En plena crisis, con el sector bancario en el ojo del huracán y la avaricia de las clases privilegiadas en el punto de mira, “El Fraude” de Nicholas Jarecki es una película que se sumerge en un tema que está de moda: despreciables magnates acuciados por gestiones inapropiadas de sus multimillonarios negocios que buscan soluciones poco éticas, y al margen de la legalidad, para escapar de su responsabilidad y de su doble moral.
En “El Fraude” (“Arbitrage”) del director y guionista debutante Nicholas Jarecki (autor del bestseller “Breaking In: How 20 Film Directors Got Their Start”) conoceremos al magnate Robert Miller, retrato perfecto del éxito tanto profesional como familiar, que aparece siempre acompañado por su fiel esposa y por su hija y heredera. Pero, en realidad, Miller está con el agua al cuello: necesita urgentemente vender todo su imperio a un gran banco antes de que se descubra que ha cometido un fraude. Además, a espaldas de su mujer y de su hija, tiene un romance con una marchante de arte francesa. Cuando está a punto de deshacerse de su problemático imperio, un inesperado error lo obliga a enfrentarse con su pasado y con su doble moral.
Esta historia de avariciosos magnates acuciados por gestiones inadecuadas de sus multimillonarios negocios que buscan soluciones poco éticas, y al margen de la legalidad, para escapar de su responsabilidad y justificar su doble moral, tan tristemente habitual hoy en día, cuenta con un reparto de bastantes quilates encabezado por Richard Gere, Tim Roth, Susan Sarandon y la bellísima modelo francesa Laetitia Casta, a los que acompañan Brit Marling o Nate Parker, entre otros.
Este thriller financiero inauguró la reciente 60a edición del Festival de Cine de San Sebastián, en la Sección Oficial a concurso, y las críticas la definieron como solvente y seria, pero insuficiente pese a las interpretaciones de dos veteranos de la gran pantalla como Gere y Sarandon. Pero es importante que el cine empiece a profundizar en los personajes que han arrastrado al mundo a la situación actual. Y es que “El Fraude” no será la última película que pondrá sobre la mesa la actuación de tipos como Bernie Madoff o Rodrigo Rato, responsables primeros de la crisis económica que sacude con fuerza al mundo occidental, y a los que les pedirá cuentas. Unas cuentas que no han pagado, y que han dejado sobre la mesa del restaurante para que pague el resto de la sociedad. “No creo que existan monstruos, solo gente que comete errores muy grandes” decía Richard Gere sobre ellos, pero Susan Sarandon le corregía: “”Yo sí creo en la gente mala. (…) No entiendo cuál es la razón, pero existen”. (www.arbitrage-film.com)
{youtube}qawyuFVVK-s{/youtube}
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…