La pareja de oro formada por Ed Brubaker y Sean Phillips vuelven a visitar las librerías de la mano de Panini Cómics con una de sus obras más recientes, “Reckless“. La primera de una serie de novelas gráficas con un impactante enfoque novedoso sobre el héroe de las novelas pulp.

Ethan, un antiguo radical de los años sesenta con las cicatrices para demostrarlo, es en parte recuperador, en parte detective privado y en parte bola de demolición. Pero cuando una fugitiva de su época del movimiento radical lo llama pidiéndole ayuda, Ethan tendrá que enfrentarse a lo único que todavía teme… su propio pasado.

En 2009, para promocionar su obra “Parker“, Darwyn Cooke se unió a Tom Spurgeon, Scott Dunbier y Ed Brubaker en una charla que sería el germen de “Reckless“. Allí Ed Brubaker confesó que las novelas creadas por el escritor Richard Stark fueron una auténtica revelación para él. Gracias a su afinidad por este tipo de relatos, no es de extrañar que finalmente haya optado por realizar, siempre acompañado por su inseparable Sean Phillips, lo más parecido a una novela pulp en formato cómic.
Tras veinte años juntos, Brubaker y Phillips son, sin dudarlo, los mejores creadores de cómic de estilo policíaco y noir. Su serie “Criminal” lo atestigua. Ed Brubaker le estaba dando vueltas a lo del formato de publicación que siempre se había mantenido igual: series de cómics mensuales con arcos de varios números que acababan recopilados en tomos. Pero la cosa cambió con “Mis héroes siempre han sido yonkis“, una obra maestra presentada en un único tomo al estilo novela gráfica. Algo que complació enormemente al escritor y decidió aplicarlo en sus últimos trabajos.
Como él mismo explica en el epílogo incluido en “Reckless“, Phillips y él decidieron contar la historia de Ethan Reckless en álbumes con un total de tres tomos en el curso de un año. Y esto es así, porque de esa manera solían publicarse los libros originales de este tipo de personajes. Además, quería asegurarse de que los lectores supieran que no tenían que esperar mucho, aunque no aparezcan en los escaparates todos los meses.
Curiosamente fue en época de pandemia cuando decidieron actuar así ya que, encerrado en su hogar, Ed Brubaker volvió a algunas de sus series favoritas de libros sobre detectives. De esta manera crea a Ethan Reckless que, al igual que muchos de esos antihéroes, es un tipo inadaptado con sentido de la justicia. Los autores aportan su propio enfoque de un personaje de aquellas series clásicas. La historieta está ambientada a principios de los 80, una época de gran atractivo para crear la ambientación (ahora con tantos móviles y GPS la cosa detectivesca sería más aburrida).
La historia arranca con una escena de gran impacto que sucederá más tarde. Por lo que con una elipsis volvemos atrás para entender qué es lo que ha provocado ese momento, algo que descubriremos más adelante. El protagonista se dedica a “ayudar” a la gente. Resuelve todos los problemas que se le plantean. De esa manera consigue malvivir en un cine destartalado junto a Anna, su joven ayudante y la que le da los mejores consejos. Todo va con normalidad hasta que alguien de su pasado regresa para solicitarle ayuda. Ni qué decir tiene que se va a meter en un lío monumental.
El cómic está narrado en primera persona por el propio protagonista. Irá soltando poco a poco detalles sobre su pasado, que lo vuelven un personaje aún más interesante. Ya que sabemos que sobrevivió a una bomba, trabajó de infiltrado y vagabundeó surfeando durante una época. Sobre todo, tiene un sentido de la justicia muy marcado y eso hace que nos caiga bien desde el primer momento, y suframos cuando se encuentra en peligro. Brubaker logra meternos en la historia desde la primera página y nos hace quedarnos con ganas de más, algo que tendremos en futuras entregas. “Reckless” presenta una trama detectivesca perfectamente urdida y bien narrada.
Sean Phillips, que aquí cuenta con el color de Jacob Phillips, realiza un trabajo magistral, aunque de un primer vistazo parezca un dibujo menos acabado con un trazo más irregular. Eso da igual, puesto que su narración al servicio de la historia es impecable y logra transmitirnos veracidad por todas las atmósferas en las que se mueven los personajes.
La edición de Panini Cómics es perfecta. Incluye algunos bocetos y el habitual listado de otras obras de los autores, con las portadas incluidas.
Reckless” es un gran trabajo, recomendable para los amantes de las historias detectivescas y por supuesto, para seguidores de este par de genios que son Ed Brubaker y Sean Phillips.

Reckless #1
Guión: Ed Bruabaker
Dibujo: Sean Phillips
Fecha de publicación: Enero de 2022
ISBN: 9788411011723
Formato: 18×27,5cm. Cartoné. Color.
Páginas: 144
Precio: 20,00 euros