Panini Cómics nos trae “Biblioteca Marvel: El Invencible Iron Man #6“, un nuevo volumen que reúne historias vibrantes, desde enfrentamientos con villanos recurrentes como el Mandarín y el Hombre de Titanio, hasta el debut de antagonistas como el Triturador, todo acompañado por un desarrollo tecnológico que define la identidad del personaje.

Biblioteca Marvel: El Invencible Iron Man #6Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. Iron Man contra El Mandarín, con la vida de Happy Hogan en la balanza. Crisis en el núcleo de la Tierra, con la aparición del Hombre Topo y sus Topoides. ¿Quién es el nuevo y misterioso Fundidor? Y también: el regreso de Tony Stark a Vietnam, con la amenaza de El Hombre de Titanio. Contiene los correos de lectores de la edición original y la cronología que lo sitúa todo en contexto. ¡Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca! ¡No puedes perderte esta edición histórica!

• Contenido de “Biblioteca Marvel: El Invencible Iron Man #6”.

El sexto tomo de “Biblioteca Marvel: El Invencible Iron Man recoge los números #86 al #94 de “Tales of Suspense“, publicados en 1967, un periodo en el que Stan Lee y Gene Colan (atrás quedo el usar seudónimo) sentaron las bases del Hombre de Hierro que conocemos hoy. Este volumen reúne historias vibrantes, desde enfrentamientos con villanos recurrentes como el Mandarín y el Hombre de Titanio, hasta el debut de antagonistas como el Triturador, todo acompañado por un desarrollo tecnológico que define la identidad del personaje.

La primera historia (#86) enfrenta a Tony Stark, bajo su nueva armadura reforzada, contra el Mandarín en una trama que mezcla tensión política y heroísmo. Iron Man no solo derrota al villano en su castillo, sino que redirige un misil lanzado por los soldados del Mandarín para evitar un conflicto entre China y Estados Unidos, destruyendo la base enemiga. Este episodio subraya el ingenio de Stark como inventor y su determinación como héroe, manteniendo un equilibrio entre acción y estrategias calculadas.

El arco que sigue (#87-88) introduce al Hombre Topo, quien secuestra la fábrica de Stark para apoderarse de un prototipo de taladro terrestre. La batalla culmina con Iron Man enfrentándose a un dragón mecánico y arriesgando su vida para rescatar a Pepper Potts. La narrativa enfatiza la faceta altruista de Stark, mientras los escenarios subterráneos permiten a Gene Colan mostrar su habilidad para plasmar atmósferas claustrofóbicas con un dinamismo visual excepcional.

En los números #89 y #90, el Fundidor regresa con una pistola modificada que actúa sobre la carne. Stark, quien se encuentra amenazado, usa su ingenio para desactivar el arma y vencer al villano, recurriendo a su antigua armadura dorada. Este segmento destaca la capacidad de Iron Man para adaptarse a circunstancias adversas, utilizando su intelecto tanto como sus herramientas, un sello distintivo del personaje.

Las historias #91 a #94 se sumergen en conflictos internacionales, primero con el Triturador, un villano cuyo crecimiento descontrolado es contenido mediante un dispositivo de fuerza centrífuga, y luego con Media-Cara en Vietnam. Este último arco introduce dilemas morales y conflictos bélicos que reflejan el contexto de la Guerra Fría. En el clímax, Iron Man se enfrenta al Hombre de Titanio, deteniendo su plan de arrasar una aldea y llevando a Media-Cara a redimirse tras reunirse con su familia. Este desenlace refuerza el trasfondo humano y político de la narrativa.

Gene Colan se destaca como el artista principal de este tomo, aportando dinamismo y emotividad en cada página. Su estilo cinematográfico transforma las secuencias de acción en espectáculos visuales, mientras que los diseños de las armaduras y escenarios futuristas mantienen el interés del lector. La tinta de Frank Giacoia añade profundidad, logrando un equilibrio entre detalle y claridad que eleva la experiencia de lectura.

Este volumen también ahonda en las relaciones personales de Tony Stark, particularmente con Pepper y Happy, humanizando al héroe al mostrar los retos que enfrenta fuera del traje. Aunque estas subtramas no son el foco principal, añaden capas emocionales que enriquecen la historia.

En resumen, este tomo de Biblioteca Marvel encapsula la esencia de Iron Man durante la Edad de Plata: acción trepidante, dilemas éticos, avances tecnológicos y un elenco de villanos únicos. Es un imprescindible para los fans que buscan comprender cómo Tony Stark evolucionó de un empresario con problemas cardíacos a un pilar del universo Marvel.

• Extras de “Biblioteca Marvel: El Invencible Iron Man #6”.

Vamos con los extras, que no son pocos.  Sin contar el texto introductorio de Pedro Monje ni “La Era Marvel de los Cómics” por Lidia Castillo, podemos disfrutar de una historia extraída del cómic humorístico “Not Brand Echh #2“, episodio realizado por unos Roy Thomas y Don Heck llenos de humor y mala baba. Luego tenemos una amplia selección de portadas de cómics de la época, o pocos años después, que reeditaban las aventuras del personaje. También las hay de Masterworks más recientes. Es una maravilla poder recuperar este material en una edición tan estupenda como es la Biblioteca Marvel.

Biblioteca Marvel: El Invencible Iron Man #6
Autores: Stan Lee, Gene Colan
Fecha de publicación: Octubre de 2024
Edición original: “Tales of Suspense #86-94”
Formato: 17x26cm. Rústica con solapas. Color
Páginas: 160
Precio: 13,95 euros
Interior: Color
ISBN: 9788410514751