Hace unos pocos meses, cuándo Panini Cómics aún no había anunciado sus novedades para el mes de mayo, en ViaNews quisimos recordar la emblemática miniserie “Longshot” de Ann Nocenti y Arthur Adams, en uno de esos ejercicios de nostalgia que a menudo hacemos por aquí. Para nuestra sorpresa, en la editorial que publica los cómics de Marvel en nuestro país ya tenían al afortunado mutante entre sus objetivos.

La miniserie en la que Longshot se presentó en el Universo Marvel, en un único volumen con incontables extras. Descubre a un hombre sin pasado que posee una increíble buena suerte. Ahora debe aceptar su destino de héroe, pero no será fácil.

No voy a abrir ningún debate: la mejor Patrulla-X de todos los tiempos es la de finales de los años ochenta y principios de los noventa, la de Chris Claremont al frente. Puedo aceptar voces discrepantes y opiniones distintas, todas ellas legítimas… pero equivocadas. Entre la mítica alineación de mutantes del grupo, junto a Lobezno, Coloso, Mariposa Mental o Tormenta, destacaba un adorable personaje llamado Longshot, originario de una dimensión alternativa de la que se había escapado conocida como el ‘Mojoverso’, que ponía sus poderes para alterar la probabilidad y tener buena suerte a disposición de la Patrulla-X. El patriarca Chris Claremont incorporó al personaje, y su particular universo, a la Patrulla-X en un annual del año 1986, y Longshot se mantuvo en la colección más popular de los mutantes de Marvel Comics durante unos pocos años.

Para encontrar el origen del personaje hay que remitirse al año 1985, cuándo el editor de Marvel Comics Jim Shooter dio luz verde a una miniserie que, en cualquier otro momento y en cualquier otro lugar, no hubiese llegado a publicarse y se habría quedado guardada en un cajón: una guionista sin apenas experiencia que había llegado a la editorial para trabajar como asistente (Ann Nocenti), un dibujante novato y autodidacta con mucho potencial pero demasiado lento (Arthur Adams), un personaje nuevo enfrentado a villanos nuevos y que se encuentra con numerosos personajes secundarios nuevos (Longshot, Mojo, Espiral, Mayor Domo, Rita Carambola, Gog y Magog, Quark,…), un look alejado del cánon de la época con uniforme de cuero y peinado extravagante (inspirado en el cantante Limahl), ocho largos meses para disponer de un primer número acabado,… Pero, sorprendentemente, los seis números de “Longshot” llegaron a las tiendas de cómic para contarnos la historia de un hombre sin pasado que poseía una increíble buena suerte, un hombre sin memoria, fugitivo del Mundo Mojo, que debía aceptar su destino de héroe. En castellano, y de la mano de Forum, se publicó en la colección Marvel Héroes en formato grapa, en el año 1987.

Según nos cuentan Ann Nocenti y Arthur Adams, Longshot había sido creado en el ‘Mojoverso’ por Arize, con huesos huecos y dos corazones, que le proporcionaron velocidad, agilidad, resistencia y reflejos superhumanos. Era una criatura de laboratorio, creada mediante ingeniería genética para servir como esclavo a los invertebrados que gobiernan el ‘Mundo Mojo’, pero al que su creador le puso una pequeña chispa de revolución en su espíritu para no doblegarse ante sus amos y liderar la insurrección. Amnésico y perseguido por las huestes que sirven a Mojo, Longshot llegará hasta la Tierra para descubrir a la humanidad, encontrar aliados, enfrentarse a su pesar contra superhéroes como Spiderman o Hulka, recuperar la memoria, desbaratar los taimados planes del líder invertebrado Mojo, y volver a casa para asumir su destino. Todo ello a lo largo de seis frenéticos capítulos cargados de acción y que derrocha imaginación por los cuatro costados en el tomo integral “Longshot” que ha publicado Panini Cómics en formato 100% Marvel HC, y que hace algunos años ya había recopilado en el marco de su colección Marvel Gold, en tapa blanda con solapas, en 2016.

Es curioso, tal y como hemos comentado al principio de la reseña, que “Longshot” llegara a las librerías. La hoy respetadísima Ann Nocenti era entonces una recién llegada a La Casa de las Ideas, una guionista novata que no era lectora de cómics y confío este proyecto, muy personal y alejado de los productos convencionales de Marvel Comics que había sido desestimado por la mayoría de autores de la editorial, a un novato en el negocio, autodidacta, el hoy también idolatrado Arthur Adams y el tiempo ha dado la razón al editor Jim Shooter y a Louise Simonson, que apadrinó el proyecto. Y no solo el proyecto salió adelante sinó que los personajes (el carismático protagonista Longshot, la mercenaria de seis brazos Espiral que puede abrir portales, el maquiavélico invertebrado Mojo y su universo televisivo,…) se incorporaron a la mitología de Marvel Comics y su universo compartido, aunque sus autores no tenían esa idea en la cabeza cuándo empezaron. El entintado de “Longshot“, por cierto, estaba en las manos de un joven Whilce Portacio en su segundo trabajo para La Casa de las Ideas y conseguía dar lustre a los magníficos lápices de Adams.

En definitiva, nos hallamos ante una obra de juventud de tres autores destacados del cómic de superhéroes mainstream, como son Nocenti, Adams y Portacio, donde ya dejan pinceladas de lo que estaba por venir que se convirtió, con el paso del tiempo, en una obra de culto, fresca e innovadora. Y esta nueva edición de Panini Cómics, para convertirla en una obra digna de un coleccionista o de uno de esos nostálgicos que aún guarda con cariño esas míticas grapas de los años ochenta de Marvel Héroes, incluye abundante material extra como numerosos bocetos e ilustraciones, notas de la guionista y varias portadas alternativas dedicadas a la increible historia de Longshot, un encantador y exótico amnésico originario de otra dimensión que, de repente, se encontró viviendo aventuras junto a personajes tan conocidos de Marvel Comics como el Doctor Extraño o Spiderman, y que acabaría formando parte de la alineación del grupo de mutantes más popular de todos los tiempos.

Longshot
Guion: Ann Nocenti
Dibujo: Arthur Adams
Edición original: “Longshot” núms. 1 a 6
Colección: 100% Marvel HC
Fecha de publicación: Abril de 2021
ISBN: 9788413348612
Formato: 17x26cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 216
Precio: 23,00 euros