DC Comics supera las últimas Crisis Oscuras y entra de lleno en el Amanecer de DC que ECC está recopilando en distintos TPB para relanzar estos títulos, como es el caso de los Titanes y este Relatos de los Titanes que apuesta por la nostalgia descaradamente.
Relatos de los Titanes
Edición original: Tales of the Titans núm. 1-4 USA
Fecha de edición: febrero de 2024
Guión: Steve Orlando, Dean Hale, Shannon Hale, Andrew Constant, Tini Howard
Dibujo: Eleonora Carlini, Javier Rodríguez, Ro Stein, Ted Brandt, Kath Lobo, Bob Quinn
Formato: 136 páginas. A color. Rústica.
Preview
17,5€
¡El Amanecer de DC sigue aquí! ¡Prepárate para la nueva serie de los Titanes con este especial! La Liga de la Justicia ha desaparecido. Ahora, los Titanes son el principal supergrupo del Universo DC. Y en este libro, conoceremos mejor a algunos de sus miembros por medio de aventuras individuales que los enfrentarán a su pasado y a sus peores miedos. Una amazona con un pasado complicado, la hija de un demonio implacable, la princesa de un mundo alienígena y el chaval que es capaz de transformarse en cualquier animal. Son Donna Troy, Raven, Starfire y Beast Boy. Y esta es su historia. El dibujante Javier Rodríguez y el guionista Steve Orlando encabezan el cartel estelar de autores que nos preparan en este volumen para la nueva época de gloria de los Titanes tras los hechos de Crisis Oscura en Tierras Infinitas.
Como ya he explicado en anteriores ocasiones uno de mis grupos favoritos eran los Nuevos Titanes, especialmente porque leí los de Wolfman y Perez en mi adolescencia (aunque de forma salteada), pero la verdad es que eran uno de mis dos grupos favoritos. Desgraciadamente el grupo no debía contar con tantos fervientes seguidores porque, a lo largo de las décadas, ha tenido distintos intentos de recuperar la grandeza perdida y tan sólo una vez se acercaron a ese nivel y eso fue con un equipo creativo de lujo como el compuesto por Geoff Johns y Mike McKone en Teen Titans (una etapa que debería estar siempre disponible en las librerías). De vez en cuando, cada 2 ó 3 años, se hace un nuevo intento para relanzarlos y, como DC está metida de lleno en su Amanecer de DC, le ha llegado el turno al grupo con Relatos de los Titanes.
En Relatos de los Titanes nos encontramos con 5 guionistas, 6 dibujantes y un total de 4 grapas. Parece que en DC no se terminan de aclarar qué hacer con el grupo pero lo cierto es que en estos números nos encontramos con grandes dosis de nostalgia clásica (años 80) del grupo, mostrándonos cómo han evolucionado los personajes y centrándose en los más secundarios: Starfire, Raven, Donna Troy y Beast Boy.
Cada una de las historias de estos personajes está narrada por un equipo creativo, y desde ya os digo que la mejor con diferencia es la de Javier Rodríguez y Steve Orlando, la que abre el volumen de Relatos de los Titanes y que después va bajando el nivel progresivamente. Posiblemente sea un error no dar más importancia al grupo y hacer una miniserie sobre 4 de sus miembros menos conocidos fuera de la franquicia en vez de comenzar a reformular el grupo, aunque posiblemente aquí deje ver mi faceta de fan del grupo. Lo cierto es que es un tomo interesante y ameno.
Las cuatro historias nos actualizan el status quo de Starfire, Raven, Donna Troy y Beast Boy y lo cierto es que, por ejemplo, no me gusta el dibujo de Kath Lobo y el de Javier Rodríguez me parece absolutamente superior al resto de dibujantes de este volumen, a pesar de que a priori no me parecía el dibujante más indicado y no sólo me ha quitado las dudas de la cabeza sino que ojalá se hubiese encargado de todo él solito.
De momento en DC parece que no se acaban de decidir a apostar bien por recuperar la franquicia con una serie regular lo que nos traerá, en un tiempo, una serie especial Titans: Beast World guionizada por Tom Taylor. Ya veremos qué tal está…
Aunque la teoría es que con Amanecer de DC íbamos a ver relanzadas las principales franquicias de DC Comics lo cierto es que estos Relatos de los Titanes se quedan un poco a medio camino, dejándome con ganas de una serie regular, lo que seguramente sería el objetivo de la editorial porque desde luego la nostalgia la han removido a conciencia.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…