El atribulado detective que lo resuelve todo regresa en una nueva aventura  titulada “Reckless: Destruir a todos los monstruos“, realizada por los genio del género noir Ed Brubaker y Sean Phillips.

Reckless: Destruir a todos los monstruos1988. Ethan ha sido contratado para su caso más extraño hasta el momento: encontrar los secretos de un magnate inmobiliario de Los Ángeles. No parece difícil, ¿verdad? Lo que comienza como una inmersión profunda en la vida de un extraño pronto tomará un giro mortal y encontrará a Ethan arriesgando todo lo que aún le importa.

En un año han aparecido tres volúmenes de “Reckless“, y todos ellos con el mismo nivel de calidad. Los autores se han tomado en serio esta revisitación del noir más clásico y parece ser que no van a bajar el pie del acelerador, pues ya se anuncia el siguiente título: “El fantasma dentro de ti“. Tras “Reckless” y “Reckless: Amigo del diablo“, aterriza “Reckless: Destruir todos los monstruos“, un nuevo episodio en la vida del detective Ethan, situado cronológicamente tras los dos anteriores relatos.

El germen de “Reckless” fue el cómic “Mis héroes siempre han sido yonkis“, presentado a modo de novela gráfica. Ed Brubaker le estaba dando vueltas a lo del formato de publicación que siempre se había mantenido igual: series de cómics mensuales con arcos de varios números que acababan recopilados en tomos. La grata experiencia que supuso esa nueva historia enmarcada dentro del universo “Criminal” le animó a ponerse manos a la obra con un nuevo cómic que apareciera con una cadencia de tres veces al año al estilo de los libros de serie negra en los que basa su concepto. Durante la pandemia Ed Brubaker buceó entre sus viejos ejemplares de adustos detectives, con portadas llamativas e impactantes. No dudó aplazarlo más y contactó con su amigo Sean Phillips para llevar este proyecto a buen puerto. El resultado ya lo conocemos: uno de los mejores cómics publicados en la actualidad.

Si la primera historia nos remontaba a principios de los ochenta y la segunda se situaba en el año 1985, ahora el viejo Ethan rememora el año 1988, uno en que según él empezó a sentirse viejo. Siguiendo la estructura que implantó desde el primer “Reckless“, primero somos testigos de una escena clave y llamativa de la historia, que nos deja con ganas de conocer cómo se ha llegado ea ese punto. Esta vez el cine que sirve de hogar para Ethan está siendo consumido por las llamas. Cuando el hombre intenta apagarlas con una manguera es atacado por un tipo con el rostro está tapado por una máscara de protección contra incendios.

Ed Brubaker y Sean Phillips centran su atención en “Reckless: Destruir a todos los monstruos” en dos hilos argumentales. Por un lado, el caso a resolver que incumbe a un mal que azotó los suburbios de Los Ángeles y que fue el resultado de la decadencia social de las últimas décadas que a día de hoy aún no se ha mitigado. Miles de casas vacías a lo largo de kilómetros por la construcción de la autopista 105 en el barrio de Lynwood. Allí es citado por el concejal Isaac Presley, que busca venganza contra Gerard Ruynan, un poderoso empresario que arruinó al padre de Presley, lo que provocó su muerte prematura. Ethan deberá encargarse de destapar su escandalosa vida íntima para sacarlo del tablero de juego de la reconstrucción urbanística del barrio.

El otro tema que los autores ponen sobre la mesa es la relación de Ethan con su ayudante Anna, su mejor y única amiga. La chica quiere progresar en la vida y así sucede: se echa un novio y se va a vivir al lado oeste de Los Ángeles. Tiene sus amigos, vive su propia vida. Etahn es un inmovilista y todos los cambios le afectan para mal. No concibe perder a su ayudante, que la conoce desde hace años. Se pelea con ella y se alejan durante una temporada. En la resolución de este episodio, que enlaza con la trama detectivesca, hacen las paces y vuelven a trabajar juntos, no de la misma manera que antes. El viejo Ethan nos avanza un detalle de lo que podremos ver en “El fantasma dentro de ti” en la que seguramente veremos el final trágico de Anna.

Panini Cómics nos ofrece “Reckless: Destruir a todos los monstruos” en formato en tapa dura bajo el sello Evolution Cómics. Incluye un revelador epílogo de Ed Brubaker escrito en 2021 y unas breves biografías de los implicados, además de los ganadores del Eisner Brubaker y Phillips, el colorista de este cómic, Jacob Phillips.

Recomiendo “Reckless: Destruir a todos los monstruos” a todos los amantes del pulp y de las tramas noir. Los creadores de “Reckless” nunca decepcionan, y en este tercer libro es igual de bueno o más que los anteriores.

Reckless: Destruir a todos los monstruos
Guión: Ed Brubaker
Dibujo: Sean Phillips
Fecha de publicación: Septiembre de 2022
Formato: Cartoné. Color
Páginas: 144
Precio: 22,00 euros