Casi todos los héroes más emblemáticos de Marvel Comics han tenido su encarnación femenina en algun momento, muchas de las cuales se han asentado y han asumido su correspondiente y merecida cuota de protagonismo: Lobezno y X-23, Thor y Jane Foster, el Capitán Marvel y la Capitana Marvel, Ojo de Halcón y Kate Bishop, Hulk y Hulka,… y en el caso concreto de Iron Man el guionista Brian Michael Bendis recientemente le otorgó una armadura dorada a una adolescente llamada Riri Williams.

La misión de Riri Williams se vuelve global. Del Sancta Sanctorum a Wakanda, Riri forma alianza con algunos de tus personajes favoritos, mientras sigue el rastro del Fuego de Medianoche. ¿Cuáles son los planes de la organización conocida como Los Diez Anillos?

Riri Williams es Ironheart, un personaje creado en el año 2016 por el guionista Brian Michael Bendis para la cabecera de “El Invencible Iron Man“, una adolescente afroamericana de la ciudad de Chicago que estudiaba en el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), una superdotada capaz de fabricar una armadura como la de Iron Man en su propio dormitorio. Esta hazaña llamaba la atención del multimillonario Tony Stark y la historia terminaba con la chica enfundada en la mítica armadura de hierro de uno de los fundadores de los Vengadores originales.
En el primer volumen recopilatorio de las aventuras de Ironheart, que recogía los seis primeros números de la cabecera “Riri Williams: Ironheart“, descubrimos que Riri vive en los suburbios de Chicago (como su guionista, la galardonada escritora y poetisa Eve L. Ewing) junto a su madre, que es un cerebrito pero que arrastra importantes heridas emocionales, pues ha perdido a familiares cercanos y amigos por la violencia de las armas. La joven está atrapada entre su necesidad de independencia, propia de una adolescente rebelde, y sus obligaciones en el MIT, así como la nueva responsabilidad que adquiere al enfundarse la armadura dorada de Ironheart y convertirse en una superheroina (ya sabéis, aquello de “un gran poder conlleva una gran responsabilidad“).
Asentado el personaje, el segundo volumen recopilatorio de Panini Cómics, titulado “Diez anillos“, recoge los números 7 a 11 publicados originalmente por Marvel Comics entre agosto y octubre de 2019. Es importante señalar que la colección iba a durar poco más: con el duodécimo número se despedía la serie regular “Riri Williams: Ironheart” y el periplo de Riri en solitario llegaba a su fin. En esta ocasión la guionista Eve L. Ewing, acompañada por los dibujos de los italianos Luciano y Geoffo Vecchio, nos contará como el enfrentamiento con Fuego de Medianoche, el villano de la función del primer arco argumental y rostro visible de la sociedad secreta de Los Diez Anillos, regresa para llevar a Riri alrededor del mundo en busca del mítico Manantial del Poder. Así, después de lidiar con una apocalipsis zombie con su amiga Nadia Van Dyne y departir amigablemente junto a una taza de te con el mismísimo Doctor Extraño en su Sancta Sanctorum, viajará hasta la exótica Wakanda para unir sus fuerzas a otras mujeres poderosas de la renovada oleada femenina de Marvel Comics como son Shuri, Okoye o Silueta.
¿Hemos mencionado Diez Anillos? ¿Acaso Riri Williams va a tener su enfrenamiento con el némesis del Vengador Dorado, El Mandarín, y los diez anillos místicos que suele lucir en sus dedos? Pues no, ni el remedo de Fu Manchú de los cómics ni la versión cinematográfica de Ben Kingsley, pero esta misteriosa organización tiene preparados planes malvados a la altura del emblemático Mandarín.

Un hombre araña hispano y de raza negra o una mujer araña rubia y de ojos azules, una musulmana estadounidense con superpoderes, un Hulk asiático o una Hulka abogada y soltera, una Diosa del Trueno femenina, una mujer con garras de adamantium… Riri Williams es como Miles Morales, Gwen Stacy, Kamala Khan, Amadeus Cho, Jennifer Walters, Jane Foster o Laura Kinney: un relevo necesario. Los sucesores de los personajes clásicos para una nueva generación de lectores y lectoras, dignos herederos de sus predecesores en el cargo. La apuesta de La Casa de las Ideas por la diversificación de los personajes, en raza, género, orientación sexual o religión, es un hecho en el siglo XXI.
Ironheart en concreto, como la Imparable Avispa, Kate Bishop o Spider-Gwen, ha sido creada para adaptarse al gusto del público ‘young adult‘. A las adolescentes, vamos. Y es una muestra más de la apuesta de Marvel Comics por la diversidad en los cómics. Pero Riri es mucho más: es un modelo para las jóvenes lectoras, una mujer con principios luchando por no sucumbir al peso de su propia armadura.

Riri Williams: Ironheart #2: Diez anillos
Autores: Eve L. Ewing, Luciano Vecchio y Geoffo Vecchio
Edición original: “Riri Williams: Ironheart” núms. 7 a 11
Fecha de publicación: Febrero de 2020
ISBN: 9788413343389
Formato: 17x26cm. Tomo. Color
Páginas: 136
Precio: 14,00 euros