Muchos somos los que tenemos en un pedestal a Berto Romero, humorista, monologuista, guionista, actor y director, que se labró su fama al lado de Andreu Buenafuente pero que ha demostrado que puede navegar solo sin ningún problema. A “Mira lo que has hecho” me remito.
Berto Romero ha escrito y dirigido tres temporadas de la serie “Mira lo que has hecho” para la cadena Movistar+, la historia de una pareja en la que el cómico catalán bebe de experiencias propias y ajenas para componer un retrato humorístico y muy real, en la que muchos nos hemos visto reflejados, de las relaciones de pareja actuales y de los padres primerizos. Una serie sencilla, protagonizada por Berto Romero interpretándose a sí mismo, o a un alter-ego con el que comparte muchos puntos en común, y Eva Ugarte, además de un pequeño elenco de personajes secundarios como Mariano Venancio, Carmen Esteban, Chete Lera, Anna Carreño, Juanfra Juárez, Inma Sancho, Jordi Aguilar, Maite Guilera, Míriam Monlleó, Savina Figueres o Emilio Gavira.
La serie, primera ficción escrita y protagonizada por el popular comediante, estaba diseñada para ser contada en tres temporadas, y así lo explicaba: “Berto y Sandra tienen tres hijos; cuenta con tres actos -introducción, nudo y desenlace- y, a la vez, nos venía de lujo explicar en tres fases el viaje de esta pareja hacia la madurez“. Cada temporada cuenta con seis episodios de media hora cada uno. En la primera temporada Carlos Therón asumió las labores de dirección, y en la segunda y tercera temporada Berto Romero cedió la responsabilidad a Javier Ruiz Caldera. En las tres temporadas Berto Romero compartió la escritura del guión con Rafel Barceló y Enric Pardo.
En la primera temporada de la serie conocimos a Berto y Sandra, una pareja que debe hacer frente al cambio radical que supone en la vida la llegada de un hijo. Berto siente que la paternidad le queda grande y tiene dudas porque no sabe si está preparado. Porqué, en realidad, eso de ser padre no es tan bonito como te lo pintan. En la segunda temporada la pareja se enfrenta a la infancia de su primer hijo y, para complicarlo aún más, a la llegada de unos mellizos. Y en la tercera temporada de la serie Berto y Sandra ya tienen una familia numerosa y, para complicar más las cosas, se han mudado a vivir a las afueras. Su vida se ha convertido en un enrevesado puzzle de obligaciones, calendarios y compromisos.
La serie es, en su conjunto, brillante. Y es difícil de clasificar porqué a lo largo de los dieciocho capítulos nos ofrece una montaña rusa con humor de todo tipo y color (humor negro, humor políticamente incorrecto, humor de caca y pipi,…) hasta drama (la muerte de los padres), pasando por el biopic (sí, “Mira lo que has hecho” es una versión reimaginada de la autobiografía real de Berto Romero), o la comedia romántica. Sí, el amor. El de la pareja y el de los padres y madres por sus hijos, fuente de alegrías y, también, de dolores de cabeza.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…