En todos sitios cuecen habas. El mundillo de los cómics no es una excepción. Así lo demuestran Ed Brubaker y Sean Phillips en esta nueva incursión, titulada “Bad Weekend“, en el descarnado universo de “Criminal“.
Los cómics no solo te romperán el corazón. Los cómics te matarán. Hal Crane debería saberlo. Ha existido desde prácticamente el principio. Atrapado en una convención fuera de la ciudad, esperando recibir un premio a la trayectoria, el fin de semana de Hal nos lleva a un viaje oscuro a través de la historia secreta de un médium que siempre ha sido perseguido por ladrones, estafadores y soñadores desesperados. Serializado originalmente dentro de Criminal, esta edición amplía la historia original, con nuevas escenas. Un cómic imperecedero, del equipo creativo maestro de la historieta estadounidense.
La editorial americana Image y los creadores Ed Brubaker y Sean Phillips mantienen una estrecha relación desde el momento que la serie “Criminal” vio la luz allá por 2006, donde se presentaron los personajes Leo Patterson, Tracy Lawless y Jake ‘Gnarly’” Brown. Desde entonces han aparecido seis volúmenes recopilando la grapa primigenia, sus correspondientes integrales y un puñado de celebradas series inspiradas por los pulps hardboiled creadas por esta dupla prodigiosa: “Fatale, the Fade out” y “Kill or be Killed” (cuyo tercer volumen reseñamos hace poco).
Inscritas en el universo de “Criminal” regresaron un par de volúmenes que profundizaban en caracteres secundarios: “Mal momento, mal lugar” y “Mis héroes siempre han sido yonquis“. Ricky Lawless y Jacob Kurtz vuelven a ser actualidad. El primero, hermano de Tracy e hijo de Teeg, descrito como un adolescente impulsivo y luchador, que sigue la trayectoria criminal de su progenitor, dio bastante guerra en los cómics que protagonizaron su familia (“Criminal” #6 a 10). Es amigo de Jacob Kurtz, otro personaje recuperado del volumen cuatro de “Criminal: Mala noche“.
Las dos grapas recopiladas en este volumen corresponden a los números 2 y 3 de la serie “Criminal” de doce números puesta en marcha en enero de 2019 y finalizada un año después. El primer número (doble) nos mostraba a Teeg Lawless volviendo a la ciudad y metiéndose en problemas, para no variar. En el segundo número, se inicia este breve arco titulado “The Long Weekend“, que curiosamente se rebautizó como “Bad Weekend” en su versión en tapa dura.
Como dice la sinopsis, los cómics no quieren romperte el corazón, los cómics te van a matar. Asistiremos a un viaje al lado oscuro del medio, copado por estafadores, ladrones y soñadores desesperados. Jacob es el protagonista de “Bad Weekend” y el encargado de acompañar al cascarrabias Hal Crane durante una convención de cómics en julio de 1997. Hal representa el perfil de veterano autor cuya afición a la bebida lo ha llevado por el mal camino. Podría ser un trasunto de Alex Toth u otros autores que han visto truncada su carrera debido a su carácter belicoso.
Jacob fue uno de los ayudantes de Hal en su trabajo como autor de tiras de prensa, hasta que dejó el curro cabreado con él, por motivos que se irán destapando a lo largo de la historia. Ahora deberá ayudarle para recuperar algo que le robaron, en una misión llena de peligro. Asistimos a una fábula con visos de realidad, en la que se referencian muchos nombres conocidos en el mundillo. Por ejemplo, se cuenta que Hal Crane dejó de trabajar para National por un mal entintado y le dio tal hostia a Julie Schwartz que lo tumbó. También apuntó con una pistola a un editor Marvel, Gerry Conway para más señas. También se nombra a Stan Lee entre muchos otros. ¡No deja títere con cabeza!
Lo que distingue a esta obra de entre la plétora de novedades mensuales es, aparte de la maliciosa y certera visión del mundo de los cómics, la precisión con la que se narra una historia corta llena de misterio y que nos mantiene enganchados desde la primera a la última página. Ed Brubaker borda el guión, como siempre. No se queda atrás el arte de Sean Phillips, realzado por el atmosférico color de Jacob Phillips, su hijo.
Sean Phillips es uno de mis dibujantes favoritos del momento: rezuma un estilo clásico pero con un trazo actual. No se le resiste ninguna atmósfera y su uso de la iluminación y las sombras es impecable. Por ejemplo, durante la convención los colores son vivos y variados. Conforme la historia avanza y se pone tensa, la oscuridad se va cerniendo en las viñetas, culminando en la tenebrosa escena de la entrega de premios y en la revelación final en el interior del coche de la policía. Para quitarse el sombrero.
La edición de Panini Cómics, en tapa dura, está casi pelada de extras. Lo único que se puede considerar así es la página de biografías de los autores o la representación de las portadas de los otros libros de Ed Brubaker y Sean Phillips publicados por la editorial española.
Lo que más me choca es la portada, con ese color chicle de fondo y el rostro del anciano ocupando casi todo el espacio. Quizás eche atrás al comprador. Les aseguro que los que amaron “Criminal“, disfrutarán como locos de este nuevo volumen. También es recomendable para los que aman los cómics de gran calidad a todos niveles.
Bad Weekend
Guion: Ed Brubaker
Dibujo: Sean Phillips
Fecha de publicación: Abril de 2021
ISBN: 9788413348803
Formato: 18×27,5cm. Tapa dura. Color.
Páginas: 72
Precio: 15,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…