“La muerte de Spiderman” (“Death of Spiderman“), publicada a finales del año 2011 en el marco de la colección “Ultimate Spider-Man“, fue la historia más relevante del Hombre Araña del universo Ultimate tras más de diez años de andadura, en la que Peter Parker se enfrentó contra sus viejos enemigos más recurrentes, los Seis Siniestros (el Buitre, el Hombre de Arena, Electro, el doctor Octopus, el Duende Verde y Kraven), incluyendo a un resucitado Norman Osborn para, finalmente, morir en el intento en brazos de su tÃa May mientras le decÃa, con una sonrisa en los labios, “No pude salvar al tÃo Ben, no importó lo que hiciera. Pero te salvé a ti. Lo hice“. El número 160 de “Ultimate Spider-Man” cerraba una saga tan trágica como sorprendente.
Ese fue el primer paso, escrito por Brian Michael Bendis y dibujado por Mark Bagley, para que un nuevo personaje reivindicara el rol arácnido, un joven mestizo (de padre afroamericano y madre portoriqueña) llamado Miles Morales que, antes de la muerte de Peter Parker de la Tierra 161, se disponÃa a empezar un nuevo capÃtulo de su vida normal en una brillante academia pero entonces la picadura de una araña le confirió extraordinarios poderes similares a los de su héroe. Su destino estaba sellado: tendrÃa que recoger la capucha de Spiderman y seguir adelante con el legado.
Y es que cuando se publicó este arco argumental algunos lectores quizás no sabÃan todavÃa de lo que era capaz Brian Michael Bendis y se preguntaban: ¿habrá de verdad una muerte relevante, o este tÃtulo simplemente es una metáfora del cambio de rumbo que tomará la serie? El tiempo ha demostrado que la respuesta es sÃ: sà a la baja destacada y sà al golpe de timón. “No funcionará si no nos mantenemos firmes“, decÃa el guionista acerca de la decisión tomada.
La sociedad pedÃa el cambio, y Miles Morales se sumaba asà a la joven generación de héroes de La Casa de las Ideas como Riri Williams (el nuevo Iron Man), Amadeus Cho (el nuevo Hulk), Kamala Khan (la nueva Ms. Marvel) o Jane Foster (el nuevo Thor), que estában reemplazado a los clásicos personajes bajo la máscara como Tony Stark, Donald Blake, Bruce Banner o Peter Parker. Eso sà que es un “Brand New Day” y no esa chapuza que perpetraron con el Peter Parker original del universo tradicional de Marvel Comics.
Un año más que no me acosté por ver la Gala de los Óscars, aunque con el error de que…