Ha tardado, pero por fin tenemos en nuestra manos la esperada segunda entrega de “Batman: Tierra Uno“, un trabajo para el que Geoff Johns y Gary Frank están gozando de toda la manga ancha posible para recrear al Detective en las mejores condiciones artísticas posibles. Merece la pena.

batman_tierra_uno_vol2Batman Tierra Uno #2
Edición original: Batman: Earth One vol. 2 USA
Guión: Geoff Johns
Dibujo: Gary Frank
Tinta: Jon Sibal
Color: Brad Anderson
Formato: Libro cartoné, 160 págs. a color.
16,95€

Segunda entrega del best-seller Batman: Tierra uno, que reúne a Geoff Johns y Gary Frank para presentar ante los lectores a algunos de los más infames antagonistas del Hombre Murciélago… pero con cambios y giros inesperados, dando forma a una mitología novedosa para uno de los personajes de ficción más populares.

Volver a contar el origen de un personaje es algo que siempre resulta muy atractivo para el lector, reconectar con un personaje excesivamente lastrado por la continuidad a la vez que se realizan diversos guiños a los fans de toda la vida es, sin duda, una buena forma de enganchar a los dos públicos y, teóricamente, ganar a los suficientes lectores como para que la serie tenga alguna posibilidad de éxito. Naturalmente si el personaje en cuestión es Batman y los autores encargados de su enésima serie se llaman Geoff Johns y Gary Frank pues acaba siendo normal que el proyecto de Batman: Tierra uno sea un auténtico éxito de ventas en lo que tan sólo haya una preocupación sobre la mesa, a saber: ¿cuándo saldrá la siguiente entrega? Y la respuesta a eso han sido… casi tres años, eso es lo que le ha costado a Johns entregar esta historia (si tenemos en cuenta que la línea Tierra Uno comenzó a planificarse en 2009, que de Superman ya tenemos I, II y III volúmenes y otro de los Jovenes Titanes: Tierra Uno… no parece que en DC le estén sacando buen partido a la iniciativa, la verdad), una barbaridad que casi me hizo olvidarme del excelente sabor de boca que me había dejado la primera entrega.

batman_tierra_uno_vol2-1En esta segunda entrega asistimos a la continuación de algunos de los arcos argumentales vistos en la primera entrega, no en vano tiene lugar seis meses después, es decir, Johns se apoya en lo que vimos en el anterior volumen para continuar evolucionando a Batman/Bruce, y al resto de personajes, para dejarnos claro que este no es el Batman que conocemos, ninguno de ellos, como tampoco son iguales los personajes que orbitan alrededor del detective. Una forma original y correcta de sorprender al lector que se espera ver cómo algún personaje evoluciona como “en la realidad” (en las diversas versiones del personaje original) y que aquí, sin embargo, no tiene porqué desarrollarse así. Hay varios ejemplos dentro de este volumen, pero dejaré que lo descubráis vosotros mismos. Sólo diré que este es un Batman más humano que no duda en reconocer que debe mejorar y aprender más, día a día, y que tiene la ayuda de un Alfred exquisito y de un Gordon que, en realidad, tampoco es que cambie demasiado.

batman_tierra_uno_vol2-2Hay que reconocer que en este volumen Johns y Frank se sueltan el pelo y nos ofrecen sus versiones de personajes como Killer Croc, el Acertijo, Dos Caras o Catwoman, poco a poco, sin prisa, pero dejando al lector con ganas de más, mucho más, a la espera de que el próximo volumen no se demore tanto tiempo.

Si hubiese que destacar un aspecto de este tebeo, dejando aparte el buen trabajo de un Geoff Johns que ha estado demasiado saturado durante años, ese sería el dibujo de un Gary Frank al que se echa de menos disfrutar en alguna serie mensual, es uno de mis narradores favoritos y tan sólo sueño con el día en el que él y Peter David vuelvan a coincidir en una serie de Hulk para combinar humor y tragedia, drama y aventura, como sólo Frank sabe dibujarla, como vemos en Batman Tierra Uno.

En cuanto a la edición de ECC, lo cierto es que es tan buena como la del volumen anterior, aunque el hecho de que se hayan quedado sin espacio (todo el volumen lo ocupa el tebeo) para poder añadir algún artículo o material extra es una verdadera lástima.

En definitiva, da igual lo que haya que esperar para el tercer volumen, seguro que merecerá la pena la espera, como la ha merecido en esta ocasión.

linea_separadora