ECC Ediciones lanza en su formato Grandes Novelas Gráficas de Batman la truculenta y escalofriantes historia “Batman: La muerte de la familia“, en la que el Joker comienza su venganza tras recuperar su rostro, creada por los buques insignia de la editorial DC Scott Snyder y Greg Capullo.
Ha vuelto. El Joker irrumpe en la comisaría de Gotham City en busca de un objeto que le pertenece y del que se desprendió hace poco: la cara. Tras sembrar el terror entre la policía local, el villano pone en marcha su nuevo plan. Y el objetivo no es solo Batman sino también toda su familia.
Para quién no conozca este cómic y le interesa una de las etapas del Caballero Oscuro más inquietantes, adquirir el formato Grandes Novelas Gráficas de Batman es una buena idea. Scott Snyder y Greg Capullo comenzaron su trascendente trabajo en “Batman” en el relanzamiento que DC Comics dio en llamar “Los Nuevos 52“. El primer número apareció en septiembre de 2011 y supuso el inicio del arco “Batman: El tribunal de los búhos“. Los aficionados acudieron en masa a esta colección deseando ver cómo traerían de vuelta al Joker para el segundo arco. Publicado entre los números 13 y 17 de “Batman“, de octubre de 2012 a febrero de 2013, este trabajo lleva a los lectores a una montaña rusa que se acerca más a una historia de terror que a una aventura de acción.
El punto de partida no puede ser más impactante, con el Joker entrando en escena para recuperar algo que le pertenece. Previamente, en las páginas de “Detective Comics”, un villano de segunda conocido como el Muñequero, le arrancó literalmente la cara al Payaso del Crimen. Desde entonces, su rostro quedó a buen recaudo en la comisaría de policía de Gotham, que es precisamente el lugar en el que da comienza este relato. A partir de este momento, el villano urdirá un plan siniestro para darle su merecido al Caballero Oscuro, atacando donde más duele: a su familia. Todos sus adláteres, que ahora van por separado y a su criado Alfred Pennyworth.
En la batcueva aparece un naipe del bufón y esto pone en alerta a Batman, que piensa que, de alguna manera, se ha colado en la guarida de Bruce Wayne. Investigará al respecto, sin conseguir ninguna pista que ratifique su idea. Mientras, el Joker se alía con otros villanos del entorno del Hombre Murciélago para poner más dificultad al enfrentamiento. Hay que decir que esos tipos, como el Pinguino o el Acertijo, temen al enloquecido bufón, que no durará en chantajearlos para conseguir su ayuda.
Snyder orquesta magistralmente las interacciones entre Batman y sus aliados, así como sus adversarios. A cada personaje se le da una voz y presencia distintas, lo que contribuye a la riqueza general de la narración. La química entre Batman y su extensa familia de justicieros se explora en profundidad, mostrando la compleja red de relaciones que definen los mitos de Batman.
El tema central de “Batman: La muerte de la familia” gira en torno al concepto de justicia y las líneas borrosas entre heroísmo y venganza. Con toda la rsitra de cadáveres que el Joker tiene a sus espaldas, ¿por qué Batman no ha acabado con su existencia de una vez? Los lectores nos lo preguntamos y Snyder, desafiando las nociones tradicionales de lo correcto y lo incorrecto, nos da la respuesta en boca del protagonista hacia el final del relato. Esta profundidad temática eleva la novela gráfica más allá de una simple historia de superhéroes, convirtiéndola en una exploración que invita a la reflexión de la condición humana.
ECC Ediciones nos ofrece “Batman: La muerte de la familia” en formato cartoné e incluye diferentes extras, como portadas alternativas e ilustraciones de convenciones, y bocetos a lápiz de Greg Capullo. Cada número americano viene acompañado de un relato corto ilustrado por Jock que enriquece diferentes aspectos del argumento principal. Meses después, los autores continuarían la historia del Joker, en el arco titulado “Batman: Final del juego”
En definitiva, “La muerte de la familia” es un testimonio de la sinergia creativa entre Scott Snyder y Greg Capullo. Un arco de la serie regular que trasciende el género de superhéroes y ofrece una conmovedora exploración del dolor, la justicia y el espíritu indomable del Caballero Oscuro. Este oscuro y aterrador relato es una lectura obligada tanto para los fanáticos de Batman como para los entusiastas del cómic. Scott Snyder y Greg Capullo dejan una marca indeleble en el legado de Batman.
Batman: La muerte de la familia
Guion: Scott Snyder y James Tynion IV
Dibujo: Jock y Greg Capullo
Colección: Grandes Novelas Gráficas de Batman
Fecha de publicación: Noviembre de 2023
Edición original: “Batman #13-17”
ISBN: 978-84-19920-59-1
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 176
Precio: 24,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…