Han pasado unos cuantos años desde el final de la serie de “X-Statix“, pero como en estos días las nostalgia manda, Marvel Comics ha vuelto a reclutar a los autores de aquella prodigiosa serie para lanzar “Los X-Celentes #1: Savia nueva, nuevo mundo” una continuación de aquella llena de sorpresas y novedades.

 Los X-Celentes vol. 01¡Al fin están aquí! El cómic mutante más revolucionario de la Neomarvel, resurge en los tiempos de Krakoa. Viven, aman, luchan, mueren… muchas veces, pero siempre a cambio de la fama. Fueron Fuerza-X, fueron X-Statix, pero ahora son agua pasada. Ahora hay un nuevo grupo que vive más, ama más, lucha más y muere más. Peter Milligan y Michael y Laura Allred introducen al mejor grupo de superhéroe que no necesitas. Te presentamos a Los X-Celentes. 

Refresquemos un poco la memoria y remontémonos al origen de esta singular serie de mutantes como nunca los habíamos visto. Además, da la casualidad (o no) de que Panini Cómics ha empezado a publicar “X-Statix” en formato Marvel Omnibus, lo que supone una inmejorable ocasión para que los aficionados conozcan esta serie o mejoren su edición anterior. En cualquier caso es recomendable leer “X-Statix” completa antes de afrontar “Los X-Celentes” ya que se destripan tramas que son el leit motiv de este título, es decir, qué personajes se han quedado por el camino y otros temas cruciales.

Los personajes de “X-Statix” nacieron en las páginas de “X-Force“, cuando este título estaba en horas bajas. Axel Alonso quería romper del todo con el contenido de esa serie y en vez de lanzar un número 1, como es práctica habitual en la editorial, en el número 116 de la serie americana cambiaron los personajes y los autores. Hasta el diseño del logo y portada cambiaron. Alonso había convencido a Peter Milligan para que creara personajes nuevos y que hiciera con ellos lo que le diese la real gana, sin cortapisas. Con Michael Allred a los dibujos y Laura Allred en el color, pudimos disfrutar de un cómic que extrapolaba el mundo real al de los mutantes, con un grupo más preocupado por su imagen y fama que por realizar actos heroicos.

En su primera comparecencia, Zeitgeist se nos mostraba como el líder de un variopinto grupo donde destacaba una chica teleportadora, Edie Sawyer con U-Go Girl como nombre de guerra. Lo gracioso del caso es que la mayoría de miembros de X-Force, incluyendo a Zeitgeist, moriría al final de ese cómic de presentación. Tocaba crear un nuevo equipo con los supervivientes y nuevos miembros, esta vez liderado por Guy Smith, con el alias de El Huérfano o Mister Sensitivo. El humor negro y las sorpresas fueron la tónica de los siguientes episodios y de su relanzamiento como “X-Statix“. Todo podía pasar en este cómic alejado del Comics Code y con aires a lo Vertigo de DC. En 2004 se cerró la serie y aunque los personajes regresaron en varias ocasiones, no es hasta ahora que podemos decir que, al fin, el iconoclasta grupo de mutantes ha vuelto con su mala leche de siempre.

El tomo que nos trae Panini Comics incluye “Giant-Size X-Statix #1” (2018) y “X-Cellent #1-5” (mayo a septiembre de 2022). El primer cómic ofrece una recapitulación de lo sucedido hasta el momento y también el regreso de un personaje que creíamos muerto y bien muerto. Se trata de Zeitgeist que ahora se convertirá en el villano de la función, intentando emular a los “X-Statix” con otro equipo de mutantes desvergonzados, Los X-Celentes. En cuanto al grupo liderado por Doop y Mister Sensitivo, no les quedará otro remedio que reclutar a los vástagos de varios de sus miembros fallecidos. Sigue Vivisector y como novedad tenemos a Gordi, El A y a Chica Ida, la nueva teleportadora. La serie regular contiene el arco “Savia nueva, nuevo mundo” que queda cortado hasta que continúe en el siguiente tomo, algo que resulta un tanto fastidioso.

Las aventuras de ambos grupos son tan disparatadas como siempre, aunque quizás no tengan la frescura de antaño. El humor negro sigue siendo un aliciente, aunque a veces patina. El fallo se lo veo en que, si antes el desarrollo de los personajes era fundamental en la trama, ahora, salvo alguna excepción, está menos logrado. Los nuevos mutantes aparecen de la nada para tener su momento de gloria y morir, sin dejar poso alguno. Ahora el dardo va dirigido a las redes sociales y al mundo de los influencers, pero ya no resulta tan original como la anterior, quizás debido a la proliferación de títulos de similar temática alocada. Puede que sea injusto decirlo, pero en comparación esta nueva serie no está a la altura de la anterior ni de casualidad. Eso sí, el dibujo de Michael Allred es impecable y muy detallado, tan genial como siempre.

La edición de Panini Comics de “Los X-Celentes #1: Savia nueva, nuevo mundo” incluye los textos de rigor más las portadas alternativas, realizadas por grandes autores como David Mack, Aaron Kuder o Skottie Young.

En definitiva, gustará a los que aman la serie original, pero no tanto. Con todo, es una serie que no hay que dejar pasar.

Los X-Celentes #1: Savia nueva, nuevo mundo
Guión: Peter Milligan
Dibujo: Michael Allred
Edición original: “Giant-Size X-Statix #1” y “X-Cellent” núms. 1 a 5
Fecha de publicación: Enero de 2023
Formato: Rústica. Color.
Páginas: 152
Precio: 17,50 eurosr