Parece ser que todos los Spidermen de los distintos multiversos estan condenados a vivir una tragedia en sus vidas para prevalecer. Resilientes como ningún otro superhéroe, la pérdida, las crisis, el dolor por la muerte de los seres queridos, les sirve de motivación para levantarse tras el duelo y enfrentarse al mundo con fuerzas renovadas. Es su sino. Es el destino de las Arañas.

Después de haber sido partícipe de la Segunda Guerra Civil Americana, Miles Morales trata de volver a casa para descansar… pero será entonces cuando se enfrente al mayor reto de su carrera. Un nuevo simbionte de Veneno está aterrorizando la ciudad, conocedor de la verdad sobre el incidente que dotó al trepamuros de sus poderes. Spidey ha encontrado a su primer archienemigo verdadero.

Corría el año 2011 cuando Brian Michael Bendis y Sara Pichelli crearon un nuevo Spiderman para el universo Ultimate, en el cuarto número de “Ultimate Fallout“. Bajo la máscara estaba un joven adolescente mestizo, Miles Morales, puesto que el Trepamuros original, Peter Parker, al que todos conocíamos desde hacía casi cincuenta años, había muerto hacía poco tiempo. Peor todavía, murió a manos de su más mortal antagonista en una historia desgarradora que hizo soltar río de lágrimas a más de un lector.

Una vez creado el personaje, el guionista Brian Michael Bendis, el titiritero que movía todas las cuerdas del Universo Ultimate, nos mostró como este Spiderman preadolescente intentaba homenajear al caído Peter Parker, cómo iba conociendo poco a poco sus poderes y se familiarizaba con sus nuevas habilidades arácnidas, se iba creando su propia alineación de enemigos mortales, némesis y villanos que le declaraban su odio eterno, sumaba a su cruzada a un par de aliados y cómo era traicionado por su propia familia cuando su tío Aaron, el Merodeador, intentaba utilizarle y moría en el intento. Tras un sorprendente encuentro de los dos Trepamuros de la Tierra-1610 y de la Tierra-616, y un breve paso por el crossover “Divididos caemos, unidos resistimos” que unía los destinos de las diferentes colecciones del Universo Ultimate en forma de una guerra civil, llega el momento de enfrentar por primera vez al nuevo Spiderman con uno de los personajes más emblemáticos de la mitología del Hombre Araña: Veneno.

Imagino que la mayoría de los lectores saben que Veneno inicialmente era simplemente el traje negro de Spiderman, un nuevo uniforme que debutó en la maxi-serie “Secret Wars“, allá por 1984. Al parecer el plan original era qué en el traje en cuestión aparecería solo durante un par de números de “Amazing Spider-Man” pero el guionista Tom DeFalco convenció a Jim Shooter, editor de Marvel Comics por aquel entonces, para sacarle más partido al asunto. Así, siete meses después, se descubría que éste era una entidad viva, un simbionte que deseaba fusionarse con Peter Parker. La acogida que tuvo esta idea fue tan buena que desde ese momento Veneno es uno de los grandes enemigos de Spiderman.
En el Universo Ultimate, por contra, el origen de Veneno es menos exótico y tiene que ver con un terrible secreto sobre el pasado de los padres de Peter Parker. En concreto el simbionte que habita en el cuerpo de Eddie Brock es un experimento científico fallido que pretendía crear un traje para combatir el cáncer, un error cometido por unos científicos llamados… Richard Parker y Edward Brock.
Este tomo de Panini Cómics contiene dos arcos argumentales entre sus páginas: “La guerra de Veneno” y “Spiderman, nunca más“. El primero es este espectacular enfrentamiento que hemos comentado entre Miles Morales y Veneno, que termina con una inesperada tragedia en la vida del joven héroe y la renuncia al traje durante un largo año. Una crisis de identidad en toda regla. El segundo, que significa el regreso al ring de Spiderman, coincide con la aparición de los nuevos héroes Capa y Puñal y los turbios negocios de la Roxxon Corporation. Y es que “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, que dijo aquel.

Este “Miles Morales: Spiderman. La guerra de Veneno“, el tercero de la serie, recopila los “Ultimate Comics: All-New Spider-Man” núm. 16.1, y 19 a 28, y nos acercamos irremediablemente al final del Universo Ultimate… aunque no el de Miles Morales, que llegó para quedarse y dar el salto al Universo Marvel tradicional. El dibujo sigue corriendo a cargo de Sara Pichelli, por quien creo que ya hemos manifestado nuestra devoción en numerosas ocasiones, y para el segundo arco llega David Márquez, que también forma parte de nuestra lista de dibujantes favoritos. Los dos consiguen convertir todo el álbum en un espectáculo digno de admirar.

Miles Morales: Spiderman. La guerra de Veneno
Autores: Brian Michael Bendis, David Marquez y Sara Pichelli
Edición original: “Ultimate Comics: All-New Spiderman” 16.1 y 19 a 28
Fecha de publicación: Septiembre de 2021
ISBN: 9788411010474
Formato: Tapa Dura. Color
Páginas: 256
Precio: 25,00 euros