Blackie Books edita, tras el bestseller “English is not easy“, un nuevo libro de la ilustradora española Luci Gutiérrez, titulado “Manual de autodefensa“. Una recopilación de temas que afectan a todo ser vivo y que aquí la autora trata con el sentido del humor que le caracteriza.
«Sé cosas importantes, cosas que cambiarían la vida de las personas. Están todas en mi cabeza. Si las contara, habría un cambio de paradigma, un antes y un después en nuestras vidas. Se acabaría el sufrimiento y se impondría un nuevo orden mundial basado en la paz interior. Pero ahora no recuerdo cuáles eran.»
Luci Gutiérrez es una ilustradora nacida en Barcelona en 1977 con una larga trayectoria internacional. Ha publicado unos cuantos libros con editoriales como Media Vaca (“Las mujeres y los hombres”, del 2015) o Articoque (“Kamasutra”, del 2006). Vivió un tiempo en Nueva York, y es colaboradora asidua de magazines como “The New Yorker”, “Time” y “The Wall Street Journal”. Su anterior libro con Blackie Books, “English is not easy“, es un muy particular manual para aprender inglés que ha sido traducido a dieciséis idiomas. La autora también es pródiga en el mundo de la publicidad y portadista de todo tipo de revistas, entre otros trabajos.
Si por algo brilla “Manual de autodefensa“, es por su humor corrosivo e incluso hiriente, un humor negro plasmado con la línea clara que acompaña siempre a la obra de la autora. Ella nos explica en el prólogo sus intenciones: “Yo sufro y dibujo. A veces al mismo tiempo. […] La humanidad, que es un batiburrillo de defectos y virtudes, defectos que son virtudes y virtudes que son defectos, sería tristemente aburrida si no pudiéramos deleitarnos con nuestras miserias. […] Y ahí quería llegar yo: el sufrimiento es una forma de autodefensa, más efectivo que aprender un arte marcial y muchísimo más barato.”
Es imposible no sentirse identificado con alguna imagen de las tantas que asoman por las páginas de este “manual”. Los dibujos y textos enseñan situaciones que releeremos u observaremos el tiempo que haga falta, para obligarnos a reflexionar sobre ellas. No estamos ante una obra que vaya a provocarnos carcajadas, esto no es así. Se trata de un sugestivo trabajo que mueve a la reflexión.
Una tabla de contenidos nos enseña las secciones en las que se divide el libro. “La vida es bella en días alternos”, “Sé tú mismo disimuladamente”, “La familia con sangre entra”, “Sé libre con el debido permiso” son solo unas cuantas de este descenso a las miserias del ser humano que nos muestra Luci con sus ocurrencias.
El trabajo de diseño es impecable. Luci Gutiérrez usa una técnica de dibujo no vectorial: lo hace a mano alzada, pero pon medio de tableta digital. La economía de líneas es marca de la casa, usa lo justo para contar lo que pasa en cada imagen y logra que se entienda hasta la última de ellas. Digamos que el estilo de dibujo es como el que aparece en los manuales de los aviones, muy explicativo, sin recargar la ilustración. Según la artista sus influencias (femeninas) más cercanas son: “[…] Meritxell Durán y, cruzando la frontera, Rutu Modan, Luba Lukova, Anna Sommer, Ruth Gwilly o Maira Kalman“. También se aprecia influencia de autores de cómic americano independiente, como los hermanos Beto y Jaime Hernández o Daniel Clowes, aunque esta ya es una opinión propia y hablo como lector de cómics. Sin duda son los ilustradores minimalistas los que han moldeado esta forma de trabajar de Luci.
En “Manual de autodefensa” se utilizan varios recursos visuales. Destacan las páginas dobles en la que aparecen dos personajes en diferentes posturas hablando con bocadillos de texto para sus desquiciadas exposiciones. El texto es muy importante en esta obra, pues acompaña a algunas imágenes (las que no son mudas, claro) para narrarnos algún detalle o contarnos algo que el dibujo no representa. Hay otros textos más largos en los que la autora se explaya relatando historias, en principio absurdas, siempre con tono irónico. Los bocadillos de texto son usados también para hacer hablar a ciertos personajes y puntualizar o remarcar la “mirada” que a simple vista no aparece representada visualmente. Todos estos recursos son usados sabiamente, siempre tienen su función. En ningún momento la narrativa es cargante o empalagosa.
Como es habitual, la edición de Blackie Books es una delicia, cuidada al máximo en todos los aspectos, tanto de papel como de diseño y maquetación, a cargo de la propia autora.
Un libro muy bonito y recomendable para los amantes de las rarezas, de las ilustraciones con contenido hiriente y de los manuales de auto ayuda (sí, es humor negro). Y al final todos mueren.
Manual de autodefensa.
Autora: Luci Gutiérrez
ISBN: 978-84-17552-48-0
Formato: 15,5×19,5cm. Rústica.
Páginas: 192 pags
Precio: 19,90 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…