Comienza la edición de la serie regular de Superman escrita por Grant Morrison y dibujada por Rags Morales en formato tomo y periodicidad cuatrimestral, un título del que se esperaba mucho y que se queda a medio camino.
Superman 1: El mundo contra Superman
Edición original: Action Comics núms. 1-4 USA
Guión: Grant Morrison, Sholly Fisch
Dibujo: Gene Ha, Rags Morales, Brad Walker
Color: A color
Formato: Comic-book, 56 págs. color.
8,95€
Tras los eventos de Flahspoint, el universo DC tal y como se conocía dejó de existir. La cruzada de Flash en su intento por evitar la muerte de su madre en el pasado, devino en una nueva línea temporal en la que todo era muy diferente, y en la que, por ejemplo, Superman ni siquiera fue criado por el gentil matrimonio Kent, sino que fue encontrado por el gobierno y convertido en objeto de estudio.
Pero tras Flaspoint, el UDC hizo borrón y cuenta nueva. Todo dejó de existir y todas las colecciones y personajes arrancaron desde cero, dejando de ser esclavas de su pasado. Lo que vais a leer a continuación es el origen del nuevo Superman, un Hombre de Acero que aún da sus primeros pasos.
Estamos ante la recopilación de los cuatro primeros números de Superman guionizados por Grant Morrison. La verdad es que estamos ante una serie que se vendía como algo súper original, un gran título que iba a revitalizar al personaje como hizo el propio guionista británico con All Star. El problema es que este no es el mismo Superman al que estamos acostumbrados, aquí tenemos a un joven Superman inexperto sin todos sus poderes y de unas ideas un tanto radicales (¿airadas?) en las que defiende los intereses del pueblo y de los trabajadores y… bueno, no sé vosotros, pero no estoy muy acostumbrado a ver a Superman luchando la policía, o enfrentado a grandes empresarios por sus abusos laborales, de pago de impuestos, etc. En esta reinvención de Morrison Superman representa más al pueblo que al estilo de vida americano y la verdad es que se nos hace algo extraño ver cómo los propios habitantes de Metrópolis defienden a Superman del ataque de la policía. Aún así hay puntos fuertes que Morrison puede explotar para llevar la serie por buenos derroteros.
La principal amenaza que tiene que afrontar en este volumen, habría que hablar de Lex, que no me parece tan bien representado como en All Star, sobre todo por sus ataques de supervillano al final del tomo y, especialmente, un extraño aliado al que no conoceremos hasta el último número del tomo.
En el apartado del dibujo tenemos como principal autor a Rags Morales, un dibujante que nos encantó en Crisis de Identidad pero que aquí encuentro que está un poco más flojo y eso de que haya tenido que por Gene Ha permite mantener la calidad de los lápices pero se hace raro que a las primeras de cambio ya necesite ayuda. Aún así el nivel gráfico es bastante interesante y no puedo darte todo descontento pero espero más.
Sobre la edición del cómic tengo que decir que estoy absolutamente encantado porque se hayan decidido a publicar cuatrimestral las series más destacadas de entre las que se publican en grapa, creo que es algo que tendría que habérselo ocurrido mucho antes a las editoriales españolas. Dejando eso aparte os diré que me encanta el formato, de un grosor muy finito y muy ligero lo cual para mis estanterías es de agradecer.
En definitiva, Superman no es una serie que me haya apasionado, pero he de reconocer que la he disfrutado bastante y tengo curiosidad por ver cómo continúa.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…