ECC Ediciones reedita la emblemática “Green Lantern: La guerra de los Sinestro Corps” en el marco de su colección GL Saga y me sorprendo al hacer cuentas y descubrir que hace más de 15 años que nos llegó por primera vez esta historia escrita por Geoff Johns. Una miniserie que significó el principio de una serie de eventos mayúsculos, empezando con “Renacimiento”, pasando por “La noche más oscura” o “El día más brillante”, dando forma a una de las etapas más importantes de los cómics de superhéroes jamás contadas. El tiempo lo ha confirmado.
Hace años que Sinestro juró destruir a los Guardianes del Universo y al Cuerpo de Green Lanterns. Y hace meses que se dedica a formar un ejército capaz de plantar cara a sus archienemigos en igual-dad de condiciones. Los Sinestro Corps están a punto de pasar a la acción armados con anillos ama-rillos cuya energía procede del mismísimo Parallax, la entidad cósmica que personifica el miedo. El resultado será una guerra a gran escala en la que participarán miles de portadores del anillo, incluido Hal Jordan… y también algunos actores inesperados.
Con la llegada de Geoff Johns a la franquicia de los Green Lantern en el año 2004, primero con la miniserie “Green Lantern: Renacimiento” y después en la colección regular del gladiador esmeralda, se vivió un cambio de rumbo que no esperaban ni los más optimistas. Pasó de ser una serie secundaria con un Kyle Rayner que no tenía talla suficiente para llenar el traje de Hal Jordan a convertirse en una de las franquicias más importantes de DC Comics. E incluso la cosa podría haber llegado mucho más lejos si la película de Martin Campbell, protagonizada por Ryan Reynolds, no hubiese sido un desastre en mayúsculas. Sea como sea, durante casi una década, el guionista Geoff Johns guió el destino de los Green Lanterns mediante algunas historias memorables y esta “Green Lantern: La guerra de los Sinestro Corps” es una de ellas.
Desde que Geoff Johns asumió las riendas del destino de Hal Jordan como Green Lantern, dejando atrás los años oscuros como Parallax, la franquicia fue creciendo con pasos firmes y seguros. Los personajes se iban consolidando, los villanos tomaban posición, las amenazas iban creciendo… y alcanzaban su primer apoteosis con esta “La Guerra de los Sinestro Corps“, el monumental crossover que arrastró a un mayor número de aficionados y lectores de vuelta a los cómics de Green Lantern. También es la plantilla que el guionista, a grandes rasgos, ha utilizado para dar forma al resto de amenazas que los portadores del anillo esmeralda han tenido que afrontar. Sí, no nos engañemos, hay una mecánica aplicable a todos los arcos argumentales de Johns: se sospecha que hay una amenaza, se desoyen las advertencias, se comienzan a producir ataques hasta que los Guardianes por fin aceptan que Hal Jordan tenía razón, se preparan para la batalla, les patean el culo, se reagrupan y se lamen las heridas, vuelven con más fuerza, derrotan a su enemigo y se nos avanzan las consecuencias del enfrentamiento. “La Guerra de los Sinestro Corps” no escapa al esquema.
En “La Guerra de los Sinestro Corps” (“Sinestro Corps War“) Sinestro, el antiguo campeón de los Green Lantern y ahora exiliado, viejo amigo de Hal Jordan y ahora su enemigo más acérrimo, ha decidido formar un ejército que rivalice con el cuerpo de Green Lanterns. El nuevo ejército de Sinestro lleva puesto el anillo amarillo del miedo, y eso lo convierte en un cuerpo igual en poder y número al de los verdes, pero sin el inconveniente de respetar la vida ajena. Pero además ha sumado a sus huestes aliados tan terribles como Superman Prime, Superman Ciborg, Parallax, los Manhunters o el mismísimo Anti-Monitor, que hace las veces de Guardián de la linterna amarilla. El secuestro y posesión de Kyle Rayner por parte de Parallax, la diferencia de criterios entre los Guardianes, las matanzas de Green Lanterns por parte de las tropas amarillas, las nuevas reglas que los Guardianes decretan para los portadores del anillo verde o las diversas sorpresas que oculta Siniestro para garantizar su victoria no son sino bazas que acrecientan el interés del lector por una historia que, aunque algo confusa en ocasiones y reservada principalmente para los seguidores de la franquicia, nos devuelven el sentido de la maravilla, del cliffhanger, de la sorpresa ante lo inesperado.
Son casi cuatrocientas cincuenta páginas escritas por Geoff Johns (la historia principal), Ron Marz y Alan Burnett y dibujados por Pete Woods, Ivan Reis, Patrick Gleason, Dave Gibbons, Jerry Ordway, Adriana Melo, Ethan Van Sciver, Ángel Unzueta, Patrick Blaine y Michel Lacombe, que nos cuentan el espectacular enfrentamiento entre los Lanterns y los Sinestro Corps con mucha épica, mucho FX (tanto color digital para los anillos y sus construcciones hacen que los enfrentamientos sean espectaculares… y algo confusos), la pizca necesaria e imprescindible de heroísmo y algunas bajas, aunque notables. A destacar, como siempre, el trabajo de Ivan Reis que es, con permiso de Carlos Pacheco y Doug Mahnke, el mejor dibujante que ha pasado por las páginas de Green Lantern. El brasileño, que debe mucho de su trabajo a la influencia de los lápices de Alan Davis, es un placer para la vista que nos ofrece ritmo, composición, y algunas páginas espectaculares que merecerían ser publicadas en formato póster.
La colección Green Lantern Saga de la que forma parte este tomo tiene el propósito de abarcar la legendaria etapa que trajo de vuelta a Hal Jordan y le llevó a la cima de su trayectoria y la del cuerpo galáctico, la liderada por el guionista Geoff Johns, que arrancó en 2004 con la serie limitada “Green Lantern: Renacimiento“.
El tomo de “La Guerra de los Sinestro Corps” publicado por ECC Ediciones en esta colección Green Lantern Saga recopila los números 21 a 25 de “Green Lantern“, 14 a 18 de “Green Lantern Corps” y los one-shot “Green Lantern: Sinestro Corps Special“, “Tales of the Sinestro Corps: Parallax“, “Tales of the Sinestro, Corps: Cyborg-Supermans“, “Tales of the Sinestro Corps: Superman Prime” y “Tales of the Sinestro Corps: Ion” que sirven para poner en contexto, profundizar en las motivaciones y los actos de algunos de los personajes que aparecen en la función.
Green Lantern: La guerra de los Sinestro Corps
Guion: Geoff Johns, Dave Gibbons, Ron Marz y Alan Burnett
Dibujo: Pete Woods, Ivan Reis, Patrick Gleason, Dave Gibbons, Jerry Ordway, Adriana Melo, Ethan Van Sciver, Ángel Unzueta, Patrick Blaine y Michel Lacombe
Colección: GL Saga
Edición original: Green Lantern: Sinestro Corps Special, Green Lantern núms. 21-25, Green Lantern Corps núms. 14-18, Tales of the Sinestro Corps: Parallax, Tales of the Sinestro, Corps: Cyborg-Supermans, Tales of the Sinestro Corps: Superman Prime, Tales of the Sinestro Corps: Ion USA
Fecha de publicación: Abril de 2023
ISBN: 978-84-19678-55-3
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 448
Precio: 42,50 euros
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…