Desde su introducción en las historias de Shadowman, el personaje Punk Mambo suele ofrecer lo que el nombre indica, rebeldía y aventuras espirituales, y este primer intento de darle una serie regular no es una excepción.

  Punk Mambo 1-5 y Punk Mambo 0Punk Mambo 1-5 y Punk Mambo 0

  • Guion: Cullen Bunn
  • Dibujo: Adam Gorham y Robert Gill
  • Título Original: Punk Mambo 1-5 y Punk Mambo 0
  • Editorial: Medusa Comics
  • ISBN: 978-84-18002-56-4
  • Formato: 17×26 cm, tapa blanda
  • Páginas: 144
  • Precio: 14,95€

En la parcela sobrenatural de Valiant sin duda el personaje más conocido es Shadowman, pero eso no quita que haya otros incluso más atractivos e interesantes. El principal ejemplo es Punk Mambo, que vuelve en su propia cabecera regular a cargo de Cullen Bunn y Adam Gorham.

Desde su introducción en las historias de Shadowman, el personaje Punk Mambo suele ofrecer lo que el nombre indica: rebeldía y aventuras espirituales y este primer intento de darle una serie regular no es una excepción. Bunn nos presenta al personaje en el cénit de sus capacidades cuando de repente uno de sus más poderosos aliados le es arrebatado. Para recuperarlo deberá viajar ni más ni menos que al país de origen del vudú, Haití, y enfrentarse a nuevos y poderosos enemigos.

La historia no es nada nuevo, la de un personaje con los humos demasiado subidos que sin la principal fuente de su poder debe aprender una lección de humildad y resolver el conflicto a base de ingenio y mala leche, pero Bunn consigue que se haga amena de leer. La caracterización de Punk Mambo, con característico sarcasmo pero sin olvidarse de la carga dramática de su trasfondo, y el cómo va lidiando con los distintos marrones con los que la cargan son los principales atractivos del cómic. Por lo demás el personaje secundario del relato, Josef, es un buen contrapunto a la propia Punk Mambo, los villanos son interesantes y las subtramas de cara al futuro de la colección prometen mucho. Tal vez Haití quede demasiado desaprovechada como escenario de la acción, pero diría que por lo demás la vertiente espiritual y mágica del cómic no decepciona en absoluto.

Punk Mambo 1-5 y Punk Mambo 0En el apartado gráfico, Adam Gorham y Robert Gill tienen un estilo sencillo pero muy sucio, acorde al tono sangriento que pide la historia. Los diseños de los espíritus malvados son bastante resultones, mientras que los colores fríos de José Villarubia son el elemento final para una atmósfera cercana al cómic de terror y distinta al del cómic habitual de superhéroes.

El tomo incluye la historia a cargo de Peter Milligan y Robert Gill que presentaba el origen de Punk Mambo, un complemento perfecto para nuevos lectores que sin embargo ya se incluyó en el segundo tomo de la edición de lujo de Shadowman, con lo cual los completistas de Valiant pueden encontrarse con material repetido.

Mientras que las primeras historias de Shadowman se solían acercar más al convencionalismo superhéroico, este primer arco argumental de Punk Mambo es ideal para los que busquen historias sobrenaturales con un punto macarra. Bunn capta a la perfección la esencia del personaje y la enfrenta a rivales temibles, con un dibujo en su mayor parte a la altura de las circunstancias. A día de hoy no tengo constancia de dónde o cuándo continuaran las aventuras de Punk Mambo, pero espero que la trama no se quede colgada porque está en un punto bastante interesante. Aun así, este arco es mayoritariamente autoconclusivo y muy recomendable.