Hay obras que merecen especial atención a la hora de publicarlas, como esta “Arma-X“, una obra de arte realizada en su totalidad por Barry Windsor-Smith. Es por ello que Panini Cómics, copiando la edición americana de Marvel Comics, nos la ofrece en un formato espectacular llamado Marvel Gallery Edition, que será del agrado del aficionado más exquisito.

Arma X¡Una edición de Arma X como nunca has visto, restaurada a partir de las páginas originales! La mítica saga que se atrevió a contar por primera vez el más dramático momento en la vida de Lobezno. El inigualable Barry Windsor-Smith escribe y dibuja una imprescindible saga en la que un misterioso cónclave convierte al mutante Logan en el arma asesina que todos conocemos.

Panini Cómics hace debutar un nuevo formato, el llamado “Marvel Gallery Edition“, copiado de su homónimo americano. Se trata de un formato de lujo para amantes de los cómics Marvel que quieran disfrutar de obras seleccionadas en esta edición a gran tamaño. En estos tiempos, estamos acostumbrados a disfrutar de este tipo de publicaciones para coleccionistas y por aquí hemos reseñado unos cuantos “Grandes Tesoros” como el de “La Cosa“, el “Born Again” o el de “Conan el Bárbaro, la película“. Es el que más se asemeja al Gallery, pero con algunas diferencias.

Marvel Gallery Edition” nos ofrece un tomo de gran tamaño, presentado en tapa dura y papel más que adecuado, pero a diferencia del “Grandes Tesoros“, contiene una obra única de gran calidad artística y que ha trascendido a todos los niveles. En este primer tomo tenemos “Arma X“, la obra maestra de Barry Windsor-Smith, restaurada a partir de las páginas originales, respetando el color primigenio hasta el mínimo detalle. Si echamos un vistazo a otros Gallery americanos, encontramos obras del calado de “La muerte del Capitán Marvel” o “Daredevil: Born Again“, pero también otras algo menos sorprendentes como “Contest of Champions” o el “Venom” de Michelinie y McFarlane. Quizás lleguen a España o el experimento se quede por el camino, en cualquier caso podemos disfrutar de “Arma X“, el mejor trabajo de su autor en la Casa de las Ideas y toda una rareza desde su concepción hasta su extraña publicación en la revista “Marvel Comics Presents“.

Hace nada reseñamos la edición Marvel Must-Have de “Arma X“, que seguía a otras ediciones en la propia Panini Cómics. Algunas de ellas nos hacían añorar la primera vez que disfrutamos de esta obra en España, en formato grapa traído por Forum. La saga “Arma X” fue la última producción para Marvel Comics de Barry Windsor-Smith, un artista inglés que había debutado en Marvel Comics en 1968 en “X-Men”. Aunque “Arma X” se ha convertido en un punto esencial de la historia de Logan, el autor no pensó que estuviera haciendo nada tan importante en el mito o el canon de Lobezno. Así lo ha explicado siempre: su intención era relatar una aventura de un personaje que ya había dibujado antes para “The Uncanny X-Men #205“, que también aparece en el tomo. Según se dice, pensaba elaborar una novela gráfica larga. Una vez que supo que su trabajo iría a una revista antológica a modo de capítulos mensuales, dijo sentirse más cómodo en su realización.

Chris Claremont, por aquel entonces, controlaba todo el universo mutante en las oficinas de Marvel. El trabajo de Barry Windsor-Smith era visto como una intrusión, ya que desvelaba el origen de las garras de adamántium de Lobezno. Chris Claremont quería poner al villano Apocalipsis como el culpable de los experimentos sobre Logan. Smith hubo de plantear la situación de que alguien superior ordenaba al Profesor-X sus acciones. El autor lo enmienda este lío confundiendo al propio lector sobre qué es real y qué no lo es durante el internamiento de Logan en la clínica.

El argumento relata que Logan es atrapado y llevado a un laboratorio donde el Profesor, junto a sus asistentes Doctor Cornelius y la doctora Hines llevarán a cabo un experimento para recubrir los huesos de Logan con la sustancia más dura del planeta con la intención de crear la perfecta máquina de matar que obedezca ciegamente. Su factor mutante es un problema para llevar a buen puerto la operación, algo que descubren cuando ya es tarde. Seremos testigos de un salvaje festival de huesos, músculos y sangre, con asesinatos de personas y animales debidos a la sed venganza.

En las 200 páginas de “Marvel Gallery Edition #1: Arma X” se incluyen los números 72 a 84 de “Marvel Comics Presents” (marzo a septiembre de 1991), además de la historia sobre Lobezno y una niña aparecida en “The Uncanny X-Men #205” (mayo de 1986), esta vez con guion de Chris Claremont. También tenemos un extracto de “Wolverine #166” escrito por Frank Tieri. Los extras son abundantes: portadas dibujadas por Barry Windsor-Smith, reproducción de originales de la obra (todo un gustazo ver a este tamaño el lápiz del autor), ilustraciones, biografías de los autores y un epílogo de Larry Hama. Todo envuelto en el soberbio formato “Marvel Gallery Edition“, al que deseamos largo recorrido. Para saber más de esta obra y sus entresijos recomiendo el podcast de TBO en pantalla, de los amigos Iñigo y Xavi.

Marvel Gallery Edition: Arma Xes una propuesta maravillosa para enamorarnos de este formato delicatessen. Poder contemplar el trabajo de Smith a este tamaño y con esta calidad de reproducción es algo que merece muchísimo la pena. Eso sí, la calidad tiene un precio.

Lobezno: Arma X (Marvel Gallery Edition)
Dibujo: Barry Windsor-Smith
Guión: Varios autores
Edición original: “Marvel Comics Presents” núms. 72 a 84, “The Uncanny X-Men #205” y material de “Wolverine #166”
Fecha de publicación: Abril de 2023
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 200
Precio: 40,00 euros