Toca comentar el tomo que nos brinda ECC Ediciones conmemorando los ochenta años de uno de los personajes más queridos de la editorial DC: “Green Arrow: Especial 80 Aniversario“. Un recorrido por la vida y obras del Arquero Esmeralda realizado por guionistas y dibujantes de primera fila… Y de propina, las historias de Green Arrow y Speedy que creó Jack Kirby en los años cincuenta.

Desde los tiempos más inocentes en que formaba equipo con Speedy hasta la compleja época de Seattle, pasando por su pertenencia a la Liga de la Justicia de América, Green Arrow ha vivido numerosas etapas a lo largo de sus 80 años de existencia. Para conmemorar dicho aniversario, ECC Ediciones nos trae un volumen realizado por autores de primera fila como Mariko Tamaki, Javier Rodríguez, Tom Taylor, Mike Grell y Nicola Scott, entre muchos otros.
Pero eso no es todo, ya que este aniversario se convierte en una auténtica fiesta gracias a la recopilación de las aventuras de Green Arrow y Speedy que realizó el mismísimo Jack Kirby. Y además, numerosos extras y un resumen de las ocho décadas del Arquero Esmeralda.

Año tras año los iconos de DC Comics se han ido haciendo más viejos hasta convertirse en octogenarios muchos de ellos. La editorial conmemora estos fastos publicando especiales que llegan al centenar de páginas y reúnen a un nutrido grupo de autores que no son ajenos a los personajes. Hemos tenido especiales de Superman, Batman, Catwoman, el Joker, Flash, Wonder Woman y Aquaman. Como no podía ser menos, Green Arrow también sopla velas y recibe como regalo su propio volumen antológico, lleno de nostalgia.

ECC Ediciones suele ofrecernos estos especiales en su habitual formato en tapa dura, lleno de extras. En esta ocasión, ha unido a “Green Arrow: 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular” los números de “Adventure Comics” (de 250 a 256) y “World’s Finest” de 96 a 99) en los que metió mano Jack Kirby. En Estados Unidos se publicaron en un tomo del estilo de los que han aparecido recopilando las obras del “Rey”, con introducción de Mark Evanier, que también disfrutamos aquí.

Green Arrow y Speedy aparecieron por primera vez en el número 73 de “More Fun Comics“, un cómic de 1941 escrito por Mort Weisinger y dibujado por George Papp. Allí presentaron a un multimillonario de Manhattan llamado Olver Queen. Junto a Roy Harper, su pupilo, se dedica a investigar asesinatos vestidos al estilo Robin Hood, y usando arco y flechas como ese legendario aventurero. Aunque usan máscaras, no son muy discretos al desplazarse por la ciudad en un vistoso vehículo: el arrowcoche.

El origen del personaje se contaría en el número 89, realizado por Joseph Samachson y Cliff Young. Disgustado por que le han robado su colección arqueológica, Oliver Reed se retira a una reserva india donde conoce a Roy y aprende a usar el arco y las flechas. Más adelante se cambiaría el origen para hacerlo un poco más interesante. Se cae de un barco y llega a una isla desierta donde al estilo Robinson Crusoe debe sobrevivir aprendiendo los rudimentos de la caza y otras técnicas con arco y flechas. Jack Kirby nos muestra esta aventura en siete páginas.

Con la Edad de Oro finiquitada en 1951, y la mayoría de superhéroes esfumados, Mort Weisinger se negó a que Green Arrow desapareciera. Continuó narrando sus hazañas en “Adventure Comics“, desde el número 103. Jack Kirby aterrizó en el 250 de la serie, con ideas frescas para el arquero. Quería introducir la ciencia ficción, algo que no gustó al creador del personaje. Y es una pena, porque Kirby lo estaba haciendo realmente bien en esta nueva trayectoria. Aunque son historias simples, el hecho de contar con pocas páginas hacen que no resulten pesadas. Lo cierto es que son agradables y demuestran por qué a Kirby le apodaron el Rey de los Cómics. En “Green Arrow: Especial 80 Aniversario” podemos ver todas las historias que realizó del personaje, algunas escritas por él mismo.

En los sesenta Green Arrow viviría una segunda juventud con las grandes historias de Denny O’Neil y el recientemente desaparecido Neal Adams, que repetirían en una segunda etapa conocida como “Héroes errantes en el espacio“. En ViaNews reseñamos el tomo de ECC conteniendo esta saga setentera. Los ochenta llegaron con fuerza y un nombre propio: Mike Grell. Tras “Crisis en Tierras Infinitas” cogió al personaje y lo introdujo en historias de corte adulto, llevándolo a Seattle junto a su mujer Dinah (Canario Negro). También reseñamos en su momento la miniserie inaugural.

En 1993 se publicó el octogésimo número y último de esta serie. Se decidió ceder el relevo a su hijo ilegítimo Connor Hawke y matar al personaje durante una temporada. El regreso fue triunfal, con una colección escrita por Kevin Smith y dibujada por Phil Hester. Tras Smith vinieron otros pesos pesados de la industria, Brad Meltzer y finalmente Judd Winnick. Tras el estreno de la serie de televisión “Arrow” DC se volvió loca y rejuveneció al personaje. Con Renacimiento se retomaron conceptos del pasado y ahora podemos disfrutar del Oliver Queen con barbita y bigote rubios con el crecimos en los ochenta.

Este especial cuenta con autores como Mike Grell, Tom Taylor, Ram V, Devin Grayson, Vita Ayala, Benjamin Percy, Jeff Lemire y muchos más en la faceta del guion. Javier Rodríguez, Andrea Sorrentino, Patrick Gleason, Phil Hester, Jorge Fornés y otros se encargan del dibujo. Cada historia revisa en orden cronológico algún momento de la vida del Arquero. Por ejemplo, podemos encontrar relatos que cuentan sus inicios con Speedy, su alianza con La Liga de la Justicia y Green Lantern, la genial etapa como justiciero callejero de Mike Grell e incluso la última historia del personaje y su poético a la vez que terrible muerte.

Conocer la trayectoria de Green Arrow ayuda a disfrutar aún más de estas páginas, llenas de detalles para los más conocedores. Todas ellas tienen calidad y están perfectamente integradas en la continuidad del personaje. También encontramos la página en la que muestran la receta del chili de Ollie, de corte humorístico. Pero si hay una historia que nos ha conmovido, es la que se presenta muda y homenajea a Dennis O’Neil (fallecido en 2020), escrita por su hijo Larry y dibujada por Jorge Fornés.

La edición de ECC Ediciones es mayúscula: incluye todas las portadas alternativas e interesantes textos informativos escritos por Fran San Rafael, hasta una docena de ellos. 192 páginas encuadernadas en un formato de tapa dura con papel de excelente calidad.

En definitiva, “Green Arrow: Especial 80 Aniversario” es todo un caramelo para los fans del personaje y muy interesante para aficionados a los cómics de DC. Solo nos queda decir: ¡Felicidades, viejo!

Green Arrow: Especial 80 Aniversario
Guión: Benjamin Percy, Bill Finger, Brandon Thomas, Dave Wood, Devin Grayson, Ed Herron, Jack Kirby, Jeff Lemire, Larry O’Neil, Mariko Tamaki, Mike Grell, Phil Hester, Ram V, Stephanie Phillips, Tom Taylor, Vita Ayala
Dibujo: Andrea Sorrentino, Chris Mooneyham, Christopher Mitten, Jack Kirby, Javier Rodríguez, Jorge Corona, Jorge Fornés, Laura Braga, Max Fiumara, Mike Grell, Nicola Scott, Otto Schmidt, Phil Hester
Edición original: “Green Arrow: 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular”, “Adventure Comics” núms. 250 a 256, “World’s Finest Comics” núms. 96 a 99
Fecha de publicación: Febrero de 2022
ISBN: 978-84-124709-4-9
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 192
Precio: 21,50 euros