Algunos daban ya por finiquitado a Wes Craven cuando a finales de los años noventa sorprendió a propios y extraños con “Scream. Vigila quien llama”, una vuelta de tuerca tan original como novedosa al género del ‘slasher‘. Pero es que Wes Craven es mucho Wes Craven. Junto a John Carpenter y David Cronenberg forma el grupo de directores conocidos como ‘Las tres C’s del terror‘, por la gran influencia que tuvieron y siguen teniendo sobre el género. Fallecido en 2015 a los 76 años, Wes Craven marcó el renacimiento del género ‘slasher’ en dos momentos míticos: en los ochenta con su icónica “Pesadilla en Elm Street” y su eterno villano de cuchillas afiladas Freddy Krueger y en los noventa con “Scream“.
Protagonizada por Neve Campbell, David Arquette, Courteney Cox, Matthew Lillard, Rose McGowan, Skeet Ulrich y Drew Barrymore (brevemente), entre otros, “Scream” y su Ghostface, el asesino con la máscara de fantasma, se convirtió en el mayor éxito comercial del Wes Craven. Gracias a un guión fantástico de Kevin Williamson, el director exploró aquí nuevos caminos dentro del ‘slasher’ en un ejercicio de metacine, repleto de guiños y homenajes al género, que terminó convirtiendose en una lucrativa franquicia y en un clásico de culto. De hecho el género estaba bastante estancado en esa época y parecía que no iba a dar mucho más de sí pero “Scream” revivió este subgénero, inspirando a innumerables guionistas y directores para crear historias tan ingeniosas como “Saw“, “Jennifer’s Body” o “Feliz día de tu muerte“.
La historia de “Scream. Vigila quien llama” nos cuenta como una serie de asesinatos empiezan a aterrorizar Woodsboro, un pequeño pueblo de los EE.UU.. Con las autoridades más que confundidas, los adolescentes deberán usar su conocimiento sobre las películas de terror para predecir lo que el asesino conocido como Ghostface podría hacer a continuación y quién será su próxima víctima. Por ejemplo, si quieres sobrevivir deberías seguir al pie de la letra tres reglas básicas de las películas de terror: 1. No tengas relaciones sexuales. 2. No bebas alcohol ni consumas drogas. 3. Nunca, bajo ninguna circunstancia, digas “Ahora vuelvo“. Incumplir alguna de las tres reglas es una garantía de terminar con el afilado cuchillo de carnicero de Ghostface clavado entre los omoplatos.
El éxito de “Scream. Vigila quién llama” (costó 15 millones de dólares e ingresó más de 170) la convirtió en una prolífica saga, formada (hasta hoy) por “Scream 2” (1997), “Scream 3” (2000), “Scream 4” (2011), “Scream” (2022) y “Scream VI” (2023). Las cuatro primeras dirigidas por Wes Craven y las dos últimas por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…