Galactus es una de las amenazas cósmicas más temibles a las que se puede enfrentar la humanidad en cualquiera de los universos de Marvel Comics, y en el evento “Cataclismo” le toco el turno al Universo Ultimate. Los héroes de la Tierra-1610 no están preparados para la llegada del Devorador de Mundos, y Miles Morales tampoco. Bastantes problemas tiene con su vida como andar lidiando ahora también con un Galactus.

El mayor acontecimiento del Universo Ultimate hasta la fecha. Las costuras del espacio-tiempo se han roto, dejando un agujero dentro del Universo Ultimate. Galactus ha pasado a través de él… y tiene hambre. ¿Es la última batalla para los héroes de todo un mundo? Los Ultimates, Spiderman y La Patrulla-X se preparan para el mayor peligro al que hayan hecho frente jamás. Y a continuación: Miles vuelve a la acción con un nuevo statu quo y una nueva forma de mirar al mundo.

Hace tiempo que Galactus renunció a devorar la Tierra-616, tras los repetidos intentos frustrados y sus vergonzantes derrotas a manos de los superhéroes de Marvel Comics, y ha dirigido su camino hacia praderas más verdes, aconsejado por sus fieles heraldos. El universo es muy grande, y hay muchos planetas para devorar que no cuentan con una línea de defensa tan testaruda como los superhéroes del planeta Tierra.

Su primera aparición, el primer intento frustrado de Galactus de alimentarse a costa de nuestro planeta, está fechada en marzo de 1966, en el número 48 de “Fantastic Four“, y fue La Primera Familia la que frustró sus planes en una historia inolvidable de Stan Lee y Jack Kirby. Por otro lado, su primera aparición en el Universo Ultimate no es ésta que reseñamos hoy sino mucho antes, en 2004, con la trilogía “Ultimate Nightmare“, “Ultimate Secret” y “Ultimate Extinction“, en la que Gah Lak Tus no era el Devorador de Mundos que todos conocemos, con el aspecto que le dio el maestro Jack Kirby, sino un extraño enjambre de criaturas con mente colmena imaginado por Warren Ellis y que iba a servir de inspiración para la mediocre película “Los 4 Fantásticos y Silver Surfer“. Un mal precedente que el guionista Brian Michael Bendis ignora en este “Miles Morales: Spider-Man. Cataclismo“. Y bien hecho que hace.

La conclusión de “La Era de Ultrón” había dejado abierta una peligrosa grieta en las fibras de la realidad, por donde se podría colar cualquier cosa. La llegada de Galactus a Nueva York solamente puede catalogarse como un cataclismo. La destrucción de la Gran Manzana es un aperitivo de lo que puede suceder al resto del mundo si el Devorador de Mundos construye el artefacto y consigue saciar su hambre atroz. Los superhéroes de la Tierra-1610 solo son molestos mosquitos que apenas interrumpen la labor del ser cósmico y no le distraen de su objetivo. ¿Cómo van a poder detener al imparable Galactus y salvar el planeta? La respuesta a sus plegarias no se encuentra en su universo, sino un poco más allá: en la Tierra-616 hay unos héroes que ya expulsaron a Galactus en una ocasión, de manera que solamente se trata de descubrir como lo hicieron ellos y aplicar la misma receta. Y Miles Morales será el elegido para viajar hasta allí, pero con un acompañante muy especial. Alguien a quién nunca desearías como compañero de viaje.

Este tomo de Panini Cómics contiene dos arcos argumentales entre sus páginas: la ya mencionada llegada de Galactus al Universo Ultimate y el regreso de Peter Parker, al que todos daban por muerto. ¿Pero Peter Parker no estaba muerto y enterrado? Así lo pensábamos todos. “La muerte de Spiderman“, publicada a finales del año 2011 entre los números 151 y 155 de “Ultimate Spider-Man“, había sidp la historia más relevante del Trepamuros del universo Ultimate tras más de diez años de andadura, en la que Peter Parker se enfrentó contra sus viejos enemigos, los Seis Siniestros, incluyendo a un resucitado Norman Osborn para, finalmente, morir en el intento en brazos de su tía May. Ese fue el primer paso, escrito por Brian Michael Bendis y dibujado por Mark Bagley, para que un nuevo personaje reivindicara el rol arácnido, un joven mestizo (de padre afroamericano y madre portoriqueña) llamado Miles Morales que, antes de la muerte de Peter Parker, se disponía a empezar un nuevo capítulo de su vida en una brillante academia pero entonces la picadura de una araña le confirió extraordinarios poderes similares a los de su héroe.
Pero ahora resulta que no, que Peter Parker no murió en su batalla contra Norman Osborn, que sigue vivito y coleando, para sorpresa de todos. También del mismo Peter, que no entiende como no está muerto. Y, por supuesto, también del desquiciado Norman Osborn, el Duende Verde, que una vez que descubre que no hay uno, sino dos Hombres Araña campando a sus anchas por Nueva York, va a intentar poner remedio a ello.

El espectacular tomo de “Miles Morales: Spider-Man. Cataclismo“, el cuarto dedicado al joven heredero de los poderes arácnidos recopilados por Panini Cómics tras “El nuevo Spiderman“, Spidermen” y “La guerra de Veneno“, son cuatrocientas páginas de épica y acción desenfrenada, con el protagonismo de algunos de los villanos más emblemáticos de la historia de La Casa de las Ideas pasados por el filtro ‘Ultimate‘: Galactus y el Duende Verde. Cada uno de ellos, a su manera, ha vivido una reinterpretación en esta línea editorial que se lanzó en el año 2000, en la que también Spiderman, los X-Men, los Vengadores o los 4 Fantásticos tenían nuevos orígenes, lo cual les liberaba de la longeva y enrevesada continuidad con la que cargaban los personajes originales del universo Marvel tradicional. En el caso de Galactus, esa lamentable reinterpretación de Warren Ellis en forma de Gah Lak Tus ha necesitado de un Brian Michael Bendis para limpiar el desastre mientras que en el caso del Duende Verde, tanto el villano de Tierra-616 como el de Tierra-1610 son villanos carismáticos, dementes asesinos, que consiguen erizar los pelos del cogote a los lectores.

En resumen, “Miles Morales: Spider-Man. Cataclismo” es un tomo espectacular, un evento que está a la altura de la historia del Universo Ultimate, aunque no fue el final que muchos habían vaticinado que sería. Aún quedaba un poco más de Ultimate, algunas historias por contar, pero la cosa ya iba de bajada y la sensación de que esta línea editorial que había roto moldes le quedaba poco tiempo de vida era evidente.

Miles Morales: Spider-Man. Cataclismo
Autores: David Marquez, Brian Michael Bendis y Mark Bagley
Edición original: “Cataclysm: The Ultimates Last Stand” núms. 1 a 5, “Cataclysm: Ultimate Spider-Man” núms. 1 a 3, “Ultimate Spider-Man” núm. 200 y “Miles Morales: The Ultimate Spider-Man” núms. 1 a 7.
Fecha de publicación: Agosto de 2022
ISBN: 9788411018067
Formato: 18×27,5cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 400
Precio: 44,00 euros