Panini Cómics completa la edición de “X-Statix” con el segundo volumen, en formato omnibus. Regresa el grupo más irreverente del Universo Marvel creado por Peter Milligan y Michael Allred con más tirón en las audiencias.
Se completa la publicación de todas las historias de uno de los títulos esenciales del comienzo del siglo XXI. Peter Milligan y Mike Allred reinterpretan lo que significa ser un mutante en el Universo Marvel, de la más revolucionaria de las maneras. Con el combate entre X-Statix contra Los Vengadores, el encuentro de Chica Muerta con los grandes fallecidos de Marvel y mucho más.
Nos llega el segundo y último tomo de una de las series más importantes surgidas al comienzo de los 2000. “X-Statix” es una innovadora serie creada por el escritor Peter Milligan y el artista Michael Allred. Originalmente parte del universo X-Men de Marvel Comics, desafió las normas tradicionales de los superhéroes con su visión audaz y satírica de la fama, los medios y la cultura de las celebrities. La serie gira en torno a un equipo de superhéroes mutantes, X-Statix, cuyos miembros priorizan la fama sobre el heroísmo. La aguda escritura de Milligan profundiza en las consecuencias de la manipulación de los medios y la obsesión por la imagen pública, ofreciendo un comentario único sobre la sociedad contemporánea. El estilo artístico vibrante y distintivo de Allred agrega una dimensión visual dinámica y psicodélica a la narrativa. “X-Statix” se destaca por su narración poco convencional, personajes complejos y su voluntad de desafiar las convenciones del género de superhéroes, lo que lo convierte en un título de culto.
El germen de esta serie lo contamos en la reseña del primer tomo de esta colección en formato omnibus. Haciendo un resumen, todo se debió a una decisión de los editores que aterrizaron en la editorial por aquella época, Joe Quesada y Axel Alonso. Decidieron dar un nuevo giro de tuerca en “X-Force #116“, de julio de 2001. Para esta tarea convencieron a Peter Milligan, escritor que había despuntado en el sello Vertigo de DC Comics. Los argumentos para convencer al autor fueron que podría saltarse la continuidad y hacer lo que le diese la gana. Se le ocurrió la idea de usar nuevos personajes con increíbles poderes mutantes, obsesionados con ser famosos y copar los medios de comunicación. Un reflejo del mundo real extrapolado a superhéroes mutantes. Alonso le dio el visto bueno a todo y así es como surgió este clásico.
El caso es que el tremendo éxito entre los lectores confirmó que la idea era buena y al poco la serie se relanzó con un nuevo título, “X-Statix“, desde el número uno. Tras los cinco primeros, toca retomar la colección en el segundo tomo de Panini Cómics. Aquí se incluye los “X-Statix #6-26“, completando de esta manera la serie entera. Además se incluyen, intercaladas por orden cronológico, miniseries y demás relacionados con el grupo. Son “Wolverine/Doop #1 y 2“, “X-Statix Presents: Dead Girl #1-5” y material de “X-Men Unlimited #41“, “I (Heart) Marvel: My Mutant Heart” y “Nation X #4“. Los completistas estarán más contentos que unas pascuas.
En los números 6 a 9 de “X-Statix“, el equipo de superhéroes lidia con las consecuencias de la desaparición de Huérfano también llamado Mister Sensitivo, explorando el costo emocional de los miembros restantes. Regresará al grupo como no podía ser de otra manera, aunque Tike continúe siendo el líder de la formación. Como es habitual, conviene no encariñarse con algún personaje en concreto. Todos son carne de cañón. Las tramas también se las traen, leídas ahora resultan de un humor negrísimo que roza lo permitido. El Comics Code se daría un buen susto. Por ejemplo, una historia trata sobre un médico forense que hace algo más que cuidar de los cadáveres a su cargo. El equipo de mutantes le dará su merecido, antes de dejar que toque un pelo de la hija de ese médico que ha cometido suicidio.
Para demostrar que la libertad creativa de Milligan tiene un límite nos encontramos el arco argumental titulado “Di Another Day“. Este arco involucra a un nuevo personaje llamado Henrietta Hunter, quien asume la identidad de superhéroe de “Lady Di“. El personaje es una parodia y sátira de la princesa Diana. En la historia, ella es una mutante con la capacidad de manipular las emociones de las personas a través del tacto. También tiene un sexto sentido y es virtualmente inmortal. El equipo X-Statix la recluta para unirse a su lista de superhéroes famosos, pero pronto recibirán el encargo de acabar con ella.
La trama explora las consecuencias de la fama, la influencia de los medios y la fascinación del público por las celebridades además de la manipulación, la explotación y el precio que de la fama. Los autores tuvieron que introducir a Henrietta en lugar de Lady Di, que era la primera propuesta de personaje, algo que fue considerado de mal gusto desde cierto sector vinculado a la casa real. Este arco es el punto fuerte de este tramo de la colección, aunque tampoco hay que desdeñar el resto de historias, como el que implica a Vivisector y la cura o la llegada del ‘Guapo’ al grupo, para a continuación sufrir en sus carnes lo que supone pertenecer a la extravagante formación.
Con un final deslumbrante, podemos considerar “X-Statix” una auténtica joya de los cómics y un rara avis entre la producción de Marvel. Gracias al excelso y bonito dibujo de Michael Allred, estas historias algo salvajes -por la violencia de todo tipo que destilan- encajan en el Universo Marvel como un guante, devolviendo una cara B llena de genialidad de la franquicia mutante. Para completar la experiencia de la colección regular, se ha tenido a bien incluir las apariciones del grupo en otros títulos mutantes e incluir la divertida miniserie de dos números Lobezno/Doop, dibujada con ingenio por el tristemente desaparecido Darwyn Cooke. La mini en cinco partes de “Dead Girl” (“X-Statix Presents: Dead Girl 1-5“), dibujada por Nick Dragotta y el propio Allred, es otra delicia en la que podemos disfrutar de la aparición del grueso de personajes “fallecidos” de la editorial.
Igual de poderosos son los extras que aparecen en esta edición “X-Statix 2“, en tapa dura y con un tamaño superior al del comic-book habitual, unos extras que incluyen varios textos informativos de Lidia Castillo, las portadas originales de todos los números del tomo y una sección de diverso material para poner el broche de oro. Muy recomendable.
X-Statix #2
Autores: Mike Allred, Marcos Martin, Nick Derington, Darwyn Cooke y Peter Milligan
Fecha de publicación: Octubre de 2023
Edición original: X-Statix 6-26, Wolverine/Doop 1 y 2, X-Statix Presents: Dead Girl 1-5 y Material de X-Men Unlimited 41, I (Heart) Marvel: My Mutant Heart y Nation X 4.
ISBN: 9788411507875
Formato: 18,3×27,7cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 704
Precio: 70,00 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…