Después del éxito que supusieron los crossovers mutantes como La Caída de los Mutantes e Inferno a Panini Cómics le ha llegado el momento de recuperar Proyecto Exterminio, en otro de esos volúmenes imprescindibles de La Imposible Patrulla-X de  Chris Claremont y un tal Jim Lee.

Proyecto ExterminioLa Imposible Patrulla-X #11: Proyecto Exterminio (Marvel Gold)
Edición original: The Uncanny X-Men 268-277, The Uncanny X-Men Annual 14, The New Mutants 95-97 y X-Factor números 60 a 62 y material de Fantastic Four Annual número 23, The New Mutants Annual número 6, X-Factor Annual 5 y Marvel Comics Presents 10-17 USA
Fecha de edición: junio de 2024
Guión: Chris Claremont, Bob Harras, Louise Simonson, Walter Simonson, Ann Nocenti, Peter David, Jim Lee
Dibujo: Jackson Guice, Rob Liefeld, Arthur Adams, Jon Bogdanove, Terry Shoemaker, Chris Claremont, Jim Lee, Chris Wozniak, Rick Leonardi, Whilce Portacio, Marc Silvestri, Michael Golden, Latrry Stroman
Formato: 696 páginas. A color. Cartoné.
Precio: 56€

¡Mientras se desarrolla la aclamada etapa de Chris Claremont y Jim Lee, los hitos se suman sin descanso! En el epicentro de este volumen, encontrarás “Proyecto Exterminio”, el evento mutante en que La Patrulla-X, Los Nuevos Mutantes y Factor-X se unen para acabar con el poder de Los Magistrados en Genosha. Además, Lobezno y Júbilo regresan a Madripur, para recordar el primer encuentro del primero con el Capitán América y La Viuda Negra; Pícara y Magneto luchan contra sus fantasmas del pasado en La Tierra Salvaje; y además el regreso a casa del Profesor Xavier… ¡con el debut de los Skrull de guerra! Además, “Días del Futuro Presente”, la secuela de “Días del Futuro Pasado”, en la que tuvo lugar el debut de Acab, y el regreso de Coloso a Rusia, en una fascinante aventura de Ann Nocenti y Rick Leonardi.

Después de once volúmenes de la Patrulla-X nos adentramos en la moderna época de los años 90, cuando la llegada de autores como Jim Lee, Rob Liefeld, Todd McFarlane y otros revolucionó la Casa de las Ideas gracias a las potentísimas páginas que éstos ilustraron y que los llevaron a convertirse en autores punteros, por encima de sus propios guionistas, primero fue Louise Simonson la que sufrió el exilio de los Nuevos Mutantes en favor de Liefeld, y tiempo después el propio Patriarca Mutante sería el expulsado de la franquicia en favor de Jim Lee (y el siempre dispuesto a pinchar a Claremont: John Byrne) pero antes de estos cataclismos la Patrulla-X debía continuar buscando a sus miembros perdidos a lo largo y ancho del mundo. Así es como tenemos ese cross-over con el Capitán América y la Viuda Negra en 1941 (que, como curiosidad, supuso mi entrada oficial como seguidor mensual de la serie regular del grupo) justo antes de adentrarnos en el evento de los anuales de Los 4F, los Nuevos Mutantes, Factor-X y la Patrulla-X, un evento, Días del Futuro Presente, que traía de vuelta al Franklin Richards del clásico Días del Futuro Pasado, así como a un nuevo enemigo: Acab, que haría temblar a mutantes y no mutantes por igual y en el que la continuidad entre cada anual fluía de aquellas maneras (regular, muy regular). 

Después llegará Proyecto Exterminio, con la guerra entre los mutantes y la nación-estado de Genosha, un cross-over que recuerdo con muchísimo cariño y que, quizás, leído con ojos más adultos, no sea tan potente como lo recordaba (no es ningún Inferno pero raya a buen nivel) pero servirá para darle una buena sacudida a la franquicia, donde ya se verán las primeras bajas y es que Louise Simonson estaba a las puertas de perder los Nuevos Mutantes y que éstos se reconvirtiesen en X-Force bajo el mando de Cable que también intenta cambiar al resto de equipos mutantes e incluso ponerlos bajo su control. El sueño de Xavier ya daba muestras de agotamiento y la respuesta violenta, apadrinada por Rob Liefeld, ya se estaba dejando sentir en todas las series y más que se dejaría notar tras Proyecto Exterminio con una revolución editorial de la franquicia mutante que ponía al frente a los hot artist sobre los propios guionistas.  

Proyecto Exterminio

Mientras tanto podemos disfrutar enormemente del trabajo de un Jim Lee que no ha vuelto a dibujar así en su p… vida lucir igual de bien que en estas páginas, en esta época, de un Marc Silvestri al que nadie reconocería tras su paso por Image, de Jon Bogdanove, de Arthur Adams, Jackson GuiceWhilce Portacio, Michael Golden o Rick Leonardi, sin duda hay un elevadísimo nivel artístico en este volumen que es uno de los motivos por los que era tan esperado, dando fe deuq la Casa de las Ideas tenía en sus manos la mayor cantidad de artistas importantes de la época (lo que es irónico porque si los hubiesen tratado un poco mejor tal vez no se hubiesen ido tantos a Image). 

De Chris Claremont podemos decir que sigue repitiendo sus tropos, el sadomasoquismo y la liberación en “mente, cuerpo y alma”, sí, pero también que controlaba la franquicia con mano férrea y sus largamente esperados cabos sueltos se iban resolviendo, o posponiendo, de una manera brillante. Aquí nos encadena Días del Futuro Presente con Proyecto Exterminio, lleva al grupo al espacio para un reencuentro con Xavier y mientras tanto cocina a fuego muuuy lento el enfrentamiento contra el Rey Sombra en la Isla Muir. Sí, la etapa australiana fue arriesgada, tanto como separar al grupo por todo el mundo, pero sin duda supuso un cambio de status quo para el grupo y una revolución para la que incluso trajo de vuelta a Magneto. Pocos guionistas han sabido sacarle tanto partido al grupo y todos ellos lo hicieron bebiendo de lo construido por Claremont. 

Sigo considerando que estamos ante la edición definitiva de la Patrulla-X, no sólo por el material recogido sino por cómo se edita, acompañado de artículos, de anuales de otras series, de todo tipo de material que aporta y amplía la edición de los X-Men de Claremont para intentar abarcarlo todo. Estos tomos son un tesoro. 

En definitiva, el Marvel Gold de la Patrulla-X, este que incluye Proyecto Exterminio, es sin duda un volumen imprescindible como lo son los anteriores 10 volúmenes.