Hasta enero del 2014 no se estrena en nuestras pantallas “Emperador” de Peter Webber, pero nuestra nueva colaboradora, Yheda, ha podido disfrutar de un pase previo de esta producción que rememora el destino del emperador Hiro Hito tras el 15 de agosto de 1945, cuando Japón aceptó la rendición incondicional.

image1Emperador.
Título Original: “Emperor”
Género: Histórico. Drama
País y Año: EE.UU. 2013
Dirección: Peter Webber
Guión: Vera Blasi y David Klass
Reparto principal: Matthew Fox, Tommy Lee Jones, Eriko Hatsune, Kaori Momoi, Toshiyuki Nishida, Aaron Jackson, Eriko Hatsune, Nic Sampson, William Wallace, Colin Moy.

En 1945, el fin de la guerra en el Pacífico parecía inminente. La Armada Japonesa había sido derrotada, y tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos y la invasión soviética de Manchuria dejó a los japoneses al borde del abismo. El 15 de agosto de 1945 Japón aceptó la rendición incondicional. La rendición formal tuvo lugar el 2 de septiembre de 1945, cuando varios representantes del Imperio de Japón firmaron el Acta de Rendición de Japón en la Bahía de Tokio a bordo del USS Missouri. Shigemitsu firmó en nombre del gobierno civil, mientras que el general Umezu firmó en nombre de los militares. Terminaba la guerra… y empezaba la posguerra.

El dia 1 de Enero de 2014 se estrena en España la película “Emperador”, drama histórico dirigido por Peter Webber y protagonizada Tommy Lee Jones (“El fugitivo”, “En el valle de Elah”, “Lincoln”) y Matthew Fox (“Lost”, “Guerra Mundial Z”). Peter Webber es un director británico que se dio a conocer en 2003 con la película “La joven de la perla”, película que obtuvo tres nominaciones a los Oscars, diez nominaciones a los premios BAFTA y dos a los Golden Globe.

La historia comienza después de la rendición incondicional de Japón a EEUU tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el General MacArthur llega a Tokio. Enviado allí por los EEUU para, entre otras cosas, encontrar a los que ordenaron el ataque sobre Pearl Harbor y llevarlos al cadalso como criminales de guerra. MacArthur envía a uno de sus generales, Bonner Fellers, para que investigue si la orden del ataque salió del emperador Hirohito, para en caso de que fuese así, llevarlo ante la justicia. Fellers debe investigar este hecho en tan solo diez días, mientras busca, en un país cuyas ciudades habían sido casi reducidas a cenizas, a Aya Shimada, una japonesa de la que está enamorado.

Tras leer la sinopsis, uno se da cuenta de que es una película histórica-militar y que si no te gustan este tipo de películas, te vas a aburrir. Pero a mi, personalmente, debido quizás a mi atracción por la cultura japonesa, incluida su historia, la película me llamo un poco la atención. No se hace pesada, y deja claro el ambiente que había en Japón en 1941, justo antes de entrar en la guerra, y en 1945, tras su rendición incondicional. La pequeña historia de amor (entre Fellers y Shimada) no es el centro de la película, si no una pequeña parte de ella que el director utiliza para mostrarte lo que ocurria en Tokio justo antes de entrar en la Segunda Guerra Mundial. Menos mal por que habría perdido mucho de no haberlo hecho asi. “Emperador” es una película histórica, repito, y si te gusta este género, ve a verla. Desde mi punto de vista, es interesante, está bien realizada y es fluida.