La celebre pirata Amina Al-Sirafi vivía apaciblemente retirada con su hija y su madre cuando su tormentoso pasado regresó para exigirle realizar un nuevo, y quizás último, trabajo. Ese es el punto de partida de “Las aventuras de Amina Al-Sirafi“, una entretenida novela de aventuras escrita por Shannon Chakraborty con todo el sabor de los clásicos de piratas y aromas al oriente mágico de “Las mil y una noches“, protagonizada por una heroína carismática que nos conquistará desde la primera página. Una inesperada sorpresa.
Amina al-Sirafi ha sobrevivido a traiciones, a príncipes vengativos, a varios maridos y a un auténtico demonio para retirarse pacíficamente con su familia a una vida de devoción y maternidad, alejada de cualquier cuestión sobrenatural.
Sin embargo, cuando le ofrecen un encargo que ningún bandido podría rechazar, aprovecha la oportunidad de vivir una última aventura con su antigua tripulación; una hazaña que la convertirá en leyenda y le ofrecerá una fortuna que asegure para siempre su futuro y el de su familia.
No obstante, cuanto más se involucra, más alto es el riesgo. Porque siempre es peligroso querer convertirte en leyenda, sentir la gloria, saborear un poco más de poder…
Y el precio podría ser tu propia alma.
Durante demasiados años las novelas de aventuras estaban protagonizadas por héroes valientes y temerarios, sacos de testosterona cargados de músculos que se enfrentaban a cualquier peligro con el valor de un semental. Eran novelas de aventuras repletas de magia y fantasía, fuertes emociones, misterios exóticos, exuberantes parajes, criaturas fastuosas y personajes pintorescos, que saciaron sobradamente nuestra sed como jóvenes lectores. Pero estamos en el siglo XXI, y los tiempos han cambiado. Amina Al-Sirafi era necesaria. En el pasado las mujeres en las novelas de aventuras eran simplemente la princesa que necesitaba ser rescatada o el interés romántico del héroe, pero ahora es importante que en las novelas de aventuras que llegan a las librerías tengamos también mujeres carismáticas, poderosas, independientes, descaradas, valientes, femeninas y feministas, que sean iconos y emblemas de una nueva generación de mujeres. Una mujer que resista cualquier golpe y se levante otra vez, que sea madre y guerrera, que sea hija y capitana de un barco pirata, que sea amante y esgrima un afilado sable con bravura y sin temor. Alguien como Amina Al-Sirafi.
“Las aventuras de Amina Al-Sirafi” nos cuenta la historia de la pirata, contrabandista y ‘nakhudha‘ Amina Al-Sirafi, que vive apaciblemente retirada en una morada remota, junto a su madre, dedicada a cuidar de su hija Marjana. Los tiempos de navegar a bordo del Marawati, las travesías por las aguas del Índico, del mar de Arabia y el golfo de Adén, han quedado atrás. Son solamente recuerdos y ejercicios de nostalgia cuando la noble Salima irrumpe en la vida de Amina Al-Sirafi para pedir, luego exigir, y más tarde amenazar, que encuentre a su nieta, secuestrada por un antiguo mercenario franco con extraños poderes. A partir de aquí la ‘nakhudha‘ se verá obligada a salir de su retiro y partir en busca de su viejo barco, el Marawati, una nueva tripulación y sus fieles y antiguos compañeros, incluido un diabólico ex-marido, para salir tras la pista de Falco y Dunya, la nieta perdida de Salima, y del objeto de su búsqueda, una joya mítica a la que se le atribuyen poderes mágicos. Amina y sus amigos pronto descubrirán que su objetivo no es solo encontrar a la chica desaparecida sino evitar que el artefacto mágico caiga en las manos equivocadas y evitar el fin del mundo.
Escrita con una prosa elaborada, quizás un poco demasiado pues la lectura se ralentiza por las detalladas descripciones y la sobreabundancia de adjetivos, referencias al mundo sarraceno, el vocabulario y las expresiones árabes y las peculiares tradiciones musulmanas del medievo, “Las aventuras de Amina Al-Sirafi” de Shannon Chakraborty, el primer libro de una saga, es una novela que cautiva desde la primera página. La mayor parte de su éxito recae en los hombros de Amina Al-Sirafi, una pirata legendaria cuya valentía, inteligencia y fuerza son comparables a cualquier héroe masculino de novelas de aventuras clásicas. Ella y su tripulación del Marawati son Sandokan y los Tigres de Mompracem, o Jason y sus Argonautas. Sinónimo de aventuras. Sí, como un Simbad del siglo XXI, en clave femenina. Ella es como el legendario marino, intrépido explorador y aventurero de Bagdad, que hizo siete viajes, y padeció siete naufragios, bajo el reinado del califa Harún al-Raschid. El espíritu imbatible de Simbad anida en el alma de la Amina Al-Sirafi, de Shannon Chakraborty, y lo de menos es el género de la protagonista.
Nominada a los premios Hugo, Locus, World Fantasy, Crawford y Astounding, la escritora Shannon Chakraborty, autora de la trilogía “Daevabad” también de aromas árabes, nos ofrece en “Las aventuras de Amina Al-Sirafi” la primera historia de un personaje destinado a ser una leyenda y de la que esperamos nuevas historias, pues las lectoras (¡y los lectores, que caramba!) de novelas de aventuras también necesitaban encontrar a un personaje de referencia en el que mirarse, rompiendo los estereotipos de género. Una mujer poderosa que las lleve más rápido, más alto y más fuerte. Más lejos. Sobretodo eso: mucho más allá. Que gran descubrimiento ha sido Amina Al-Sirafi.
Las aventuras de Amina Al-Sirafi
Autora: Shannon Chakraborty
Colección: Umbriel narrativa
Fecha de publicación: Septiembre de 2023
ISBN: 9789878945774
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 512
Precio: 22,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…