Parabellum es el nombre de la saga creada por Sergio S. Morán para narrarnos las aventuras de Verónica Guerra, una mujer de armas tomar (o cualquier objeto contundente que le caiga cerca) que se dedica a investigar a la comunidad paranormal que habita por
distintos todos los rincones de España. Aunque Dragón de guante blanco es la cuarta entrega anteriormente hemos tenido tres más que dignos libros: Se vende alma (por no poder atender), Los muertos no pagan IVA y El dios asesinado en el servicio de caballeros. Lo curioso de todo esto es que estamos ante una saga que ha salido adelante a pesar de que el sello editorial en el que se inició la serie cerró a los pocos meses dejando a Sergio, el autor, y a Verónica, el personaje, tirados… lo que llevó a Morán a realizar una serie de exitosos micromecenazgos que hoy continúan la tradición de éxito ya que Dragón de guante blanco, lanzado ayer a las 12 de la mañana y con el objetivo de obtener 8.000 euros superó esa cifra en apenas 1 hora y 10 minutos y ahora mismo supera ya los 15.000 euros. (Años después sigo pensando que quién decidió dejar marchar a Verónica Guerra de la editorial metió la pata hasta el fondo).
Como siempre el retorcido cerebro de Sergio nos ha preparado una serie de incentivos para que le arrojemos más “billets” y la verdad es que cada vez lo perfecciona más y mejor (el muy jodío) puesto que ahora nos ha añadido un libro infantil a la mezcla, por 10 euricos más, en el que conoceremos a una niña llamada Verónica Guerra pero dejemos que las palabras de Morán os lo describan “La detective y el dragón es un libro infantil pensado para jóvenes lectores. Cuenta la historia clásica de la princesa secuestrada por un dragón y rescatada por un príncipe. Historia que leía Verónica cuando tenía 5 años. Pero claro, como no le gustaba, ha cogido un rotulador rojo y ha añadido… mejoras. La detective y el dragón es un libro pensado para lectores de (aproximadamente) 5 años, de tamaño 140x140mm, con 20 páginas ilustradas a todo color más algún extra y una historia que cuenta con, al menos, la aprobación de una Parabellum de 5 años.” En cuanto a los motivos por los que han escrito un cuento infantil el autor comenta que “porque todos tenemos cerca un sobrino, un hijo, una ahijada o un niño interior al que le podemos dar su primera novela negra y llevarlo por el buen camino”. Y le compro la idea porque tengo dos sobrinicos a los que contentar… pero La detective y el dragón NO saldrá de mi casa.
¿Pero qué pasa con Dragón de guante blanco?
Pues nada, el libro cuesta 20 euros, 8 euros en formato digital, y nos llegará allá por junio. En Dragón de guante blanco veremos el nuevo caso de la detective paranormal conocida como Verónica es ahora camarera, o al menos ese era su plan, pero todos sabemos que no podrá dejar de meterse en problemas. Aquí tenéis la sinopsis:
Verónica Guerra ya no es detective paranormal. Ya no es a quien recurres cuando unos zombies hacen botellón en tu jardín. Ya no es a quien llamas cuando crees que los reptilianos han sustituido a tus suegros. Ya no. Ahora es camarera y apenas se mete en líos. O eso se dice ella.
Pero, incluso en su retiro, los problemas no dejan de seguirla: Una oleada de robos pasa por el bar en el que trabaja y Verónica tendrá que ayudar en la investigación a un detective novato si quiere evitar que despierten a un dragón, o alguna movida así. Tampoco se ha mirado mucho los detalles.
Porque está cansada de jugarse la vida y salvar el mundo. Porque prefiere su vida tranquila. Porque ya no es detective.
O eso se dice ella.
Dragón de guante blanco cuenta con más de de 300 páginas llenas de viejas sociedades secretas, robos de artefactos mágicos, ligues que vienen del futuro y horas extras en el bar. Encuadernado en rústica y con brilli brilli para destacar la preciosa y apenas fosforita portada que se ha currado Ismurg (Isaac Murgadella). Un pedazo de portadón, por cierto. Raro es que aún no nos haya intentado camelar también con el póster…
Por otra parte Sergio ha recuperado los derechos de publicación de El Dios asesinado en el servicio de caballeros lo que nos permitirá tener una nueva portada realizada por el gran Ismurg que se revelará durante la campaña.
Si aún no conocéis a Verónica Guerra podéis haceros con los 4 libros, en papel y digital, por 60 euros (Se vende alma (por no poder atender), Los muertos no pagan IVA, El dios asesinado en el servicio de caballeros y Dragón de guante blanco). Los lectores americanos (hablo de los hispanohablantes, no de los yanquis) podéis haceros con la edición digital porque enviarlo allí costaría demasiado, aunque Sergio no deja de intentar poder llegar allí con su obra.
Por mi parte yo adquiriré ambos libros el 1 de abril, por aquello de lo de ser fin de mes y tal, pero os recomiendo (como siempre) que le echéis un vistazo a la obra de Sergio, al menos a sus otros libros El Lingotazo. Mil Novecientos y Algo I y Érase una vez, aunque os recomiendo no perder el tiempo y haceros con todos. Y después ya podréis pasar a El Vosque, sus otros cómics y, finalmente, pasar a los de Laurielle también y luego ya, finalmente, os esperaré en el psiquiátrico.
Finalmente os dejo aquí la tabla de las recompensas que Sergio nos ha ofrecido para engancharnos más efectivamente a su micromecenazgo, con una recompensa de un marcapáginas a los 10.000 euros y otra que debe consistir en poder lanzarle un libro a la cabeza al autor al llegar a los 12.000 euros (más le vale a Sergio aclarar qué es esto antes de que, bueno, tengamos “ideas”… vaya, ya lo ha hecho, es la tapa dura para el cuento infantil). Pero por suerte tendremos más cartas del tarot que venimos recopilando los Moraners en nuestro devoto seguimiento.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…