Todo tiene un principio, el momento en el que todo empieza, aquel instante que define el antes y el después. Para la Liga de la Justicia, el grupo de superhéroes más poderoso del universo de DC Comics, el principio canónico nos lo contaron hace veinte años los guionistas Mark Waid y Bryan Augustyn, y el dibujante Barry Kitson, en una espléndida serie limitada de doce episodios.
Flash, Green Lantern, Aquaman, Canario Negro y el Detective Marciano se asocian para formar la Liga de la Justicia de América, un supergrupo capaz de lidiar con amenazas a escala planetaria. Sin embargo, la difícil coexistencia entre sus miembros puede poner en peligro a la humanidad justo en el momento en que esta más lo necesite.
Es posible que uno de los retos más difíciles, a la par que ambicioso, para cualquier creador sea la tarea de reimaginar un nuevo origen para un personaje icónico o un grupo de héroes emblemático. En DC Comics a ésto lo llaman los “Año Uno“.
El primero de todos fue el “Batman: Año Uno” de Frank Miller y David Mazzucchelli, en el año 1987, una historia que relataba los inicios de la carrera de James Gordon con el Departamento de Policía de Gotham City y que coincidía con la aparición de un vigilante enmascarado llamado Batman en las calles de la ciudad. Con esta obra Miller y Mazzucchelli crearon un nuevo formato de cómic que estaba destinado a convertirse en un modelo de referencia e imitación: reimaginar el origen del mito.
De hecho la multitud de historias denominadas también “Año Uno” que ha ido publicando DC Comics a lo largo de los años (la de Batman, por supuesto, pero también la de Flash, de los Jóvenes Titanes, de Batgirl, de Robin, de Green Arrow, de Nightwing,..), no proponen orígenes diferentes ni modifican la historia conocida, sino que la adaptan a los tiempos, y los orígenes narrados durante los años cuarenta del siglo XX pasan a enmarcarse en el siglo XXI. En el caso de “Batman: Año Uno” el título tenía todo el sentido, puesto que la historia se desarrollaba a lo largo del primer año de actividad del héroe, pero en la mayoría de los casos el título “Año Uno” solo quería profundizar en la génesis de las leyendas, retratando los primeros días de carrera de los héroes y limitando los cambios a matices o ajustes de contexto.
Siguiendo la senda establecida por la obra maestra de Miller y Mazzucchelli, en el año 1998, los guionistas Mark Waid y Bryan Augustyn y el dibujante Barry Kitson, nos contaron el origen del mayor supergrupo de todos los tiempos en “Liga de la Justicia: Año Uno“.
Tomando como referencia el número 32 de “Secret Origins” de 1988, en el que Keith Giffen y Peter David reimaginaban el origen del grupo de superhéroes, Waid y Augustyn hicieron lo mismo en la miniserie “Liga de la Justicia: Año Uno” entre enero y diciembre de 1998, una remodernización con rigor y respeto por la continuidad oficial que se había establecido desde 1962, con la primera Liga de la Justicia de América de la Era de Plata de los cómics. Y con una demostración de conocimiento, casi enciclopédico, del prolífico Universo DC.
Una miniserie de doce entregas que recuperaba el espíritu original de los héroes más emblemáticos de DC Comics y nos contaba como cinco de ellos, Aquaman, Flash, Green Lantern, el Detective Marciano J’onn J’onz y Canario Negro, decidieron aunar fuerzas y cooperar para enfrentarse a una poderosa amenaza que no hubiesen podido derrotar individualmente. Estos superhéroes viven grandes aventuras en solitario pero cuando la ocasión lo requiere, la Liga de la Justicia debe unir sus fuerzas para combatir las más temibles amenazas. Sus primeros pasos fueron titubeantes y repletos de obstáculos, la desconfianza minaba sus avances, y además los dieron sin la Trinidad, pues Batman, Superman y Wonder Woman no formaban parte del grupo y su aparición en la miniserie es la de unos meros secundarios, como Green Arrow, Atom o la Patrulla Condenada. Y pese a eso, alcanzaron el triunfo y los alienígenas del planeta Appellax fueron derrotados.
“Liga de la Justicia: Año Uno” (“JLA: Year One“) es una nueva entrega de la línea “Grandes autores de JLA” de la editorial ECC Ediciones, una prolífica colección en la que se recuperan las etapas más destacadas de la historia del grupo de superhéroes de conformado por los principales personajes del Universo DC, que apareció por primera vez el año 1960 en “The Brave and the Bold“, en formato uniforme, muy sobrio, en tapa dura. En ocasiones el tomo incluye algunos extras, pero en esta ocasión solamente cuenta con un breve prologo de Jorge García que pone al lector en contexto y las portadas originales de Barry Kitson. En la mayoría de los casos son títulos esenciales de la ‘Justice League‘, las mejores sagas del grupo, obras que aparecen en la mayoría de selecciones de aventuras del equipo de héroes de DC, aproximaciones a un mito de los cómics de superhéroes que, por diferentes razones, dejaron una huella indeleble en su mitología. Y el guionista escocés Mark Waid, todo un erudito del cómic de superhéroes, es el protagonista de este volumen. Waid, que renunció a su cargo de editor en el año 1992 para emprender una extensa etapa como guionista de Flash que muchos seguidores del Velocista Escarlata no han olvidado, y que cuenta en su curriculum con la imprescindible “Kingdom Come“, una reivindicación de los justicieros tradicionales dibujada por Alex Ross, asumió la difícil labor de substituir a Grant Morrison cuando concluyó su etapa frente a la cabecera de JLA, y cerró brillantemente su etapa como guionista en el año 2017… casi veinte años después de “Liga de la Justicia: Año Uno“.
“Liga de la Justicia: Año Uno” es una obra ideal para los no iniciados en el Universo DC, y un homenaje sincero a las historietas de las etapas clásicas del cómic pero, como siempre, lo verdaderamente interesante de los “Año Uno” de DC Comics es que normalmente cuentan con equipos creativos de nivel que se esfuerzan en ofrecer una historia interesante y que, a la vez, aprovechan la ocasión para refundar al personaje. Y “Liga de la Justicia: Año Uno” es uno de los buenos ejemplos de las posibilidades que ofrecen los clásicos “Año Uno” de DC Comics.
Liga de la Justicia: Año Uno.
Guión: Brian Augustyn y Mark Waid
Dibujo: Barry Kitson
Edición original: “JLA: Year One” núms. 1 a 12
Fecha de publicación: Enero de 2017
ISBN: 978-84-16945-53-5
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 328
Precio: 31,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…