De vez en cuando los youtubers, que arrastran multitud de fans, se ponen creativos y saltan a otros medios, como la literatura, los cómics, los videojuegos e incluso el cine. Para ellos es una experiencia nueva y edificante. No es el caso de Javier Olivares, artífice del canal “La botella de Kandor“, ya que él ha escrito unos cuantos libros y está bregado en estas lides.

¿Cuáles eran tus superhéroes favoritos de la infancia? ¿Te gustaba más Superman o Batman? ¿Quién era el mejor héroe de acción: Stallone o Schwarzenegger? ¿Chuck Norris o Van Damme? Seguro que aún recuerdas los muñecos de He-Man o de las Tortugas Ninja. Y cómo olvidar todas aquellas maravillosas series: El coche fantástico, Dragon Ball, Expediente X… ¿Qué película disfrutaste más: Regreso al futuro o Indiana Jones y la última cruzada?

Prepárate para emprender un viaje nostálgico por los años ochenta y noventa. Javier Olivares -el creador del exitoso canal de YouTube La botella de Kandor- nos guía en un emocionante tour por su particular mundo freak. A través de sus recuerdos y anécdotas más personales, nos describe una época dorada: la de una generación que vivió el auge de los videojuegos -desde los recreativos y sus máquinas de arcade hasta las potentes videoconsolas-, presenció el nacimiento de los grandes superhéroes del cine antes de Marvel Studios, disfrutó de series icónicas de la televisión y jugó con figuras de acción ya míticas.

Plan B, una rama de Dolmen Editorial, vuelve a contar con Javier Olivares, como ya hizo en su anterior incursión literaria en esta misma editorial, “Superhéroes de Hollywood“, pero esta vez con un libro más personal e intimista, ya que, a modo de ensayo, Olivares nos habla de su infancia y juventud siempre desde la óptica de sus gustos cinematográficos, literarios y de cómics, enmarcados en lo que hoy en día se considera “frikismo“.
Javier Olivares ha escrito también para Dolmen EditorialLo que quizás no sabías de Superman“, y antes de esto gestionaba un blog muy completo creado alrededor de este personaje. Y es con Superman con quien arranca este nuevo viaje, ya que según nos cuenta, es gracias a él la razón de escribir este libro. Fue el Superman de las películas quién le introdujo en este mundillo, no en las salas, si no con algo más hogareño, las cintas de vídeo. Nos ofrece algún detalle personal relacionado este personaje de DC Comics que según confiesa, pocas veces ha contado antes.
En la introducción, Javier Olivares nos advierte de que este es un texto escrito para todo el mundo, no solo para los fans de sus videos de YouTube (¡panda de vagos todos!) y así lo demuestra al tocar la tecla de la nostalgia, ya que la mayoría de sus gustos juveniles coinciden plenamente con los de los potenciales lectores.
No es un libro muy extenso en páginas, sí las justas para que quepa todo su universo freak. Juguetes como las Tortugas Ninja y los Masters del Universo, son tratados en el segundo capítulo. Tanto como experiencias personales con los mismos, Olivares nos cuenta la historia de estos juguetes de una manera resumida y amena, e incluso a lo largo del libro veremos unos recuadros en los que se destacan aspectos curiosos del tema que toca en ese momento y que resultan muy interesantes recordar o conocer por primera vez.
El cine de acción y artes marciales ocupa el siguiente capítulo y uno puede echar unas risas recordando todas aquellas flipantes películas, muchas de ellas pasto de videoclub y otras, clásicos indiscutibles como Rocky y sus secuelas. Además, la mención de sus actores favoritos de este género es otro de los momentos más divertidos de “Mi universo freak“.
Drácula y el cine de vampiros, Indiana Jones, las series de televisión molonas, los videojuegos que marcaron una época (su favorito es el Indiana Jones de Lucas Arts, una auténtica maravilla que a muchos nos enganchó definitivamente a las aventuras gráficas) y las películas malas que adora, que son sus placeres culpables (¡las he visto casi todas!) completan el recorrido a sus filias, similares a las de tantos que hemos sido moldeados por los mismos cómics, series y películas. Aún falta otro capítulo, con las películas que marcaron a una generación, y que estas son muy buenas y muy conocidas, auténticos blockbusters de la época.
Marc Alberich ilustra la portada, que no engaña respecto a lo que se va a encontrar uno dentro. El librito se presenta en tapa blanda con solapas y es muy cómodo de leer, ya sea en casa o en el autobús e incluso subiendo el Everest.
Puede ser un libro breve y quizás se echa en falta alguna fotillo, pero bueno, esto no va de ese palo, aquí el objetivo es entretener y divertir desde la nostalgia, y lo consigue, por lo que creo que Javier Olivares puede considerarlo misión cumplida.

Mi universo freak
Autor: Javier Olivares
Fecha de publicación: Octubre de 2020
Formato: Rústica. Color.
Páginas: 160
Precio: 15,90 euros