No hace mucho comentábamos aquí que la pequeña editorial Conbarba, centrada en juegos de rol de autores humildes y de editores extranjeros que las grandes editoriales habían desdeñado, había puesto en marcha el mezenazgo para “Polaris” de Ben Lehman. Ahora la lista de títulos de su catálogo se amplía con “No te duermas” de Fred Hicks, que en su momento otros ya intentaron publicar,… sin fortuna.

image1No puedes dormir. Así empezó para todos nosotros cuando, por distintos motivos, éramos insomnes. Quizás tenías pesadillas (sabe Dios que ahora todos las tenemos) o quizás sólo tenías problemas que no te dejaban descansar de noche. Demonios, quizás sencillamente tomabas demasiada cafeína. Y entonces, sólo entonces…

Hace varios años, quizás algunos aún lo recuerden, una editorial llamada OkGames anunció que iba a publicar en castellano “Don’t Rest Your Head”, como primer título de su línea OkGames Prestigio. Lamentablemente, una serie de desafortunados (y desagradables) acontecimientos acabaron con la editorial, y enterraron el recuerdo de “No te duermas” en el fondo de algún cajón olvidado. Hasta hoy.

“No Te Duermas”, adaptación en castellano de “Don’t Rest Your Head” de Fred Hicks para Evil Hat Productions, es un innovador juego de rol con una ambientación de suspense y horror personal que recuerda a la película de Alex Proyas “Dark City”, a los juegos de rol “Unknown Armies”, “Sorcerer”, “Lacuna” y “Dead Inside”, a las novelas “Neverwhere”, “Keys to the Kingdom” y “Nightside”, a los cómics “Midnight Nation” y “Doom Patrol”, y también tiene un toque moderno fantástico que recuerda a lo mejor de Tim Burton.
“No Te Duermas” sitúa a los personajes en el papel de personajes insomnes que, por diferentes motivos, despiertan abruptamente a una realidad paralela a la nuestra y dirigen sus pasos a La Ciudad de la Locura, el hogar de los objetos perdidos, los sueños, las pesadillas y las esperanzas, una ciudad llena de misterios y posibilidades, de personajes fuera de lo común y cuyas leyes y situaciones son muy diferentes a las nuestras. Allí los Despertados entrarán en contacto con aliados, con diferentes facciones, con los peligros que acechan en las sombras, deberán buscar su camino mientras combaten contra su pasado, intentan realizar sus sueños y descubren sorprendentes e intrigantes lugares, personajes y posibilidades.
La Ciudad de la Locura es un espacio adicional, el lugar perdido donde los calcetines desaparecidos y los juguetes rotos vienen a vivir una nueva vida. El lugar donde emigró la decimotercera hora del reloj, el refugio de las constelaciones que cayeron en el olvido cuando sus dioses murieron.
La edición de “No te duermas” en castellano de Conbarba ha sido traducida por José Muñoz, con revisión de Alex Werden y Alexandre Pereira. El juego está siendo ilustrado por el Uva. Aún no tiene fecha de publicación.

Diste un largo paseo por las calles de la Ciudad de la Locura, dejaste de ser un Durmiente y te convertiste en un Despertado. Pero ese chasquido que sentiste no era el del mundo secreto haciéndose sitio. Era el sonido de las Pesadillas apuntando una pistola a tu cabeza y arrebatándote tu seguridad. Cuando cruzaste al otro lado te convertiste en un objetivo.
Ahora pueden olerte. Permanece despierto.
No te duermas…

Más información en www.conbarba.es