubiertas contra las fuerzas imperiales en el planeta Lothal y en otros planetas amenazados por el Imperio, aunque serán perseguidos y hostigados por El Gran Inquisidor y el Agente Kallus, e incluso por el mismísmo Grand Moff Tarkin.

La serie estableció conexiones con “Star Wars: Las Guerras Clon” a través de personajes como Darth Maul, Rex o Ahsoka, que durante muchos capítulos de “Star Wars: Rebels” se presentaba como una agente secreta rebelde llamada ‘Fulcrum’. También convirtió al Gran Almirante Thrawn, un personaje del Universo Expandido creado por el escritor Timothy Zahn para su saga de novelas de los años noventa, en parte del cánon oficial. Curiosamente el actor Lars Mikkelsen puso voz a este temible personaje en la serie de animación y ha interpretado al personaje de carne y hueso en la serie “Ashoka“.

Star Wars: Rebels” sirvió para cerrar hilos argumentales pendientes como el enfrentamiento final de Darth Maul con Obi-Wan Kenobi durante el retiro de este en Tatooine, la guerra civil mandaloriana o el inevitable reencuentro de la padawan Ahsoka y su antiguo maestro Anakin Skywalker, ahora convertido en el infame Darth Vader. Una serie muy pulcra con el universo galáctico de “Star Wars“, que es fiel a todo lo que se ha contado antes y respetuosa con la ingente cantidad de material que ha ido ofreciendo a lo largo de los años.

En el último capítulo de “Star Wars: Rebels“, titulado “Reunión familiar y despedida” y emitido el 5 de marzo de 2018, Ezra Bridger se sacrificó para derrotar al Gran Almirante Thrawn. Ezra utilizaba su vínculo con los purrgil para enviar al Almirante y su nave a confines remotos de la galaxia y ambos terminaban perdidos. El epílogo aparecían Sabine Wren y a Ahsoka Tano después de “Star Wars: El Retorno del Jedi”, justo antes de emprender la búsqueda de su amigo perdido. “Siempre he creído que las mejores historias terminan para dar lugar al comienzo de otras historias“, afirmó entonces Dave Filoni. La semilla para “Ahsoka” ya estaba plantada.

linea_separadora

Where to watch Star Wars: Rebels