Ya hemos visto Masacre y Deadpool (¡DOS VECES!) así que nos toca compartir con vosotros algunos comentarios (unos pocos spoilers) sobre la cinta de Shawn Levy que tan buena recaudación está haciendo.
Después de años de espera por fin podemos disfrutar de la esperadísima Masacre y Lobezno (o Deadpool y Wolwerine o Deadpool y Lobezno, ésta última traducción me parece la más estúpida y, cómo no, es la que ha prevalecido en España) donde dos de los personajes más conocidos y potentes de la franquicia mutante de 20th Century Fox aterrizan en Marvel (“hasta los 90 años”) y nos ofrecen un divertimento sin igual que conecta con la Fase 4 de Marvel (así veremos múltiples referencias a la serie de Loki, por ejemplo) y donde Reynolds juega con diversas variedades de humor negro, gore, sexual… No hay nada que frene al Actor Bocazas en un auténtico espectáculo que rinde un más que sentido homenaje a los personajes, actores y actrices, que posibilitaron la creación del Universo Cinematográfico de Marvel y a los que la Casa de las Ideas no ha prestado atención ni aún después de comprar 20th Fox (sí, en 2025 hay una nueva película de Blade, casi 30 años después de la primera, la que nos demostró que los superhéroes de Marvel podían funcionar).
Masacre y Lobezno (o Deadpool y Lobezno, pero al ser esta una web fuertemente especializada en el mundo del cómic permitidnos este capricho) comienza con fuerza, con Masacre confrontando a la AVT después de intentar desenterrar a Logan, de la película homónima, y, al comprobar que estaba muerto, profana su cadáver para utilizar sus huesos parar ir matando a los soldados de la AVT. Después nos explica cómo ha llegado ahí y cómo la ha vuelto a cagar con su ex, de la que sigue enamorado, pero también sabemos que su universo ha perdido a su persona Ancla (concepto estúpido donde los haya que justifica la búsqueda de uno nuevo por todo el Multiverso) y que, cómo no, era Lobezno por lo que pronto veremos diversas versiones como el de la Era del Apocalipsis, el Lobezno enano canon, el Lobezno de Henry Cavill, el Lobezno de “John Byrne” (ese traje es el de Krakoa, no el de Byrne), etc, hasta que se encuentra con el “peor de los Lobeznos” que, qué cosas, sí que lleva su icónico traje amarillo (y para nada queda mal, y menos entre decenas de Masacres de otros universos, es una maravilla cuando por fin vemos a Hugh vestir este traje).
Una vez conseguido un nuevo Lobezno Masacre intentará que la AVT salve su universo, aunque ahí es donde descubre que, en realidad, Paradox, el líder de este grupo de la AVT, no está por la labor de salvar su universo por lo que envía a ambos al Vacío, que es donde continua esta locura de película que no deja de depararnos cameos y líneas de diálogo realmente punzantes a las que el Comics Code hubiese puesto sobre aviso. Aquí tenemos uno de los cameos más inesperados, divertidos y justos con la película ya que continúa con el homenaje a las películas de Marvel de 20th Century Fox y que aquí explota gradualmente para volar la cabeza del fandom en diversas fases y es que la pareja formada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman es insuperable, incluso para el box office (donde la cinta supera los 1.000 millones de recaudación).
A partir de ahí la cinta avanza en las tierras del Vacío, y es ahí cuando Masacre y Lobezno nos sorprende de verdad, recuperando a personajes como la Elektra de Jennifer Garner, el Blade de Wesley Snipes, la X-23 de Dafne Keen… y eso por no mencionar a la Hermandad de Mutantes Diabólicos o a una Cassandra Nova a la que da vida una magistral Emma Corrin. Quizás por tanta sobreabundancia de personajes el desenlace de la película es un tanto irregular, pero con momentos tan impactantes que se lo perdonamos a Masacre y Lobezno sin dudarlo.
No quiero darle muchas más vueltas a Masacre y Lobezno porque ya la he visto 2 veces, en VOSE y en castellano, y si sigo os puedo contar la película entera y me entrarán ganas de volverla a ver, y eso que aún tengo metidas en la cabeza el “Bye, Bye, Bye” de NSYNC y el “Like a Prayer” de Madonna (aunque esta siempre ha sido una de mis canciones favoritas de todos los tiempos). Así que me quedaré con lo ya comentado: Masacre y Lobezno es una película tremendamente divertida, que juega con los conceptos del UCM a la vez que integra a las “otras películas Marvel no-UCM, mientras tanto me gustaría saber qué piensan del éxito de esta cinta todos aquellos que daban por muerto al UCM, que está más vivo que nunca.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…