Hay ocasiones en que el tipo de libros que no nos suelen gustar llega a nuestras manos para darnos una sonora bofetada de realidad y desmoronar los prejuicios, Sabio Idiota, de Ricardo Montesinos, ha hecho exactamente eso ante mi tendencia de no querer leer relatos cortos.
- Título: Sabio Idiota
- Autor: Ricardo Montesinos
- Edita: Insólita Editorial
- ISBN: 9788412104370
- 192 páginas
- Rústica con solapas
Oldeburg se halla en plena Revolución Industrial. Los cambios de gobierno, las revueltas colectivistas y la amenaza de guerra entre la Compañía y el Imperio han sumido la ciudad en el caos y el miedo. Atrás queda su glorioso pasado académico y de progreso científico, que abrió las puertas a una era de maravillas mecánicas y de miseria.
August Meindl, «el asombroso Calculista Relámpago», se enfrenta a un problema matemático cuya resolución se resiste incluso a los más avanzados motores analíticos de la Compañía, y que podría decidir el resultado de la lucha por el control de la realidad. Adele Ascherlicht, una de las mentes más brillantes de Oldeburg y del Orbe entero, ha dedicado su vida entera a defender los ideales de su padre. Karl Ackermann, inspector de la Policía Metropolitana, solo pretende hacer cumplir la ley y mantenerse al margen de las luchas de poder que tensionan la ciudad.
Sabio idiota explora, a través de cuatro historias independientes, las consecuencias que tendrá para los ciudadanos de Oldeburg la invención de unas particulares máquinas calculadoras capaces de liberarlos del yugo de la Compañía o de esclavizarlos para siempre.
Reconozco que no había leído ningún relato de Ricardo Montesinos hasta la fecha y aunque normalmente no soy amante de los relatos a lo largo de los años me he ido encontrado con una serie de autores que han sabido explotar la fuerza de los relatos y que lograron convencerme. Desde este mismo momento podemos poner a Montesinos en la lista, aunque siempre y cuando regrese a Oldebur, pero hablemos primero de la estructura del libro.
Sabio Idiota nos presenta, a través de 4 relatos, Oldeburg, una ciudad que logró la independencia cuando el movimiento Colectivista expulsó al emperador pero que fue rápidamente sofocado cuando la Compañía masacró a los colectivistas y mantuvo la independencia de la ciudad con respeto al Imperio, lo que traerá problemas posteriormente. Mientras unos se manchaban las manos trabajando y logrando la independencia de la ciudad una poderosa compañía se hacía con todo sin apenas riesgo.
Primero se nos presenta a Werner Heinemann un profesor de universidad que ha desarrollado una nueva serie de números complejos que permitiría avanzar a la ciencia pero que es recibido con burlas y mofas. Después nos encontramos a August Meindl, un pobre hombre dotado de una gran capacidad para resolver mentalmente complejos problemas matemáticos, al que una hermosa colectivista pide ayuda para resolver un problema matemático pero la Compañía esta tras ellos y pronto desvelarán su arma secreta: un robot automatizado que lo mismo sirve para atacar a los colectivistas que para ejercer de soldados, como bien se nos demostrará en el siguiente relato en el que un programador nos explica cómo va la guerra con el Imperio y qué problemas lógicos deben afrontar en la programación de estos autómatas.
Sabio Idiota acaba (por el momento, Ricardo Montesinos iremos a por ti si no nos das más material) un relato del que no quiero desvelar nada por miedo a matar la sorpresa al lector pero que también está relacionado con las matemáticas, la ciudad de Oldeburg y la lucha por la libertad.
En líneas generales he disfrutado muchísimo con Sabio Idiota, me parece que a pesar de que Ricardo Montesinos nos explica matemáticas que están completamente fuera de mi alcance lo hace de una forma tan didáctica que es imposible no comprenderlo. Además de que dibuja una ciudad, Oldeburg, tan impresionante que cuesta no encapricharse de ella (de los personajes cuesta más porque… pobrecitos algunos de ellos) pero sinceramente Sabio Idiota me sabe a poco, necesito más
Insólita Editorial está consiguiendo que me lea casi todos sus libros y que disfrute enormemente con ellos, Sabio Idiota no ha sido una excepción y si tuviese que decir algo sería ¿para cuándo Sabio Idiota 2?
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…