Hoy toca analizar “El Increíble Hulk #3: A la sombra de… ¡El Gólem!” la fabulosa etapa del Goliat Verde realizada por Roy Thomas y Herb Trimpe, en formato Marvel Gold, que contiene un montón de episodios clásicos con villanos de todo tipo y personajes de nuevo cuño, como el singular Doc Samson.

Marvel Gold. El Increíble Hulk #3: A la sombra de... ¡El Gólem!Roy Thomas y Herb Trimpe, el hombre que hizo del tipo de los pantalones rotos su misión durante casi cien números, te traen un montón de episodios clásicos que te harán pensar y disfrutar en verde. Un imprescindible volumen en que Hulk y La Cosa se proponen demostrar por fin quién es el más fuerte, Reed Richards consigue liberar al hombre dentro del monstruo y que Bruce Banner y Betty Ross caminen hacia el altar, Hulk descubre el mundo subatómico y conoce a Jarella, asistimos a la llegada de Doc Samson, contemplamos la sombra del Gólem y mucho más. 

Aquellos aficionados que coleccionan el formato de Marvel Gold están de enhorabuena. Al fin ha aparecido el tercer recopilatorio de las aventuras de Hulk, bastantes meses después del tomo anterior. Para los que prefieran una lectura más cómoda, a lo largo de 2024 puede que aparezcan estos cómics en el formato Biblioteca Marvel. De momento, quedémonos con este omnigold que recopila la estupenda etapa de Roy Thomas y Herb Trimpe.

Quién haya comprado los dos omnigolds anteriores sabrá de sobras el proceso editorial de Hulk hasta el desembarco de Thomas como escritor. Para los pocos que deseen una breve explicación, aquí se la dejo. Publicada por primera vez en mayo de 1962, la serie contó con seis números antes de ser cancelada en marzo de 1963, ya que este segundo lanzamiento de Marvel no contó con el éxito de Los Cuatro Fantásticos. El personaje de Hulk comenzó a aparecer en otros títulos y finalmente recaló en la serie antológica “Tales to Astonish“. Con el número 102, “Tales to Astonish” pasó a llamarse “The Incredible Hulk” en abril de 1968, convirtiéndose en su segundo volumen. Gary Friedrich y Marie Severin se encargaron de los primeros números, hasta que Herb Trimpe relevó a Severin y Stan Lee hizo lo propio con el guionista. Roy Thomas se encargó de algún número suelto, pero no fue hasta la partida definitiva del atareado Lee cuando su pupilo cogiera las riendas de la serie con libertad creativa.

La era de finales de los años 1960 y principios de los 1970 marcó un período de cambios para Marvel Comics, con la aparición de nuevos títulos que traspasaron los límites de la narración y el desarrollo de personajes. Entre ellos, “El Increíble Hulk” destaca en la etapa de este omnigold elaborada por el escritor Roy Thomas y el artista Herb Trimpe. Este tramo no sólo resume la quintaesencia del enfurecido personaje, sino que también muestra la sinergia creativa entre dos leyendas del cómic. Este tomo incluye los números 122 a 144 USA, publicados entre noviembre de 1969 y octubre de 1971. Una época de gloria de Hulk, sin duda.

Thomas, conocido por su capacidad para profundizar en la psique de los superhéroes, teje una narrativa que lleva al Goliat Verde a nuevas alturas, explorando las complejidades de su alter ego, Bruce Banner. El número 122 reúne al Coloso Esmeralda con Los Cuatro Fantásticos, para mostrarnos un nuevo enfrentamiento con La Cosa.  El enfoque basado en los personajes se complementa con el arte dinámico de Trimpe, que captura el poder puro y la emoción inherentes a las luchas de Hulk. La representación de Hulk es icónica, y su capacidad para transmitir la fuerza y ​​la vulnerabilidad del personaje simultáneamente agrega una capa de matices a la narración visual. El trazo de Herb Trimpe, al que se le tachaba de ser un Kirby de Hacendado, ha ganado con el paso del tiempo. Me quito el sombrero ante su aportación a este título.

Uno de los elementos más destacados de esta carrera es la exploración de la naturaleza dual de Hulk y sus relaciones con quienes lo rodean. En este tomo vemos todo tipo de tramas. La que más llama la atención es la historia en dos partes en la que Banner se separa de Hulk y este quiere acabar con él sin percatarse de que eso sería una especie de suicidio. En otra trama, Thomas presenta el personaje de Jarella, la princesa de piel verde de K’ai, creando una conmovedora historia de amor que agrega profundidad al personaje de Hulk. Esta subtrama emocional agrega un toque humanizador al protagonista, que de otro modo sería monstruoso, permitiendo a los lectores conectarse con Hulk en un nivel más personal.

El choque entre Hulk y el villano Glob homenajea al personaje clásico The Heap. La batalla contra una encarnación física de sus demonios internos es una poderosa metáfora que resuena entre los lectores y muestra la capacidad de Thomas para infundir profundidad psicológica en las narrativas de superhéroes. Este tomo también nos sorprende con la primera aparición de Leonard ‘Doc’ Samson, el doctor relacionado con la radiación gamma que tan importante será en la colección, siempre en su papel de saco de boxeo para Hulk.

La historia da un giro inesperado cuando Hulk se enfrenta a los Vengadores en un cruce con su colección, concretamente en “The Avengers #98“. Thomas crea hábilmente un evento cruzado que integra perfectamente a Hulk en el Universo Marvel más amplio. El choque entre Hulk y los héroes más poderosos de la Tierra, aunque en esta ocasión en el grupo no aparezcan los primeros espadas, es espectacular. Como especataculares son los números en los que aparece el Líder, la némesis perfecta del protagonista.

Aparte del texto de rigor de Raimon Fonseca, el tomo incluye las introducciones de Roy Thomas escritas para las recopilaciones americanas. Allí nos cuenta todos los entresijos y curiosidades de esta serie, además de explicarnos porqué usó esas tramas. Y queda aclarada la inclusión en este omnigold de Marvel Super-Heroes 16 con la primera aparición de Águila Fantasma (Phantom Eagle), un aviador de la Segunda Guerra Mundial que se encuentra con Hulk en “The Incredible Hulk #135
como consecuencia de un viaje al pasado orquestado por Kang. ¡Trimpe era un amante de los aviones!

En conclusión, “El Increíble Hulk #3: A la sombra de… ¡El Gólem!” de Roy Thomas y Herb Trimpe es una clase magistral sobre narración de superhéroes. La sinergia creativa entre la escritura matizada de Roy Thomas y el arte evocador de Herb Trimpe eleva esta carrera al reino de la grandeza del cómic. La exploración de los conflictos internos de Hulk, la introducción de personajes convincentes y la perfecta integración en el Universo Marvel más amplio hacen de esta serie de números una lectura obligada tanto para los fanáticos de toda la vida como para los recién llegados al universo del Goliat Verde.

El Increíble Hulk #3: A la sombra de… ¡El Gólem!
Autores: Roy Thomas y Herb Trimpe
Fecha de publicación: Octubre de 2023
Edición original: “The Incredible Hulk #122-144”, “The Avengers #88” y material de “Marvel Super-Heroes #16”
ISBN: 9788411506816
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 536
Precio: 49,95 euros