Dolmen y Aleta han publicado el primer volumen de los Archivos Savage Dragon con motivo del Salón del Cómic de Barcelona, una estupenda oportunidad para recuperar las historias del personaje creado por Erik Larsen hace ya 14 años.
Savage Dragon: Archivos Nº 01
Edición original: Savage Dragon Miniserie 1-3 y Savage Dragon Serie Regular 1-8 USA
Fecha de edición: junio de 2009
Guión: Erik Larsen
Dibujo: Erik Larsen
Tinta: Erik Larsen
Color: Blanco y negro
Formato: Libro rústica, 304 págs., blanco y negro.
16,95 €
{xtypo_quote} Chicago.
Un cerebro criminal llamado OverLord tiene a la ciudad en un jaque aterrador. Los agentes de policía normales pierden la batalla contra OverLord y sus super-monstruos.
Entonces ocurre un milagro. Cuando fue encontrado, no tenía ninguna memoria de su pasado. El teniente Frank Darling le ayudó a encontrar una identidad y una vida. Ahora ellos tienen una posibilidad de tener éxito. Ahora ellos tienen… al Dragón.
Comienza la recuperación de la colección completa de Savage Dragon con la épica batalla entre el personaje más famoso de Erik Larsen y OverLord, publicada en la serie limitada inicial de 3 números y los números 1 al 8 de la serie mensual, incluyendo todas las páginas inéditas publicadas en los diferentes recopilatorios americanos del personaje.{/xtypo_quote}
Erik Larsen tiene una forma de entender el comic-book de superhéroes muy próxima a la que tengo yo; hay que ofrecer acción, emoción y, sobre todo, disfrute para el lector. Tienes que pasártelo muy bien leyendo sus historias, tienes que entretenerte. Puede que no estés leyendo los mejores comics del mundo, pero sin duda estás pasando un buen rato y disfrutando. Esa es, para mí, la esencia de Savage Dragon; acción, emoción, aventuras, amor, drama… la esencia del comic-book de superhéroes pasada por el tamiz de Image Comics, por una editorial que no entiende de censuras y por la libertad gráfica.
En estos 11 números podemos ver parte de los orígenes de Savage Dragon, su misteriosa aparición en un terreno en llamas, su amnesia… y cómo Frank, un poli, le anima a ingresar en el cuerpo de policía de Chicago para intentar detener a OverLord y sus secuaces. Naturalmente las cosas no serán fáciles y Dragon pasará por problemas MUY serios que, sin embargo, no le harán flaquear en su decisión de combatir al crimen. Aderezad este argumento con una cierta dosis de romance, algo de traición, mucha mucha acción “salvaje” y ya tenéis los ingredientes que han convertido a Savage Dragon en uno de los personajes punteros de Image Comics.
Eso sí, no deberíamos olvidarnos del aspecto gráfico porque Savage Dragon es una serie hija de una editorial, Image Comics, y eso se refleja en cada página donde Larsen experimenta con proporciones imposibles, ángulos extraños, claroscuros… cualquier posibilidad que dote al dibujo de más fuerza es exprimida al máximo. Con resultados espectaculares.
Pero tenemos que hablar de la edición de Dolmen/Aleta, ya que hay dos aspectos polémicos. Ambos motivados por una necesidad: la reducción de costes que permita un precio competitivo. Así se ha reducido ligeramente el tamaño del comic y, por otra parte, se han publicado las historias en blanco y negro (al igual que el libro homónimo estadounidense al que copia). Naturalmente todos habríamos deseado una edición a tamaño normal y respetando el color, pero el mercado está como está y los fans de Savage Dragon somos cuantos somos, así que es o esto o nada y, si hay que ser sincero, en cuanto comienzas a leer este tomo se te olvida la reducción del tamaño y el color. Lo disfrutas, y eso es lo importante.
Así que, ya veis, estoy muy contento con esta edición, he disfrutado con la lectura de estas “viejas” historias y estoy deseando poder echarle la mano encima al siguiente volumen.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…