Sigo aprovechando las rebajas de verano de Obscura Editorial para darle un tiento a su catálogo, en esta ocasión le toca el turno a Proyecto Kétchup, de Inés Galiano, que nos ofrece una comedia có(s)mica de terror.

"Proyecto Kétchup" (Inés Galiano, Obscura Editorial)Proyecto Kétchup
Inés Galiano
ISBN: 9788412473490
304 páginas
Rústica con solapas
Ed. Obscura
17.90 €

Ana García García-García aterriza en el sureño pueblo de Jackson City tras decidir cambiar por un semestre la Universidad de Murcia por la Universidad de Este Lado de Tennessee. Nuestra protagonista llega dispuesta a disfrutar la experiencia americana, pero con lo que no cuenta es que en el campus universitario los fenómenos misteriosos, e incluso paranormales, se suceden uno tras otro.

Además de asistir a clase de Estadística y hacer prácticas de Traducción, Ana vivirá aventuras cósmicas y absurdas al más puro estilo norteamericano: se apuntará a la fraternidad mixta de ΩZZ, fundada por el fantasmagórico y legendario Sir Walter Coyle, y a un club de escritura con un enfoque práctico en rituales espectrales; viajará a través de un portal que la llevará de la biblioteca a un concierto de rock organizado por una célebre deidad cósmica, se verá envuelta en una invocación sectaria en el lago Bun la noche de Halloween y enfrentará una invasión mítica en el centro comercial de Jackson City durante el Black Friday. En el transcurso del semestre, Ana y sus amigos aprenderán a lidiar con la vida universitaria a la vez que con monstruos tanto míticos como reales.

Proyecto Kétchup es una novela de horror có(s)mico que pone a prueba los límites del realismo mágico, impregnada de un humor digno de las mejores parodias de los más grandes clásicos cinematográficos de terror.

Antes de comenzar con la reseña una aclaración: no conozco a Inés Galiano ni su trabajo anterior, sencillamente decidí darle una oportunidad a un libro que con el curioso título de Proyecto Kétchup había llamado mi atención, algo a lo que no sólo contribuyó la sinopsis sino también esa intrigante portada firmada por Pep Boatella (que podéis ver a mayor tamaño y con más detalles en la imagen destacada de esta reseña) así que Obscura Editorial zanjó el asunto cuando a través de su newsletter me enteré de que el material digital tendría un 25% de descuento… iba siendo hora de darle una oportunidad a esta historia.

Así que aprovechando que en verano suelo leer mucho (MUCHO) más de lo que leo el resto del año me lancé a por la historia de Inés Galiano en la que nos presenta a Ana García García-García (Inés comienza con fuerza ya desde el momento en el que bautiza a su protagonista) quién llega a la Jackson City, en Tennesse, para estudiar en la Universidad de Este Lado de Tennnesse, a tiro de piedra de Graceland quién tendrá sus momentos a lo largo de la novela, y que rápidamente se tendrá que acostumbrar a la dieta americana (a la que parece que le sienta bien un poco de kétchup en cualquiera de sus platos), a sus costumbres habituales de la universidad (Inés ha pasado un tiempo estudiando en Estados Unidos, como Ana, lo que hace que la experiencia parezca más vívida y real para el lector) y a esos pequeños horrores lovecraftianos que están comenzando a enseñar sus patitas y que acabarán complicando un tanto la vida de Ana en la universidad, así como las comidas (como si en Supervivientes estuviera, Ana hace alarde de conseguir piezas de fruta, un buen escasísimo allí, según parece) y extrañas modas culturales que conocemos por el cine, la TV o la literatura y que Ana experimenta en carne propia. Pero lo interesante en Proyecto Kétchup se da cuando los sucesos de terror comienzan a sucederse y Ana lo va desgranando continuando con el tono de comedia (que nos recordará poderosamente al añorado Terry Pratchett) que predomina en todo el libro.

Esta reseña la he hecho sobre el libro en digital así que me he perdido el trabajo de maquetación con algunas de las “notas al pie de página” que se muestran manuscritas en los márgenes y que ofrecen, junto al resto de notas al pie, aún más humor.

Lo cierto es que aún sin conocer el trabajo de Inés Galiano he disfrutado muchísimo de Proyecto Kétchup que quizás no sea un libro magistral en lo literario o en el desarrollo de personajes pero que sí logra divertir al lector y entretenerlo a lo largo de toda la lectura del mismo. No tengo duda alguna de que volveré a leer cualquier obra de Inés.