Spiderman: Homecoming” suponía el regreso de Peter Parker al Universo cinematográfico Marvel dentro de su propia película y le daba a Marvel la oportunidad de demostrar que ellos sí saben cómo hacer rentable al Trepamuros.

Soy uno de esos pocos fans del Trepamuros que aún no habían visto Spiderman Homecoming y a pesar de que el consenso común era alabar la cinta de Jon Watts no me dejé llevar por las prisas de la sexta película de Spiderman que venía a marcar el tercer reinicio de la franquicia… SIN narrar su origen. Se decía que todo el mundo lo conoce ya, pero si tenemos que atenernos a lo visto en Spiderman Homecoming tendremos que deducir que el papel de Tio Ben ha caído en manos de Robert Downey Jr. y, lo siento, ese no es mi Spiderman.

No digo que Spiderman Homecoming no sea una película tremendamente entretenida, con algún que otro momento aburrido, pero sí que provoca la sensación de que nos estamos subiendo a un tren en marcha, “¡más madera!”, que da por supuestas demasiadas cosas y que no refleja correctamente la esencia de nuestro héroe.

Me disgusta profundamente el rollo del traje de Spiderman hi-tech, el traje no hace al héroe, por eso no creo que hubiese que darle, a un crío de quince años un traje que, en la práctica, lo convierte ya en un superhéroe sin necesidad de poderes ni guía de ningún tipo. No me gusta que Peter dependa TANTO de Tony Stark ya que éste le otorga regalos y atención al gusto y lo mismo da que quita. ¿Así va a aprender responsabilidad Peter Parker? No el que conocemos. El traje no hace al héroe, lo hace su corazón y por Peter Parker, el de verdad, fuera saldría a combatir el crimen en calzoncillos antes que dejar de lado su autoimpuesta responsabilidad. O al menos es lo que haría el Peter Parker de Tierra 616 o el Peter Parker Ultimate con el que se compara al de ésta cinta, pero el personaje interpretado por Tom Holland no ha tenido la madurez del Peter responsable, el que perdió al tío Ben y repite sin cansancio “todo poder conlleva una gran responsabilidad” (en esta cinta, y en Capitán América Civil War daba demasiado miedo cansar a los espectadores al citar el mantra de Spiderman… anda que…), peor, estamos ante un preadolescente que está recibiendo la impresión de que “si lo que haces es bueno, premio, sino castigo”. ¿En serio os parece Spiderman?

 

Aclarado ya que, para mi, Spiderman Homecoming es otra cosa, pero no Peter Parker, diré que la película se esfuerza mucho por no “cansar” al público haciendo que Peter hable con adultos (tanto rollo con Marisa Tomei como la tía May y sólo la usan como chiste sexual), con chicas (¡y aún así se liga a la chica más popular siendo un pasota!) o con otro que no sea el buzón de voz de Happy Hogan o su cansino amigo “Ned Leeds” (Jacob Batalon, hay que ver cómo ha cambiado el pobre Ned) que no podía ser alguien normal, no, es otro chico megainteligente que igual te hackea la NASA que te hace una Estrella de la Muerte en Lego… cuando los guionistas y productores de Hollywood conozcan a adolescentes de verdad se van a llevar un jarro de agua fría.

Total, que Spiderman Homecoming desaprovecha a Michael Keaton (había que sacarlo poco porque se “come” la pantalla), a Marisa Tomei (a la que utilizan como “tía histérica” o como chiste sexual), a Robert Downey Jr. (que como tutor tampoco es que lo haga muy bien que digamos) y hace que toda la acción caiga sobre un divertido Tom Holland que no conecta tan bien cuando la cosa se pone seria, lo mismo que le criticamos a Andrew Garfield habría que criticarle a un Holland que, por lo menos, es menos llorón que Garfield… aunque por poco.

Por lo demás mucho croma verde y un pastizal en FX, que se note que Marvel ha puesto la carne en el asador (ya se podían haber currado más el guión). No entiendo cómo se puede comparar Spiderman Homecoming con las dos primeras entregas de Sam Raimi, al menos en lo que se refiere a definir a los personajes y que suframos, lloremos y riamos con ellos. Con Holland sólo reimos.

En definitiva, como película Spiderman Homecoming es bastante entretenida de ver, pero como película de Spiderman… seria buena, si Peter Parker estuviese en la cinta, pero no lo está.

Pd. No me meto con el traje-alas-deslizador del Buitre porque… en fin, es un deslizador del Duende Verde con ínfulas.